El Carnaval de Maturín ha sido declarado Patrimonio Cultural reconociendo su valor como manifestación tradicional.
Los diputados del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas junto a Sorenelly Zambrano de Luna, presidenta de la Fundación El Niño Simón, y Eliud Lares, director general de la Alcaldía de Maturín.
El Carnaval de Maturín es una expresión colectiva que exalta las tradiciones arraigadas en el pueblo, ahora revalorizada con la declaratoria de Patrimonio Cultural del estado, otorgada por el Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem).
En sesión especial, los parlamentarios regionales anunciaron la declaratoria que realza la identidad patrimonial del municipio. Asistieron a dicha convocatoria la primera dama del estado y presidenta de la Fundación Regional El Niño Simón, Sorenelly Zambrano de Luna, acompañada de Eliud Lares, director general de la Alcaldía de Maturín en representación de la alcaldesa Ana Fuentes.
La joven diputada Duvianny Mata, quien encabeza la comisión de cultura y deporte del Clsem, que designó una comisión especial para evaluar el contexto histórico y el valor que representa esta festividad para los monaguenses.
Reinaldo Astudillo, presidente del Clsem, destacó que el Carnaval de Maturín fue declarado Patrimonio «por ser una festividad que resalta la historia y la cultura de lo que somos como pueblo y nos convierte en referencia nacional e internacional con los coloridos y tradicionales desfiles».
La declaratoria permite salvaguardar esta festividad para que las futuras generaciones conozcan de la bonita tradición que es el Carnaval en nuestro municipio Maturín, resaltó Astudillo.
Al finalizar el acto entregaron reconocimientos a 25 artistas y creadores.
La Comisión Patrimonial la conforman: Rigoberto Salazar, presidente de la Fundación de Artistas y Creadores del Carnaval; Raúl Presilla, coordinador de Desfile de la Junta del Carnaval; Miguel Mendoza Barreto, director de la Oficina del Historiador de Maturín; Brillitt Jiménez, presidenta del Instituto Municipal de la Cultura de Maturín (Imculmat); Alicia Borthomier, presidenta de la Asociación de Cronistas de Monagas; Diomara Romero, representante del Instituto de Cultura del estado (Icum); Rosy Salazar, Autoridad Única de Turismo; Fanny Villarroel, directora del Gabinete Estadal del Ministerio de Cultura, y Mayrín Márquez, coordinadora de cultura de la Dirección de Educación del estado Monagas (Diem).
Esta comisión cada año hará propuestas para reconocer la trayectoria y desempeño de los artistas, creadores y héroes anónimos que están detrás de la elaboración de carrozas y trajes de fantasía, con más de 20 años de entrega a esta expresión colectiva.
Lea también:
Primera dama celebró proclamación del Carnaval de Maturín como patrimonio cultural
Esta entrada ha sido publicada el 10 de febrero de 2024 6:35 PM
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…