Haití en alerta ante la creciente inseguridad, especialmente en la zona metropolitana de Puerto Príncipe.
Haití declara toque de queda en una parte del país.
Haití en alerta, tras el anuncio de este domingo del gobierno de imponer un estado de emergencia y toque de queda por un periodo de 72 horas renovable en el departamento del Oeste, que incluye a Puerto Príncipe, debido a la «deterioro de la seguridad» y los ataques ocurridos el día anterior a dos cárceles por parte de bandas armadas.
El gobierno ha anunciado que, con el fin de «restablecer el orden y tomar las medidas necesarias para recuperar el control de la situación», se implementará un toque de queda esta noche hasta las 05.00 horas, y el lunes, martes y miércoles próximos desde las 18.00 hasta las 05.00 horas.
Esta disposición no aplica a los miembros de la fuerza pública en servicio, así como a los bomberos, conductores de ambulancias, personal médico y periodistas debidamente identificados.
Las fuerza del orden han recibido el mandato de usar todos los medios legales a su disposición para que se respete el alto el fuego y detener a los infractores»
Afirma la nota firmada por Patrick Michel Boivert, que actúa como primer ministro en ausencia de Ariel Henry.
En el departamento del Oeste se ha tomado esta medida debido a la creciente inseguridad, especialmente en la zona metropolitana de Puerto Príncipe.
Se caracteriza por actos criminales cada vez más violentos perpetrados por bandas armadas, lo que ha provocado desplazamientos masivos de población.
Estos actos incluyen secuestros y asesinatos de ciudadanos pacíficos, violencia contra mujeres y niños, saqueos y robos de bienes públicos y privados.
El Gobierno ha mencionado los recientes ataques a las dos prisiones más grandes de Haití, La Capitale y Croix des Bouquets, que han resultado en la muerte y heridas de miembros de la Policía y del personal penitenciario, la fuga de prisioneros peligrosos y actos vandálicos en dichos lugares. Estas acciones ponen en riesgo la seguridad nacional, según el comunicado.
Desde el jueves pasado, Haití ha experimentado una ola de violencia sin precedentes, con un aumento en los enfrentamientos entre la Policía y pandillas armadas, un incremento en los tiroteos en los barrios y un aumento en el número de muertos y heridos.
Lea también:
Una decena de muertos tras ataque de bandas a cárcel a Puerto Principe
Esta entrada ha sido publicada el 4 de marzo de 2024 10:49 AM
Ernesto Luna ganó con un total de 217 mil 128 votos (94 %) y el 51 % de la participación…
Este domingo un inesperado tornado se registró en la ciudad de Puerto Varas, al sur de Chile, el cual causó…
A pesar de la lluvia algunos trabajaron como un día normal.
Protección Civil y bomberos se encargaron de la situación en la avenida Alirio Ugarte Pelayo.
La aspirante por AD, a la gobernación aseguró que hasta mediodía la participación fue entre 10 y 15%.
La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) reportó este domingo un movimiento telúrico de magnitud 3.5 a las 5:29 pm.…
La autoridad única de transporte, Alberto Rodríguez, indicó que dispusieron de gasolineras de guardia para el proceso electoral
“Una vez más, nuestro pueblo demuestra su madurez política y amor por la patria”, expresó el alcalde José Gregorio Maldonado.
El alcalde Oscar Cedeño, acompañado de la primera dama del municipio, Rosa Millán, asistió a la Escuela Alberto Ravell para…
Desde las seis de la mañana de este domingo, la mayoría de los centros electorales abrieron sus puertas para recibir…
El gobernador de Monagas ejerció su derecho al voto acompañado de la primera dama del estado, Sorenelly Zambrano de Luna,…
Alrededor de 7 mil 280 funcionarios adscritos a la Zona de Defensa Integral custodian el proceso electoral
¿Usted qué opina? Deje su comentario