Juan Orlando Hernández y sus cómplices traficaron más de 400 toneladas de cocaína hacia EEUU.
El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, fue declarado culpable este viernes por un jurado de la Corte del Distrito Sur de Nueva York (EE.UU.) por narcotráfico.
“Por el delito de conspiración para importar sustancia controlada a los EE.UU., hallamos al acusado, Juan Orlando Hernández: culpable”, condenó inicialmente el juez Kevin Castel.
Luego fue sentenciado por uso o portación de armas de fuego, ayuda a instigar el uso y el porte y la posesión de armas de fuego; así como por conspiración para usar o portar armas de fuego incluyendo ametralladoras y dispositivos destructivos.
Es decir, fue condenado por todos los delitos que afrontaba en territorio norteamericano tras una resolución unánime por parte del jurado.
“Juan Orlando Hernández abusó de su posición como presidente de Honduras para convertir al país en un narco-Estado donde narcotraficantes podían operar con virtual impunidad y los pueblos de Honduras y de EE.UU. estaban forzados a sufrir las consecuencias”, dijo el fiscal general, Merrick Garland.
En total, Hernández y sus cómplices traficaron más de 400 toneladas de cocaína con destino a EE.UU. a través de Honduras durante su mandato (2014-2022), de acuerdo a la sentencia.
El martes pasado, el exmandatario hondureño rechazó que protegiese a miembros de cárteles de la droga a cambio de millones de dólares en sobornos.
Su testimonio sucedió al de presuntos narcotraficantes que esperan obtener beneficios procesales por su cooperación con la justicia estadounidense, quienes afirmaron que el exdignatario recibió dinero de los capos de la droga y que dichos fondos le ayudaron a ascender en su carrera política.
Estas declaraciones fueron desmentidas por Hernández, quien aseguró haber trabajado contra los intereses del narcotráfico porque “le hicieron mucho daño” a su país, negó haber aceptado coimas de los narcotraficantes y se autopromocionó como un líder que colaboró activamente con EE.UU. en su cruzada contra las drogas.
Durante la cobertura en directo del juicio, El Heraldo informó que Hernández insinuó frente al jurado que había recibido respaldo de narcotraficantes.
Lea también: Caos y anarquía: asalto coordinado de bandas contra edificios gubernamentales en Haití
Esta entrada ha sido publicada el 9 de marzo de 2024 1:01 PM
La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), reportó un aumento del 35 % en la economía informal de Monagas.
Carvajal y González estuvieron acompañados por los candidatos a la Asamblea Nacional y al Parlamento regional.
Realizan gran jornada de atención integral a través de las tres grandes Misiones de La Patria.
Se busca fortalecer la construcción de la Monagas productivas y consolidar el Poder Popular Comunal.
¡Copa del Rey 2025! Jules Koundé logró a falta del cuatro minutos para que concluyera la prórroga el 3-2 para…
El primer mandatario regional, reiteró su llamado a la unidad y la participación ciudadana para seguir avanzando en la construcción…
Este sábado 26 de abril se realiza la recepción e instalación en los 194 centros electorales activos para las elecciones…
Con esta actividad se dio inicio a la celebración de la temporada de danza promovida por el Instituto Municipal de…
Díaz Reyes fue denunciado por un ciudadano de haberlo agredido verbalmente y golpeado en la cara, causándole la pérdida de…
El entierro del Papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor se produjo ante el cardenal camarlengo, Kevin…
¡Patria ENTREGA BONOS hasta el 30 de abril! A pocos días de finalizar abril de 2025, la Plataforma del Sistema…
¡Trato cruel a su hija! Como Johanna Rosalith Mendoza Fletes, de 46 años, quedó identificada la detenida, por funcionarios de la Delegación Municipal Tucacas del Cicpc, en…
¿Usted qué opina? Deje su comentario