Maturineses alegan que gastan más que hace tan solo dos semanas por la misma cantidad de productos
Compradores aseguran que gastaron más esta semana
Luego de las fiestas de carnaval, muchas personas que decidieron realizar sus compras habituales, se encontraron con la sorpresa de nuevos aumentos de precios de alimentos.
En este sentido, algunos compradores manifestaron que los precios se mantienen un poco equilibrados, sin embargo, otros, como el cartón de huevos, por ejemplo, incrementó alrededor de 75%; mientras que la harina de maíz aumentó alrededor de 10%.
Por esta razón, los maturineses alegan que deben gastar más que hace tan solo dos semanas atrás, cuando podían gastar hasta 25 dólares por la misma cantidad de productos, tal como mencionó Iris García, quien se encontraba en un comercio ubicado en el sector Las Brisas.
«Antes de carnaval compré el medio cartón de huevos en 54 bolívares, luego aumentó a 62 y esta semana vengo y ya está en 81 bolívares el medio cartón, y el cartón está en 162 bolívares, es decir, cuesta más que el salario mínimo», indicó.
En cuanto a la harina de maíz y otros productos, aseguró que los precios se han mantenido, «no han aumentado mucho, aún así, aquí las cosas están más económicas, nos ahorramos un poquito para otros productos».
Por su parte, Henry Meneses precisó que «gastamos como 100 dólares, pero se puede decir que hicimos un buen mercado, lo que compramos más caro fue el medio cartón de huevos, pero los precios están mejor que en el mercado; Hasta hace dos semanas gastamos entre 40 y 50 dólares».
Igual apreciación tuvo Lesbia Gutiérrez, quien se encontraba junto a su esposo. Manifestaron que han comparado precios en otros supermercados y en todos, los productos tienen sobreprecio de más de 10 y 20% mínimo.
«Vinimos aquí y de verdad que las cosas están un poco más económicas, en otros lados, incluso en el mercado, los precios han subido demasiado, el pollo, la carne, todo está mucho más caro», expresó.
Gutiérrez declaró que han ahorrado alrededor de 30% en comparación con otros comercios. «Estamos comprando con el pago de un bono que le llegó a mi esposo y pensamos que podíamos comprar menos, pero alcanzó porque aquí es donde pudimos comprar las cosas más económicas», enfatizó.
Aunque la mayoría de los precios se mantienen, la cesta básica se sigue posicionando cuesta arriba, debido a que el salario se mantiene en 130 bolívares.
Lea También:
Con el miércoles de ceniza la iglesia inicia el tiempo de cuaresma
Esta entrada ha sido publicada el 15 de febrero de 2024 4:11 PM
Estos actos religiosos del Nazareno se realizaron simultáneamente en distintos templos de la ciudad, como muestra de fe y espiritualidad
Más que una tradición, la devoción el Nazareno representa un símbolo de fe, de acuerdo a los maturineses.
La revista norteamericana TIME reveló este miércoles la lista de las 100 personas más influyentes del año en áreas como…
El delantero Salomón Rondón renovó un año más su contrato con el Pachuca del fútbol mexicano, con los que permanecerá…
El arzobispo emérito de Caracas, Cardenal Baltazar Porras, oficiará la séptima misa en honor al Nazareno de San Pablo, resaltando…
El alcalde Carlos Requena afirmó que se desplegarán por todas las parroquias para garantizar la paz y tranquilidad de los…
Por el asueto, el precio del pasaje subirá 20 % este jueves y viernes santo.
Con la donación de medicamentos se refleja compromiso, dedicación y esfuerzo del gobernador Luna, por colaborar con las instituciones públicas…
El mandatario regional destacó que busca posicionar a Caripe como un destino turístico de referencia en Venezuela, atrayendo visitantes nacionales…
"No es solamente colocar asfalto, es el ensanchamiento de la vía, los trabajos de alcantarillado, recuperación de las defensas, construcción…
Foster, afirmó en varias entrevistas haber salvado a 12 personas de los escombros, entre ellas a una reconocida presentadora de…
El Frente Preventivo se mantuvo desplegado en el balneario de Mapirito y en el PAC El Lechón, en el marco…
¿Usted qué opina? Deje su comentario