Panamá sentencia a involucrados en daños al albergue de Darién.
Panamá sentencia culpables de vandalismo un albergue en Darién.
Las autoridades migratorias de Panamá han comunicado hoy que han sentenciado a 6 meses de cárcel a los 45 migrantes que causaron destrozos en un albergue en Darién, una frontera natural con Colombia frecuentada por cientos de personas a diario en su trayecto hacia Norteamérica, luego de un altercado masivo.
Los 45 migrantes de Venezuela, Ecuador y Colombia estarán bajo detención provisional durante seis meses en un centro penitenciario, como resultado de una medida impuesta por un tribunal panameño el pasado lunes, tras ser acusados de varios delitos. Las autoridades llevarán a cabo una investigación sobre los hechos, según la información oficial.
«Hoy a las 5 de la mañana (10:00 GMT) han salido ya en un convoy desde Metetí (Darién) (…) a órdenes de un centro penitenciario los 45 detenidos (…)», de esos migrantes detenidos, al menos 38 son venezolanos, 6 colombianos y un ecuatoriano»
Detalló la directora de Migración, Samira Gozaine a través de una publicación en su cuenta X.
Según el Ministerio de Seguridad de Panamá, citando a la directora de Migración, «los 45 migrantes que participaron en los actos vandálicos en la Estación Temporal de Recepción Migratoria de San Vicente fueron trasladados en la madrugada desde Darién a un Centro Penitenciario».
Cabe destacar que el pasado lunes, se imputaron a 45 migrantes por los delitos de «daños, contra la vida y la integridad», y a 39 de ellos se les acusó también de «incendiarismo».
Durante la madrugada del sábado pasado, aproximadamente 250 migrantes se vieron involucrados en una pelea violenta en el albergue de San Vicente, Darién. Este incidente resultó en la vandalización de vehículos oficiales y privados, la quema de al menos 10 módulos, así como de la caseta de Unicef y otra perteneciente a Migración, según la información oficial.
Esta semana, Gozaine mencionó que los migrantes estaban acusando a las unidades del Servicio Nacional de Fronteras de tenerlos «estudiados» y de afirmar que todo fue planeado para dañar la propiedad debido a la lucha contra el tráfico de personas, contradiciendo la versión oficial.
El albergue, diseñado para acoger a unas 500 personas, era uno de los más modernos y ofrecía servicios básicos para satisfacer las necesidades de esta población. Según la Fiscalía, los daños causados hasta ahora ascienden a 550 mil dólares, perjudicando al Estado.
Lea también:
Más de 40 migrantes rescatados de club nocturno en Guyana
Esta entrada ha sido publicada el 6 de marzo de 2024 4:27 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.