Destacado

Fedeagro considera que el diésel importado a “precios exorbitantes” impacta al sector agrícola

Roberto Latini, el director general de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela –Fedeagro-, está alertando sobre los impactos negativos que la venta de combustible importado tendrá en el sector agrícola.

Latini lo considera “un duro golpe con el tema del combustible que ahora aparece un diesel importado y a precios exorbitantes”.

Precisó que se “está hablando de (precios) entre 0.70 ¢ 0.86 ¢ hasta 0,90 céntimos de dólar por 1 litro”.

“Lo que no se entiende es que hay una producción nacional y una oferta importada y no hay manera de diferenciarla y uno tiene que someterse a lo que el distribuidor le exija en el momento del despacho”, explicó.

Opina que “hay opacidad en las cifras”, en cuanto a la demanda y la producción del combustible. “Usted va a una estación de servicio a surtir diesel vehicular y no tienen, es decir que la oferta no es suficiente”.

En el programa Dos Más Dos de Unión Radio, en entrevista con Ginette González Andrés Rojaspreciso que para el sector agrícola, según el área que se cultive y la extensión que se trabaje, “pero digamos que las necesidades van desde los 80 litros por hectárea hasta los 100 litros, hablamos de cifras de millones de litros”.

Destacó que el pasado fin de semana hubo un evento en Acarigua con representantes de PDVSA, el ministro de Agricultura y autoridades regionales y “una vez más” expusimos nuestras necesidades y “todos dicen que van a resolver el problema, pero los tiempos van pasando, esto es crónico como lo del sistema eléctrico”.

En cuanto a la siembra del maíz, Fedeagro espera que se mantenga en el entorno de los 250 mil a 300 mil hectáreas, pero es temprano para poder definirlo debido a factores financieros y de insumos”.

“Debemos cerrar este ciclo para ver en qué condiciones económicas quedamos”, acotó.

Señaló que las negociaciones para la comercialización del maíz no se hacen de manera tradicional debido a la ausencia de financiamiento, “hoy se está trabando básicamente a ciegas, lo único que se conocen son los últimos precios del año pasado y los precios internacionales, pero la industria no te acusa una demanda clara, ni dice cuanto va a comprar y eso ocasiona problemas de colocación de la cosecha, liquidez y pago oportuno de los productores”.

Explicó que es un tema de flujo de caja que se estanca y se convierte en una deuda de 6 meses a 1 año

“y esto es gravísimo” y sin crédito bancario no se puede asumir el reinicio de otro ciclo de labranza sin dinero.

 Sonia Pomenta Llaña/Unión Radio

Lea también: Diosdado Cabello juramentó a Mil 416 Unidades Populares por la Paz en Monagas


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 26 de febrero de 2024 11:38 AM

Alvaro Idrogo

Periodista, Redactor y Editor de contenidos en la verdad de Monagas, Comunity Manager: La verdad de Monagas, Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcdo. en Comunicación social

Artículos recientes

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025