Nacionales

Hoy se cumplen 35 años del Caracazo la rebelión que dio un golpe de muerte al «puntofijismo»

Venezuela conmemora 35 años del Caracazo.

En febrero de 1989, Carlos Andrés Pérez propuso «El Paquetazo», un conjunto de medidas económicas de orientación neoliberal que no fueron bien recibidas por el pueblo venezolano, desencadenando disturbios en varios estados del país con consecuencias lamentables.

Hace 35 años, Venezuela experimentó una explosión social que aún permanece en la memoria de todos. En su momento fue conocida como «El Sacudón», luego como «El Caracazo» y más tarde, cuando se confirmó el uso excesivo de la fuerza por parte del gobierno de Carlos Andrés Pérez, como «La Masacre del Caracazo». Ocurrió en febrero de 1989, específicamente el 27 de febrero, y se prolongó hasta mediados de marzo.

Se han reportado oficialmente 276 muertos, sin embargo, tras el descubrimiento de fosas comunes en el Cementerio General del Sur, algunos informes no oficiales sugieren que la cifra de fallecidos podría superar los 3.000. En la actualidad, hay familiares que desconocen el paradero de los cuerpos, o en este caso, el lugar donde descansan los restos óseos de sus seres queridos.

El 27 de febrero de 1989, un grupo no especificado de personas de bajos recursos iniciaron una serie de disturbios en Guarenas, estado Miranda. Esto se debió al aumento de las tarifas del transporte público y a la falta de reconocimiento del pasaje preferencial estudiantil por parte del gobierno.

Estos disturbios se extendieron a otras áreas metropolitanas de Caracas, como Caricuao, Catia, Coche y El Silencio, así como a La Guaira, Maracay, Valencia, Barquisimeto, Guayana, Mérida, Maracaibo y las zonas cercanas a los terminales de transporte.

El Caracazo de 1989.

El Caracazo

Según la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), las protestas incluyeron la quema de vehículos de transporte público, saqueos y la destrucción de comercios, lo que resultó en daños significativos a propiedades tanto públicas como privadas.

El 28 de febrero de 1989, el Poder Ejecutivo emitió el Decreto Nº 49, el cual ordenó la suspensión de varias garantías establecidas en la Constitución venezolana de 1961. Estas incluían la libertad individual (artículo 60.1, 2, 6 y 10), la inviolabilidad del domicilio (artículo 62), la libertad de tránsito (artículo 64), la libertad de expresión (artículo 66), el derecho a reunión (artículo 71) y el derecho a la manifestación pacífica (artículo 115).

Las garantías constitucionales fueron restablecidas el 22 de marzo de 1989. Durante los 23 días de suspensión, las Fuerzas Armadas de Venezuela tuvieron el control del territorio y la población, estableciendo un toque de queda desde las 6 p.m. hasta las 6 a.m. Las fuerzas de seguridad del Estado, en colaboración con la Policía Metropolitana, la Guardia Nacional y el Ejército, llevaron a cabo operativos para reprimir los actos violentos.

El resultado fue trágico: se cometieron ejecuciones extrajudiciales, se violaron los derechos humanos y se causó más muerte y daño a la integridad física y a los hogares.

Explosión social en Venezuela.

Lea también:

Heridos en la mina «Bulla Loca» estado Bolívar suben a 36


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 27 de febrero de 2024 11:00 AM

Etiquetas: 27FebEl Caracazo
Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Lesión de Yeferson Soteldo lo deja fuera de la fecha FIFA

Ahora Soteldo se perderá la fecha FIFA con la selección de Venezuela (séptima en el puesto de repechaje con 15…

20 de mayo de 2025

Leones del Caracas anunció a Luis Sojo como su nuevo gerente deportivo

Leones del Caracas anunció que Luis Sojo será el nuevo gerente deportivo de cara a la venidera temporada de la LVBP.

20 de mayo de 2025

Inicia ciclo de capacitación de artes y oficios 2025

El gobernador Ernesto Luna a través del Iemfa, ha generado más de 90 empleos en los municipios, para capacitar a…

20 de mayo de 2025

Crean catálogo digital de vallas instaladas en el municipio

La Dirección de Ingeniería Municipal en conjunto con Suptrima están inspeccionando las estructuras existentes en el territorio

20 de mayo de 2025

Candidata Márquez insta a la colectividad a votar este 25 de mayo

"Este 25 de mayo, todos los monaguenses estamos obligados a cumplir con ese derecho constitucional del ejercicio del voto".

20 de mayo de 2025

María Gabriela Bastardo: Tenemos todo listo para el proceso del domingo 25 de mayo

Esta campaña ha sido rápida y diametralmente distinta a la anterior, toda vez que se han visitado los sectores donde…

20 de mayo de 2025

PNB removió carteles y avisos que obstaculizan paso peatonal en Maturín

Estos fueron retenidos y, de seguir colocándolos en las vías, se tomarán acciones.

20 de mayo de 2025

Hecmarys Varela presentó su plan de gobierno

La candidata de la oposición, Hecmarys Varela, presento este lunes en horas de la tarde su plan de gobierno para…

20 de mayo de 2025

Universidad Ludovico Silva realizará un evento de robótica en su sede

La invitación fue extendida para todos los estudiantes de electrónica.

20 de mayo de 2025

Colapsó tramo de la troncal 10 en sector La Plena de Caripito

Producto de las fuertes lluvias ocurridas en el municipio Bolívar, colapsó parte de la carretera en la troncal 10 a…

20 de mayo de 2025

Avanza rehabilitación de la iglesia y plaza de San Vicente

La plaza está ubicada en la comuna “El legado de Chávez”, donde habitan 6 mil 449 personas.

20 de mayo de 2025

Gobierno y Poder Popular celebraron 90 años de la fundación de Viento Fresco

Alcalde Daniel Monteverde reafirma su compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta…

20 de mayo de 2025