Maturineses alegan que gastan más que hace tan solo dos semanas por la misma cantidad de productos
Compradores aseguran que gastaron más esta semana
Luego de las fiestas de carnaval, muchas personas que decidieron realizar sus compras habituales, se encontraron con la sorpresa de nuevos aumentos de precios de alimentos.
En este sentido, algunos compradores manifestaron que los precios se mantienen un poco equilibrados, sin embargo, otros, como el cartón de huevos, por ejemplo, incrementó alrededor de 75%; mientras que la harina de maíz aumentó alrededor de 10%.
Por esta razón, los maturineses alegan que deben gastar más que hace tan solo dos semanas atrás, cuando podían gastar hasta 25 dólares por la misma cantidad de productos, tal como mencionó Iris García, quien se encontraba en un comercio ubicado en el sector Las Brisas.
«Antes de carnaval compré el medio cartón de huevos en 54 bolívares, luego aumentó a 62 y esta semana vengo y ya está en 81 bolívares el medio cartón, y el cartón está en 162 bolívares, es decir, cuesta más que el salario mínimo», indicó.
En cuanto a la harina de maíz y otros productos, aseguró que los precios se han mantenido, «no han aumentado mucho, aún así, aquí las cosas están más económicas, nos ahorramos un poquito para otros productos».
Por su parte, Henry Meneses precisó que «gastamos como 100 dólares, pero se puede decir que hicimos un buen mercado, lo que compramos más caro fue el medio cartón de huevos, pero los precios están mejor que en el mercado; Hasta hace dos semanas gastamos entre 40 y 50 dólares».
Igual apreciación tuvo Lesbia Gutiérrez, quien se encontraba junto a su esposo. Manifestaron que han comparado precios en otros supermercados y en todos, los productos tienen sobreprecio de más de 10 y 20% mínimo.
«Vinimos aquí y de verdad que las cosas están un poco más económicas, en otros lados, incluso en el mercado, los precios han subido demasiado, el pollo, la carne, todo está mucho más caro», expresó.
Gutiérrez declaró que han ahorrado alrededor de 30% en comparación con otros comercios. «Estamos comprando con el pago de un bono que le llegó a mi esposo y pensamos que podíamos comprar menos, pero alcanzó porque aquí es donde pudimos comprar las cosas más económicas», enfatizó.
Aunque la mayoría de los precios se mantienen, la cesta básica se sigue posicionando cuesta arriba, debido a que el salario se mantiene en 130 bolívares.
Lea También:
Con el miércoles de ceniza la iglesia inicia el tiempo de cuaresma
Esta entrada ha sido publicada el 15 de febrero de 2024 4:11 PM
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.