Recorro Venezuela. Converso con muchos y es casi unánime el llamado a cambiar.
Luis Eduardo Martínez, diputado a la AN.
Recorro Venezuela. Converso con muchos y es casi unánime el llamado a cambiar. Son ya 25 años de una gestión cuyo balance es el fracaso más estruendoso.
No hay en la historia reciente, en el mundo, un caso como el nuestro: el desplome de la economía, el éxodo de millones, las carencias sociales, el colapso de los servicios, la enanización del aparato productivo, salarios, jubilaciones, pensiones de hambre producto todo y más del empeño de implantar un modelo que en ningún país ha sido exitoso, de unas sanciones que en ninguna nación han producido cambio alguno, de una pelea entre extremos que solo perjudican a la mayoría.
Permacrisis la que sufre Venezuela he mencionado en algunas entrevistas. Considerada la palabra del año en el 2022, el diccionario Collins define permacrisis como un largo periodo de inestabilidad e inseguridad, de múltiples crisis agrego, como consecuencia de catastróficos eventos. Nuestros eventos tienen nombre y apellidos: lo es el oficialismo pseudo socialista y la derecha radical.
Por delante tenemos la posibilidad de que todo sea diferente.
Poco más de 100 días restan para el 28 de julio, fecha en la cual se realizarán las elecciones presidenciales.
Es la hora del cambio en paz. Votando será posible.
La participación masiva hará realidad un mañana diferente.
En las últimas elecciones -presidenciales, parlamentarias, regionales- la marca fue la abstención. La torpeza de unos, el apresuramiento de otros, la mezquindad incluso de algunos, desechó el voto, sembró una especie de incultura de la abstención y hundió al país en la desesperanza que empieza a quedar atrás.
Ahora se está de vuelta. Aún los más fervientes defensores de los atajos proclaman como única vía la electoral lo que celebramos aunque tengamos dudas de sus convicciones porque la promueven hoy sin un atisbo de arrepentimiento por tanto mal que ocasionaron.
Con el cambio el llamado que escucho con más frecuencia es el de la unidad de quienes lo demandamos.
Parece difícil. Entre el 21 y el 25 de Marzo se realizarán la inscripciones de los candidatos presidenciales. Mi pronóstico es que nos inscribiremos unos treinta. Si escribí bien: treinta. No discuto ni sus credenciales, ni sus propósitos. Creo conocer a los “postulables” y como entiendo que acuden al proceso de buena fe les invito a que aceleradamente procuremos una formula que permita sino un candidato único uno unitario.
Es cierto que cerrado el proceso de inscripciones aún existe la posibilidad en el lapso de sustituciones concretar entendimientos que permita enfrentar a un adversario -no enemigo preciso- con un rechazo altísimo pero que puede ganar incluso limpiamente por la abstención y la dispersión.
Aprestémonos pues a no desaprovechar la oportunidad real que tenemos de votando y en paz forjar una nueva nación.
Lea también:
CNE: Elecciones presidenciales serán el próximo 28 de julio
Esta entrada ha sido publicada el 11 de marzo de 2024 10:33 AM
Víctima de una penosa enfermedad, este jueves 15 de mayo en la noche, falleció en Costa Rica, el exmagistrado del…
¡“Nueva operación de falsa bandera en el río Cuyuní”! La República Bolivariana de Venezuela expresa su rechazo de manera categórica…
¡21 muertos dejan tornados! Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los…
El titular de Interior venezolano, Diosdado Cabello, aseguró este viernes que preparan vuelos de repatriación desde Bolivia para los connacionales que…
Destacaron la participación de los municipios: Bolívar, Punceres, Cedeño, Ezequiel Zamora
Para promocionar la obra teatral "Mi sexta boda" protagonizada por la laureada actriz venezolana, Mimí Lazo, Juan Carlos Attale de…
En los próximos días estarán celebrando 20 años de trayectoria
La sanción aplicada por el Instituto Autónomo Municipal del Ambiente (Iamam) consiste en realizar trabajo comunitario
En un evento lleno de alegría y celebración, la Academia Michigan English High School, se realizó la entrega de reconocimientos…
La jornada social brindó nueve áreas de atención para 5 mil familias de 14 comunidades de los circuitos comunales “Rosalía…
Eleno afirma que en continuidad del gobierno, la juventud tendrá mejor futuro
En la jornada se llevó a cabo la verificación de topónimos y el inventario de parcelas catastrales por manzanas.
¿Usted qué opina? Deje su comentario