Destacado

Repotenciaron 13 vehículos sanitarios de cinco municipios monaguenses

Entre las mejoras de este parque automotor se hallan el reemplazo de 24 cauchos, cuatro cambios de aceite y filtro, instalación de batería, bandas de frenos, disco trasero, plato, collarín de caja y crucetas.

Del 1 de enero al 29 de febrero fueron repotenciados 13 vehículos pertenecientes al sistema sanitario del estado Monagas, entre los que incluyeron nueve ambulancias de instituciones sanitarias de los municipios Maturín, Cedeño, Uracoa, Bolívar y Aguasay.

Así lo destacó Yérika Alzolay, Autoridad Única de Salud de la entidad, quien refirió que estas unidades recibieron reemplazo de 24 cauchos, cuatro cambios de aceite y filtro, instalación de baterías, bandas de frenos, discos traseros, platos, collarines de cajas y crucetas.

Explicó que es vital el buen estado y condiciones de estas ambulancias que fungen como medio de traslado de pacientes hasta el centro asistencial más cercano, para salvar muchas vidas y evitar que muchas patologías se agraven.

“Las ambulancias son fundamentales como vehículos medicalizados para movilizar a los pacientes que requieren ayuda total o parcial y, aunado a este servicio, se disminuye el riesgo de deformidades y caídas; mientras que se favorece al enfermo con la comodidad y permite a los técnicos médicos de emergencia comenzar el tratamiento médico a lo largo del viaje al centro clínico”, precisó.

Alzolay destacó que estas reparaciones ejecutadas en ambulancias, camiones de traslado de medicamentos y personal médico fueron aprobadas y direccionadas por el gobernador Ernesto Luna a través de la Secretaría de Gestión Social que preside Danielys León.

Instituciones sanitarias

La Autoridad Única de Salud mencionó que los vehículos atendidos con las repotenciaciones están adscritos a las siguientes instituciones sanitarias en Maturín: cuatro de la Dirección Regional de Salud; una ambulancia en el hospital Simón Bolívar, de la parroquia Santa Cruz, y los consultorios populares de El Furrial y el Carmelo Regardiz, del sector Brisas del Aeropuerto.

Así también, intervinieron las unidades clínicas en los hospitales “Dr. Ernesto Guzmán”, del municipio Cedeño; “Dr. Darío Márquez, en Caripito, Bolívar; el hospital de Uracoa y el ambulatorio tipo 3 de Aguasay.

Ambulancias con soportes vitales

Es necesario destacar que en el 2022, Luna asignó 18 ambulancias con soportes vitales a distintos centros de salud y en el 2023 fueron mejoradas más de 15 y se hicieron cuatro nuevas asignaciones.
Estas unidades de transporte clínico cuentan con los implementos médicos de primeras atenciones, como camillas, sillas de ruedas, collarines, botellas de oxígeno, oxímetros, estetoscopios y termómetros, entre otros.

La Autoridad Única de Salud, Yérika Alzolay, presenta ambulancias repotenciadas de la Dirección Regional de Salud.
Como nueva está la ambulancia del hospital Simón Bolívar, de La Cruz.

Lea también:

Servicios públicos son prioridad en la gestión de gobierno de Ana Fuentes


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 5 de marzo de 2024 4:43 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025