Destacado

Álvaro Ruiz: Más de 800 proyectos serán aprobados para Monagas a través del CFG

Se estima que más de 800 proyectos sean aprobados en 2024 para Monagas porque se cuenta con más recursos que en años anteriores, exactamente 600 millones de dólares.

Para tratar cómo los consejos comunales, juntas de vecinos y comunas pueden acceder a recursos para concretar proyectos que logren mejorar su calidad de vida, Álvaro Ruiz, director del Consejo Federal de Gobierno, CFG, fue el invitado a La Verdad Radio TV, programa moderado por Estrella Velandia en Monagas Visión.

En este sentido, se estima que más de 800 proyectos sean aprobados en 2024 para Monagas porque se cuenta con más recursos que en años anteriores, exactamente 600 millones de dólares los cuales es preciso aprovechar en función del bienestar colectivo.

El Consejo Federal de Gobierno es un órgano del estado, que de acuerdo al artículo 185 de la Constitución, se ideó para apoyar la descentralización de los estados en todo el país.

“Estamos trabajando en todos los estados y municipios. El Consejo Federal de Gobierno apoya a la Gobernación, a las comunidades y a todas las alcaldías, y la política es llegar en este año 2024 a la mayor cantidad de consejos comunales posible, lo más que se pueda, porque, como todo, en años anteriores había bastante credibilidad en el Consejo Federal de Gobierno, como esa institución que ayuda a esos proyectos de estos sectores populares, consejos comunales que necesitan elaborar sus propuestas de desarrollo a través de las casas comunales para concretar proyectos de electricidad, agua, pozos, aceras y brocales, en el desarrollo de la consolidación de los sectores».

Como en todo, el impacto económico nacional tuvo su efecto en el Consejo Federal de Gobierno. Ahora, están dispuestos a incentivar y motivar a los consejos comunales, incluso a las comunas, para que presenten sus proyectos y accedan a estos recursos.

“No llegamos a desaparecer, porque anualmente hubo una política de estímulo, pero no puedo negar que sí tuvimos un bajón. Bueno, es que recordemos que pasamos por la pandemia y la situación económica no estuvo fácil”.

Aparte de eso, en el marco del alivio de ciertas sanciones se observa una recuperación económica, gracias al respaldo del Presidente de la República, Nicolás Maduro que le imprimió a nivel nacional, razón por la cual ahora se tienen más de recursos. En el año 2023, se destinaron 100 millones de dólares para los proyectos de los consejos comunales. En este año 2024 el presidente se están destinando 600 millones de dólares para los consejos comunales.

¿Cómo acceder a estos recursos?

“Queremos que todo nuestro Poder Popular organizado en el Consejo Federal de Gobierno a través de los consejos comunales y las comunas o asociaciones civiles se empoderen e incorporen. El Consejo Federal de Gobierno tiene una plataforma tecnológica que permite que todos se empoderen de la información. La plataforma tecnológica es SINCO, Sistema de Información y Comunicación. El Sistema de Información y Comunicación es esa plataforma tecnológica, esa página web donde todos nuestros consejos comunales pueden acceder, registrarse donde encontrarán dos variantes: Primero, la comunicación. Un consejo comunal puede saber lo que está haciendo el otro, que eso es muy importante. Un consejo comunal puede publicar lo que está haciendo».

La segunda vertiente es cargar el proyecto y ejecutarlo. Con los voceros de los consejos comunales inscritos, pueden acceder a cargar un proyecto que será presentado ante el Consejo Federal de Gobierno y acceder a los recursos.

 ¿Qué queremos en este año? Que la gente se empodere de eso, que conozcan el sistema SINCO, y que se metan. Pueden acceder a través de su teléfono celular, porque es como una app, con un sistema sencillo y amigable.

Tipo de proyectos que se aprueban

“Tenemos muchísimos tipos de proyectos, todos los de desarrollo, servicios públicos, proyectos productivos y planes de siembra. Este año 2024 estamos impulsando por la orientación que dio el Presidente Maduro los proyectos en cinco áreas”.

Explicó que tienen que ver con agua con pozos perforados, tratamiento de agua, cloacas, mejoramiento de redes del preciado líquido, vialidad para la consolidación de barrios.

También impulsan al sector salud, con las infraestructuras dentro de los sectores populares, para rescatar módulos de Barrio Adentro, consultorios populares tipo uno, que hay que meterles la mano. «Y el Consejo Comunal puede introducir un proyecto en el Consejo Federal de Gobierno, para comprar el nebulizador, la camilla, la silla de ruedas, el glucómetro, para pintura o comprar un aire acondicionado».

Otro aspecto donde se apoyan los proyectos es el de la electrificación, con sustitución de transformadores. Redes eléctricas que hay que mejorar o hay que ampliar.

También están los proyectos del plan de siembra con los conucos, cría de pollo y cría de cerdo. «Tenemos que aprovechar que Monagas es un estado productor por excelencia. Esperamos que los consejos comunales puedan acceder a SINCO como herramienta de comunicación, pero también para cargar su proyecto».

Dinero que sí llegará

Para lograr los recursos de acuerdo al proyecto presentado no hay un tope máximo. “Queremos que los consejos comunales sean realistas. No vamos a cargar un proyecto de 100 mil dólares o de 50 mil dólares. Queremos que ejecuten sus proyectos y que de verdad, los hagan. La idea es distribuir eficientemente los recursos, con proyectos de 5 mil,  10 mil y hasta 30 mil dólares y que todos salgan favorecidos. ¿Por qué digo hasta 30 mil? Bueno, porque perforar un pozo de agua se puede hacer con 20 mil dólares. Instalar una red eléctrica más o menos con unos 20 mil dólares. Con 20 mil dólares se pueden construir 1, 2 y 3 calles. Hay un baremo nacional, de acuerdo también a los proyectos ejecutados».

En el Consejo Federal de Gobierno, nos apoyamos en los entes del Estado. Por ejemplo, un proyecto de electrificación se asesora con Corpoelec, a través de la VENAPP, ellos formulan su reporte.

Lo esencial es que el consejo comunal se empodere de la información. En Monagas hay bonitas experiencias. «Estamos rehabilitando 70 viviendas en el municipio Ezequiel Zamora para mejorar sus techos con impermeabilización, otros quisieron arreglar un baño, pintar la fachada de sus viviendas, es decir, en ese consejo comunal se están rehabilitando las 70 casas. También tenemos muy bonitas experiencias en el tema de los planes de siembra».

Se estima que sean ejecutados más de 800 proyectos

En el estado Monagas tenemos alrededor de 1300 consejos comunales y la aspiración es que de esos 1300, 800 puedan cargar proyectos en la plataforma SINCO, que puedan interactuar con el sistema y que de esos 800, por lo menos unos 200 o 300 consejos comunales estén financiados, sobre todo porque ya viene el ciclo de siembra. Este viernes tenemos reunión con la parroquia San Simón Sur, la semana entrante vamos para los municipios Bolívar y Punceres. La semana pasada estuvimos en Acosta impulsando nuestro trabajo para rescatar la credibilidad en nuestro organismo.

Expresó Álvaro Ruiz que conoció al Ministro Leal Tellería el pasado domingo, quien es el Padrino de Monagas. El participó en la discusión de las siete transformaciones para la elaboración del nuevo Plan de la Patria y el Ministro decía, bueno, no crean que vengo solamente a hablarles del tema comida porque es mi fuerte. Nos dijo que impulsará todas las misiones y las bricomiles para mejorar las escuelas, así como el tema de la seguridad».

Reiteró el llamado a los consejos comunales, a las comunas, a recobrar la fe, la fuerza y la motivación de cargar los proyectos y registrarse en el Sistema SINCO para poder acceder a los recursos donde la vocería del Consejo Comunal pueda tener acceso a la resolución de problemas de su comunidad.

La oficina del Consejo Federal de Gobierno está ubicada en la avenida Bolívar, edificio La Preferida tercer piso, diagonal a la gobernación. Su teléfono es 0426 5723650, donde se pueden comunicar y despejar cualquier duda que tengan sobre la presentación de los proyectos mediante la plataforma SINCO.

Álvaro Ruiz pidió a los consejos comunales activarse para acceder a los recursos del CFG en Monagas.

Lea también:

Mica y Chralcan viven 3 años de aventuras por Latinoamérica


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 28 de febrero de 2024 6:47 PM

Etiquetas: 28febCFGrecursos
Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Con Tribunales móviles atienden tres parroquias de Maturín

Este jueves, se llevó a cabo la jornada de atención a través de los Tribunales móviles de la Rectoría Judicial…

3 de abril de 2025

Vinotinto Sub-17 se medirá con Brasil en busca del boleto mundialista

La selección nacional viene de un paso perfecto con triunfos ante Bolivia y Ecuador que lo hacen marchar en el…

3 de abril de 2025

Movimiento feminista atiende a más de 900 personas en el municipio Cedeño

La jornada de asistencia integral brinda atención a niños, jóvenes y adultos mayores en las áreas de peluquería, barbería y…

3 de abril de 2025

Más de 400 conductores multados por «piratas»

El director del Transporte, José Maza, mencionó que cuentan con 44 operadoras activas para Semana Santa

3 de abril de 2025

Continúa la renovación de la red de señalética en Maturín

El plan incluye la instalación de indicaciones de las estaciones de servicios, de íconos culturales, el estadio Monumental, hospitales, aeropuerto,…

3 de abril de 2025

Hungría se retira de la Corte Penal Internacional

El primer ministro Viktor Orbá, ha informado que Hungría se retira del CPI a través de un comunicado.

3 de abril de 2025

Autoridades de Mérida responde a las afectaciones por lluvias

Autoridades de Mérida están atentos a las zonas afectadas por las fuertes precipitaciones.

3 de abril de 2025

Transportistas agradecidos por respaldo para la compra de repuestos

La Tienda de Repuestos e Insumos del Colectivo Socialista del Transporte en Venezuela, seccional Monagas, ha atendido a más de…

3 de abril de 2025

Comerciantes piden ser incluidos en suspensión de impuestos

Julio Batthika, presidente de la Cámara de comercio detalló que se espera una inflación más alta que el año pasado

3 de abril de 2025

Nuevo vuelo llegó con más de 300 venezolanos desde México

Nuevo vuelo transporta a 151 niños de los cuales seis no van acompañados.

3 de abril de 2025

Trump y sus aranceles dan un golpe del 3% a las bolsas de valores europeas

Las bolsas de valores europeas aumentaron sus descensos después de que comenzara la jornada en la Bolsa de Nueva York.

3 de abril de 2025

Restricciones del INTT: Menores de edad no podrán obtener licencias de segundo grado

Suspensión de la emisión de licencias de segundo grado para los menores de edad busca proteger la vida de los…

3 de abril de 2025