Nacionales

Leudys González: Ley del Cacao optimizará condiciones para los productores

Leudys González subrayó la importancia del cacao en la cultura venezolana, destacando su papel como principal producto de exportación.

En el reciente episodio de «La Magia del Cacao» en Radio Miraflores 95.9 FM, Leudys González, presidenta de Fundación Nuestra Tierra, y Naudys González, presidente de la Asociación de Bomboneros y Chocolateros de Venezuela, compartieron detalles sobre la Ley del Cacao, la cual han impulsado con dedicación desde hace más de cinco años.

Leudys González subrayó la importancia del cacao en la cultura venezolana, destacando su papel como principal producto de exportación. Asimismo, enfatizó la necesidad de la implementación de la ley para optimizar las condiciones para los productores y corregir aspectos clave en la cadena de valor del cacao.“Tenemos muchas deudas históricas que pagar, que es lo que estamos buscando con esta ley” aseguró González.

Naudys González resaltó el protagonismo de los productores en la ley y subrayó su papel como reflejo de los problemas y sentimientos del sector. Además, mencionó la importancia de la opinión de los productores para lograr este fin.

Leudys González hizo hincapié en la necesidad de organización a través del Movimiento Venezolano de Cacaoteros y Chocolateros. Además, resaltó la importancia de este instrumento jurídico para impulsar el crecimiento de la producción nacional: «El meollo del asunto está allí, que nosotros no tenemos la claridad jurídica en el sector».

Trascendencia del cacao en la cultura venezolana

Enfatizó la trascendencia del cacao en la cultura venezolana, resaltando su posición como el principal producto de exportación del país. Subrayó la necesidad de la ley para garantizar condiciones óptimas en toda la cadena de valor del cacao y corregir deficiencias persistentes. «Algunas cosas que se han estado corrigiendo, las normas del cacao se han estado realizando y trabajando y estas mejoras se tienen que ver reflejadas en este papel de trabajo», afirmó González.

La presidenta de Fundación Nuestra Tierra expresó su anhelo de prohibir el secado del cacao venezolano en condiciones precarias, «sueño con que se prohíba que el cacao venezolano sea secado en el piso, en la carretera», señalando la importancia de mejorar las prácticas desde la base.
Además, destacó la importancia de educar sobre temas como la transformación del cacao en chocolate y la fijación de precios para el crecimiento del sector.

En el cierre de la entrevista, Leudys González reiteró la importancia de que la Ley del Cacao no sea letra muerta, sino un instrumento efectivo para el crecimiento del sector. «Organizado se logran más cosas, es lo que nosotros esperamos que suceda con la ley, que no sea letra muerta, eso no va a pasar», concluyó González.

Ambos líderes coincidieron en la importancia de la Ley del Cacao como un instrumento crucial para organizar, aportar y visibilizar el valioso aporte del sector al país, trabajando desde la base para lograr un impacto significativo.

Leudys González, presidenta de la FNT durante el programa.

Lea también:

Reportan falla en el servicio de pago móvil en Banco de Venezuela


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 22 de febrero de 2024 6:08 PM

Etiquetas: 22febcacaoley
Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Arrestan al actor William Levy en Florida: se le imputan dos delitos

¡Arrestan al actor William Levy en Florida! El galan cubano fue detenido en el condado de Broward, a causa de…

15 de abril de 2025

Monagas se trae dos medallas del Campeonato nacional infantil de Karate-Do

Monagas obtuvo en el campeonato de karate una presea dorada y otra de bronce a cargo de los atletas Matías…

15 de abril de 2025

Capacitan a 120 emprendedores de Caripe

Esta iniciativa busca brindar herramientas prácticas y conocimientos esenciales a pequeños y medianos empresarios, así como a personas interesadas en…

15 de abril de 2025

Luna cumple con transferencia de recursos a comunas de Cedeño

Los proyectos son de carácter socio productivo y para mejoras en la infraestructura de diferentes espacios en cada territorio.

15 de abril de 2025

Mejoran servicio de agua en La Sabanita del Zorro en Maturín

Los trabajos de rehabilitación del tanque elevado permitirán que los habitantes de la comuna Raíces de Boquerón, cuenten con el…

15 de abril de 2025

Macron pide a Netanyahu el cese de hostilidades y acceso humanitario a Gaza

En una llamada telefónica con Netanyahu, Macron solicitó el cese de hostilidades para liberar la asistencia humanitaria retenida en la…

15 de abril de 2025

Maduro promueve la unidad nacional en el lanzamiento del Comando de Campaña

Lanzamiento del Comando de Campaña se basó en destacar la unidad y el trabajo conjunto.

15 de abril de 2025

Cuatro salarios y medio debe tener un trabajador para comprar pollo y huevos

Medio cartón de huevos y un kilo de pollo cuestan casi 300 bolívares cada uno, lo que equivale que un…

15 de abril de 2025

Chile retoma el uso obligatorio de mascarillas en espacios públicos

el uso obligatorio de mascarillas tiene como objetivo reducir la difusión de enfermedades tales como la influenza A y B…

15 de abril de 2025

Recarga Cobretag con Bancamiga en Semana Santa

El pago de peajes se realiza de manera rápida y fácil a través de Bancamiga en Línea y Bancamiga Suite.…

15 de abril de 2025

¡Tienes chance! Un pago en PATRIA sigue activo hoy

Los usuarios siguen recibiendo un pago en PATRIA que está siendo notificado vía mensaje de texto a través del número…

15 de abril de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este martes 15 de abril de 2025

Conozca el tipo de cambio para este martes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

15 de abril de 2025