Un alegre desfile fue presenciado por al menos 100 mil personas de acuerdo a las estimaciones en el segundo dìa del Carnaval de Maturín.
La soberana Yrene Palomo, reina del Carnaval de Maturín junto al Gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes.
Por segundo día consecutivo, propios y visitantes se dieron cita a lo largo de casi dos kilómetros de vía en la avenida Raúl Leoni para disfrutar del desfile del Carnaval de Maturín, la Fiesta grande del Oriente del país.
Lo más resaltante es el civismo y la alegría de los presentes que bailaron al son del calipso y coreando la solicitud de los habituales caramelos al paso de las carrozas.
La reina del Carnaval de Maturín, Yrene Palomo I encabezó el desfile junto al Gobernador de Monagas, Ernesto Luna y la Alcaldesa Ana Fuentes, como anfitriones de la localidad.
A este segundo desfile se unieron los trajes individuales de adultos, así como las comparsas y carrozas institucionales como la de Gasmaca.
El patrimonio cultural del Carnaval de Maturín, Rigoberto Salazar también encabezó la marcha, con un hermoso atuendo donde predominaron los colores rojo y dorado.
De igual manera, el también icono cultural de la capital monaguense, Manuel Mariño, lució un colorido y hermoso traje color azul y gris que emula las profundidades del mar, denominado «El rey de las profundidades marinas».
Seguidamente estuvieron presentes además bandas de diferentes instituciones educativas quienes le dieron el toque de alegría al recorrido.
Algunos de los trajes más elogiados por parte del público fueron: Exótica ave real; diosa de la guacamaya; Katrina y su despertar; arlequín veneciano y el Guardián de los cielos arrancaron los aplausos del público presente.
De igual manera, muchas comparsas se movieron al son del Esequibo es de Venezuela y Venezuela tierra de paz, para unirse al coro Nacional sobre el territorio.
Se calcula la participación de: 14 trajes de fantasía infantil, 20 juveniles y 23 adultos; 21 comparsas, entre las que destacan las damas antañonas en la categoría adulto; 10 carrozas privadas y seis del sector público y comunitario.
Para mañana como es habitual se espera una asistencia mayor al ser el desfile más esperado, el del lunes de Carnaval, al igual que en las fiestas populares que se realizan en las instalaciones de la Concha Acústica del Guacharín.
Lea también:
Maturineses destacan presencia de funcionarios de seguridad en desfiles de Carnaval
Esta entrada ha sido publicada el 11 de febrero de 2024 10:31 PM
El partido desarrollado en el estadio Olímpico de la UCV quedó empatado a dos goles entre el Monagas SC y…
Aseguran los transportistas que lo que hacen a diario no les da para poder reparar las unidades cuando se accidentan.
El plan de esterilizaciones fue reforzado con la participación de seis especialistas y seis enfermeras del Ministerio para la Salud…
La alcaldesa Dalila Rosillo destacó que el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Ernesto Luna reafirman su compromiso de seguir…
Con los trabajos realizados se benefician 28 familias de la comunidad Colinas del Paramaconi.
Nacido en Los Ángeles, California, el 31 de marzo de 1935, fue conocido en su país como "el rey de las miniseries" y…
El Gobierno de Estados Unidos, notificó a los socios de PDVSA -entre ellos Repsol- que sus permisos para exportar crudo y derivados…
Las instalaciones del anexo no están aptas para vender alimentos.
Cabello informó que solo un ciudadano de los 175 venezolanos que arribó este domingo al Aeropuerto de Maiquetía, está solicitado.
Aseguraron que en ningún momento agredieron al funcionario policial.
Conozca el tipo de cambio para este domingo en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Este viernes 28 de marzo en el Hotel Luciano Jr., fue presentada a los medios de comunicación regionales la franquicia…
¿Usted qué opina? Deje su comentario