Internacionales

Por huelga en Argentina cancelaron vuelos afectando conexiones regionales

La medida de fuerza por 24 horas fue lanzada por la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA).

 La huelga llevada adelante este miércoles en Argentina por sindicatos del sector aeronáutico en reclamo de una recomposición salarial ha obligado a cancelar centenares de vuelos domésticos, regionales e internacionales, afectando a miles de pasajeros y provocando millonarias pérdidas, una medida que el Gobierno ha tachado de «irresponsable».

Sólo en Aerolíneas Argentinas, la principal línea aérea del país, la huelga ha provocado la cancelación de 331 vuelos y afectado a 24.000 viajeros, 3.000 de ellos de vuelos regionales y otros 3.000 de vuelos internacionales, según confirmaron a EFE fuentes de la compañía, propiedad del Estado argentino.

La medida de fuerza por 24 horas fue lanzada por la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), tres de los sindicatos que representan a trabajadores de Aerolíneas Argentinas y de su subsidiaria Intercargo, que presta servicios de rampa y en pistas.

Dado que el personal de Intercargo presta servicios en diversos aeropuertos del país, como el Aeroparque Jorge Newbery, de Buenos Aires, no sólo a Aerolíneas Argentinas sino también a otras empresas, la huelga también ha afectado a otras compañías aéreas, como Latam y las empresas de bajo costo JetSmart y Flybondi, que operan rutas domésticas y regionales.

Flybondi, por ejemplo, cuenta con servicios en tierra propio en casi todos los aeropuertos, salvo en el Aeroparque capitalino, donde depende de Intercargo, por lo que tuvo que hacer «ajustes operativos», con cambios de aeropuertos, reprogramaciones y la cancelación de seis vuelos, según indicaron desde la compañía.

En tanto, JetSmart tuvo que cancelar 45 vuelos, según fuentes de esa línea aérea consultadas por EFE.

Por su parte, las aerolíneas Gol y Latam cancelaron todos sus vuelos desde Brasil hacia Argentina previstos para este miércoles, mientras que en Paraguay unos 400 pasajeros quedaron en tierra por la cancelación de vuelos a Argentina de Paranair, Aerolíneas Argentinas y JetSmart, según confirmó a EFE el director de aeropuertos de la Dirección de Aeronáutica Civil de Paraguay, Rubén Aguilar.

En las pantallas del Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, en Ezeiza (provincia de Buenos Aires), el principal del país, se muestran vuelos internacionales cancelados o reprogramados de compañías como Sky, KLM, Lufthansa, Level, Delta, United Airlines, Air France e Iberia, entre otras.

«Estoy atascado aquí por lo menos hasta esta noche y la verdad que no me han dado ninguna información sobre cuál es la situación. Me encanta Argentina y entiendo que esto pasa en todo el mundo», dijo a EFE Thomas, un turista alemán que lleva un mes y medio de vacaciones en Buenos Aires y planeaba viajar este miércoles a Mendoza (oeste).

No todos se lo han tomado tan bien. La mayoría de los viajeros deambulaban por el Aeroparque porteño con rostros de resignación, ofuscación o enojo.

«Aquí en Argentina todo está mal. En sí, aquí tiene derecho el que no trabaja. Uno trabaja para pasarla bien en unas vacaciones y se encuentra con esto. Pero estamos acostumbrados», explicó a EFE Eduardo Márquez, quien regresaba de un viaje en crucero y se aprestaba a volver en avión a su casa, en la norteña ciudad de San Salvador de Jujuy.

Por mejores salarios en Argentina

Los sindicatos aeronáuticos convocaron a la huelga en el marco de las negociaciones salariales en curso.

Mientras Aerolíneas Argentinas asegura que los gremios rechazaron una oferta de recomposición de los sueldos, los sindicatos han denunciado que este martes se había llegado a un principio de acuerdo, el cual naufragó porque a último momento el ministerio de Economía, Luis Caputo, desautorizó conceder un alza salarial del 12 % para marzo, tras haberse acordado ya un aumento del 16 % para febrero.

La discusión se da en momentos de elevadísima inflación en Argentina, del 20,6 % mensual y 254,2 % interanual en enero, con creciente conflictividad sindical en diversos sectores de la economía.

«Esto no es ni más ni menos la irresponsabilidad de un grupo que cree que vive en otros tiempos. Dejaron a 35.000 personas sin poder viajar, que son 35.000 que perdieron tal vez una oportunidad de empleo, de vacacionar o una oportunidad de otra índole y nos apena mucho», dijo en rueda de prensa el portavoz de la Presidencia de Argentina, Manuel Adorni.

Según cálculos de Aerolíneas Argentinas, la medida de fuerza le supondrá un coste de 2 millones de dólares en su resultado operativo.

Lea también:

Biden fortalecerá la seguridad de datos de EE.UU. ante Cuba y Venezuela


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 28 de febrero de 2024 6:57 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

¡Paridad en la capital! Monagas SC empató con Metropolitanos FC

El partido desarrollado en el estadio Olímpico de la UCV quedó empatado a dos goles entre el Monagas SC y…

30 de marzo de 2025

Situación con gasolina es cada vez peor según transportistas

Aseguran los transportistas que lo que hacen a diario no les da para poder reparar las unidades cuando se accidentan.

30 de marzo de 2025

Realizan más de 200 esterilizaciones en quinto día del Plan quirúrgico en el Núñez Tovar

El plan de esterilizaciones fue reforzado con la participación de seis especialistas y seis enfermeras del Ministerio para la Salud…

30 de marzo de 2025

Gobernación y Alcaldía de Caripe rinden homenaje a 43 atletas y glorias deportivas

La alcaldesa Dalila Rosillo destacó que el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Ernesto Luna reafirman su compromiso de seguir…

30 de marzo de 2025

Gobernador activa red de agua potable en Alto de Los Godos

Con los trabajos realizados se benefician 28 familias de la comunidad Colinas del Paramaconi.

30 de marzo de 2025

Falleció el actor Richard Chamberlain a los 90 años

Nacido en Los Ángeles, California, el 31 de marzo de 1935, fue conocido en su país como "el rey de las miniseries" y…

30 de marzo de 2025

Trump revocó permisos de petroleras, entre ellas Repsol, que exportan crudo venezolano

El Gobierno de Estados Unidos, notificó a los socios de PDVSA -entre ellos Repsol- que sus permisos para exportar crudo y derivados…

30 de marzo de 2025

Comerciantes piden mejoras en anexo de Mercado viejo

Las instalaciones del anexo no están aptas para vender alimentos.

30 de marzo de 2025

175 migrantes venezolanos llegan al país en un vuelo desde EE.UU.

Cabello informó que solo un ciudadano de los 175 venezolanos que arribó este domingo al Aeropuerto de Maiquetía, está solicitado.

30 de marzo de 2025

Pareja detenida en Los Guaritos desmiente haber agredido a comisión policial

Aseguraron que en ningún momento agredieron al funcionario policial.

30 de marzo de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este domingo 30 de marzo de 2025

Conozca el tipo de cambio para este domingo en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

30 de marzo de 2025

Lanzada franquicia del Mini Turismo Monagas

Este viernes 28 de marzo en el Hotel Luciano Jr., fue presentada a los medios de comunicación regionales la franquicia…

29 de marzo de 2025