Ecuador reafirma su posición ante la entrega de armas.
Ecuador no enviará más material bélico a ningún país en conflicto.
Las relaciones comerciales entre Ecuador y Rusia se han visto comprometidas, después de que el presidente Noboa decidiera entregar armamento de origen ruso a los Estados Unidos a cambio de asistencia militar.
El analista político Oswaldo Moreno resaltó que perder a «nuestros grandes socios comerciales» podría ser «mortal» para la economía local.
El Departamento de Estado de Estados Unidos está avanzando en el fortalecimiento de su presencia militar en el país sudamericano, tras la declaración ejecutiva de ‘conflicto armado interno’, respaldada por todos los sectores políticos de Ecuador.
Un ejemplo de la injerencia de Estados Unidos en la política interna y externa de Ecuador ha sido la confirmación por parte del presidente, Daniel Noboa, de la entrega de armamento supuestamente deteriorado a sus homólogos estadounidenses, con la intención de renovar sus arsenales con nuevo material bélico de origen estadounidense.
Sin embargo, el gobierno ecuatoriano no tuvo en cuenta las declaraciones de Kevin Sullivan, subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, quien admitió ante la prensa ecuatoriana que el destino final del armamento será el frente ucraniano.
Con este escenario actual, Ecuador corre el riesgo de perder a un importante socio comercial como Rusia, que recientemente solicitó la suspensión de la certificación sanitaria de cinco empresas exportadoras de banano, debido a la «detección sistemática» de la mosca Megaselia scalaris, conocida como mosca jorobada.
Un mando medio de una potencia extranjera, desmiente al presidente Noboa y hace de vocero de asuntos delicados de la seguridad nacional, lo cual me parece que es una situación que nos hace retroceder muchísimo, especialmente en materia de soberanía y en la relación con nuestros socios como Rusia»
Alertó al politólogo ecuatoriano Oswaldo Moreno.
Moreno resaltó que, aunque de manera indirecta, Ecuador estaría siendo parte del conflicto, «rompiendo una tradición presente en gran parte de América Latina, de neutralidad».
Lea también:
Presidente de Brasil Lula Da Silva fue declarado persona no grata en Israel
Esta entrada ha sido publicada el 19 de febrero de 2024 3:10 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.