Siguen esperando respuestas por parte del Ejecutivo regional con el objetivo de recuperar la planta física de la institución.
El profesor Hernán Azócar pidió apoyo para la Upel.
La Upel necesita urgente apoyo gubernamental para poder recuperar su infraestructura afirmó el presidente de la Asociación de Profesores Universitarios del Pedagógico de Maturín, Aproupel, Hernán Azócar, quien fue el invitado al programa «La Verdad Radio TV», moderado por Estrella Velandia en Monagas Visión.
Resaltó que pese a las promesas de las autoridades, hasta el momento todavía aguardan la visita del Gobernador de Monagas, Ernesto Luna para conocer de cerca la situación actual del Pedagógico de Maturín.
Sin embargo, Hernán Azócar manifestó estar dispuesto a organizar una asamblea para recibirlo y que él, de primera mano, conozca la situación de los estudiantes, educadores y personal de la institución formadora de formadores.
Respecto a la situación de los profesores, indicó que seguirán en pie de lucha, al tiempo que resaltó que tal como ocurrió el año pasado, seguirán en la calle de manera permanente al considerar que el sueldo que tienen no está acorde al trabajo que desempeñan, siendo imposible acudir a la institución ni mucho menos poder cubrir las necesidades básicas.
En este aspecto, ratificó que el salario se ha venido devaluando con respecto al año anterior, y que han pasado demasiado tiempo sin que sea incrementado, al menos 700 días se tienen en el país con el salario mínimo en Bs. 130 y eso no alcanza para nada.
Se mostró en desacuerdo con la política de bonos que aplica el Gobierno porque ello no resuelve el problema de fondo.
Planteó Azócar respecto a este tema que las autoridades presentaron al Gobierno regional un proyecto para colocar un módulo policial en la Upel, donde incluso cuentan con el espacio, pero esta petición no ha tenido respuesta.
Comentó que los robos siguen presentándose, incluso con pobladores que viven en las adyacencias que someten a los vigilantes para llevarse cualquier cosa y destruir las deterioradas instalaciones, motivo por el cual esta es una tarea pendiente.
También se refirió al tema del transporte, donde añadió que se reparó una unidad pero ahora el problema es que no hay manera de abastecerla con gasoil para poder hacer una ruta que le preste el apoyo tanto a estudiantes como al personal de la Upel.
Concluyó expresando que a pesar de todo, los profesores de la Upel siguen en pie de lucha, donde seguramente prepararán nuevas acciones de calle con el objetivo de exigir sus justas reivindicaciones.
Lea también:
Duviany Mata: Sesión del día de la juventud será el próximo miércoles en la Concha acústica
Esta entrada ha sido publicada el 19 de febrero de 2024 4:41 PM
Luis Rivero, orgullo de la tierra monaguense, demostró su dedicación y disciplina durante la competencia, destacándose entre los mejores fisicoculturista…
El Tribunal Supremo permitió este lunes al presidente estadounidense, Donald Trump, revocar el programa migratorio.
Los vendedores viajan cada cuatro a cinco días, a veces se ayudan entre sí
Candidatos patriotas llevan mensaje de paz, esperanza y participan activamente en jornadas de agitación y volanteo.
Los comicios se realizaron en las ligas: José Del Vecchio, Jesús Vera, Liga Caicara, Rómulo Gallegos, Del Sur e Ildemaro…
Tovar aseguró que Enamórate hará un importante aporte de votos a la causa de Ernesto Luna, con miras al proceso…
Este miércoles 21 de mayo culminará la feria electoral del Consejo Nacional Electoral, luego de cumplir casi un mes de…
La UEFA confirmó que la ceremonia de entrega del Balón de Oro, que este año celebrará su edición número 69,…
Estudiantes esperan que la gobernación levante las estructuras desvalijadas y deterioradas
Estarán desplegados más de 412 mil efectivos de seguridad del Estado como parte de la Operación República.
Este encuentro también contó con la participación del director del Ecosocialismo, Johan Castillo y la presidenta de la Fundación Nuestra…
El oriundo de Valencia, contribuyó al enriquecimiento de la cultura musical venezolana en temas como "Viejo Soguero", "La Fundadora", "Araguaney"…
¿Usted qué opina? Deje su comentario