¿Por qué existen los años bisiestos? Un año bisiesto, también conocido como intercalar, es aquel que cuenta con un día adicional. Esta peculiaridad del calendario se debe a que la Tierra no completa su órbita alrededor del Sol en 365 días exactos, sino que tarda 365 días, 5 horas, 48 minutos y 46 segundos. Estas horas adicionales se acumulan hasta sumar un día completo cada cuatro años, lo que se añade al calendario como un día extra de 24 horas.
Los egipcios ya tenían un año bisiesto de cada cuatro. Con la llegada de Julio César a Egipto, los romanos adoptaron la idea del año bisiesto y crearon un nuevo calendario que se llamó calendario juliano. Esta nueva fórmula tampoco era perfecta, y conllevaba que hubiera que quitar un día del calendario cada 128 años.
Fue el papa Gregorio XIII quién afinó el calendario juliano: en el actual calendario gregoriano, cada cuatro años tenemos un día más, a excepción de los años múltiplos de 100. Pero, para acabar de cuadrar las cifras, sí que tienen un día más los años múltiplos de 400. Por lo tanto, el año 1900 (múltiplo de 100) no tuvo un día más, pero el año 2000 (múltiplo de 400) y el 2020, sí.
Normalmente se cree que el día añadido al calendario es el 29 de febrero
, pero eso no es exactamente cierto. Primero, el día que se añadió fue el 24 de febrero. Por eso el año se llama bisiesto, porque añade el bix sextus dies ante calendas martii (‘repetición del sexto día antes del primero de marzo’). Fue con la reforma gregoriana con la que se cambió el día añadido, que pasó a ser el último día del mes (el 29 de febrero).A raíz de eso, las personas que celebran su santo entre el 24 y el 29 de febrero tienen un pequeño cambio dependiendo del calendario que se consulte. Hay calendarios según los cuales en los años bisiestos el día añadido es el 24 de febrero y, por lo tanto, ese día no se celebra ningún santo. Es decir, en estos calendarios, quienes en los años 2017, 2018 y 2019 celebraron su santo el día 24, este año lo tienen marcado el día 25. Pero también hay calendarios que el día que añaden es el 29. Entonces, como el resto del año, solo ponen a los santos que murieron este día, como San Hilario o San Román.
Un ejemplo: en el Calendario de los Agricultores del 2020 se mencionaba que el 24 de febrero era el día de san Modesto, san Edilberto y santa Primitiva, mientras que en el Calendario de la Ermita no había menciones de santos para ese día, y estos tres santos fueron añadidos al día 25. De acuerdo con este calendario, los santos que normalmente se celebran del 24 al 28 de febrero ese año caían entre el 25 y el 29 de febrero. Una peculiaridad que solo ocurre cada cuatro años.
Lea también: Ofrecen financiamiento para adquirir los nuevos vehículos chinos que llegan a Venezuela
Esta entrada ha sido publicada el 29 de febrero de 2024 3:40 PM
El titular de Interior venezolano, Diosdado Cabello, aseguró este viernes que preparan vuelos de repatriación desde Bolivia para los connacionales que…
Destacaron la participación de los municipios: Bolívar, Punceres, Cedeño, Ezequiel Zamora
Para promocionar la obra teatral "Mi sexta boda" protagonizada por la laureada actriz venezolana, Mimí Lazo, Juan Carlos Attale de…
En los próximos días estarán celebrando 20 años de trayectoria
La sanción aplicada por el Instituto Autónomo Municipal del Ambiente (Iamam) consiste en realizar trabajo comunitario
En un evento lleno de alegría y celebración, la Academia Michigan English High School, se realizó la entrega de reconocimientos…
La jornada social brindó nueve áreas de atención para 5 mil familias de 14 comunidades de los circuitos comunales “Rosalía…
Eleno afirma que en continuidad del gobierno, la juventud tendrá mejor futuro
En la jornada se llevó a cabo la verificación de topónimos y el inventario de parcelas catastrales por manzanas.
Un nuevo depósito PATRIA llega a los usuarios este viernes 16 de mayo de 2025.
La santa misa en honor a San Isidro Labrador fue presidida por el Obispo de la Diócesis de Maturín, Monseñor…
Esta mañana se llevó a cabo, desde la sala de Operaciones de Polimaturín, una actividad formativa que tiene como objetivo…
¿Usted qué opina? Deje su comentario