Destacó que entre los meses de enero y febrero se espera un incremento porque muchos pacientes no acuden a chequearse
El infectólogo destacó que muchos no acuden a consulta
El infectólogo Alexis Guzmán, coordinador del programa de infecciones y transmisión sexual, insta a la población a mantener la prevención durante los días de carnaval ante el posible repunte de contagios de VIH y otras infecciones de transmisión sexual.
Resaltó el galeno que se encuentran realizando un trabajo de prevención como programa para incentivar a la comunidad monaguense a que se cuide.
«Queremos ser portadores del mensaje a la colectividad a que use el preservativo durante las relaciones sexuales. Sabemos que durante el carnaval se presenta cualquier cantidad de problemas, por lo que invitamos al uso del preservativo ante cualquier tipo de relación sexual», enfatizó.
Añadió el especialista que están disponibles pocas cantidades de preservativos, pero podrían ser otorgados a quienes así los requieran.
En cuanto a los medicamentos para tratar enfermedades como el VIH, aseveró que cuentan con suficientes para los pacientes. «Recibimos lotes de tratamiento, por lo que la población con VIH puede estar tranquila respecto al tratamiento, gracias al programa nacional de infecciones de transmisión sexual y VIH».
Dijo además que actualmente se entregan tres meses de tratamiento completamente gratis, igualmente sucede con medicamentos para infecciones de sífilis, y penicilina benzatínica para controlar otras infecciones de transmisión sexual.
«Pero la idea es que no se contagien de un tipo de infección de transmisión sexual que se evita con el uso de preservativos».
En cuanto al número de casos, destacó que hay meses en los cuales pueden aumentar o disminuir los contagios, como ocurrió el último trimestre del pasado año 2023.
«Hay épocas donde puede haber uno que otro incremento de casos, el último trimestre del año pasado hubo un descenso entre 15 y 20% de pacientes con VIH».
Destacó que entre los meses de enero y febrero se espera un incremento porque muchos pacientes no acuden después de las festividades decembrinas a diagnosticarse o se diagnostican y no acuden por lo que se instan a usar el preservativo y es lo que se espera durante las fiestas de carnaval, de no ser así, en los meses venideros se contaría con una incremento de infecciones y enfermedades de transmisión sexual, reiteró.
El mes de enero entró con incidencia de 15 a 20% de enfermedades de transmisión sexual, en una población masculina entre 25 y 35 años de edad, en casos de embarazadas entran en el protocolo de transmisión vertical donde se garantiza que los bebés nazcan sin el virus.
Las enfermedades que más destacan durante el mes son: Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH); Sífilis, Virus de Papiloma Humano (VPH) y Gonorrea respectivamente.
Lea También:
Prohíben zarpe de embarcaciones en Sucre durante 48 horas
Esta entrada ha sido publicada el 9 de febrero de 2024 3:41 PM
Ahora Soteldo se perderá la fecha FIFA con la selección de Venezuela (séptima en el puesto de repechaje con 15…
Leones del Caracas anunció que Luis Sojo será el nuevo gerente deportivo de cara a la venidera temporada de la LVBP.
El gobernador Ernesto Luna a través del Iemfa, ha generado más de 90 empleos en los municipios, para capacitar a…
La Dirección de Ingeniería Municipal en conjunto con Suptrima están inspeccionando las estructuras existentes en el territorio
"Este 25 de mayo, todos los monaguenses estamos obligados a cumplir con ese derecho constitucional del ejercicio del voto".
Esta campaña ha sido rápida y diametralmente distinta a la anterior, toda vez que se han visitado los sectores donde…
Estos fueron retenidos y, de seguir colocándolos en las vías, se tomarán acciones.
La candidata de la oposición, Hecmarys Varela, presento este lunes en horas de la tarde su plan de gobierno para…
La invitación fue extendida para todos los estudiantes de electrónica.
Producto de las fuertes lluvias ocurridas en el municipio Bolívar, colapsó parte de la carretera en la troncal 10 a…
La plaza está ubicada en la comuna “El legado de Chávez”, donde habitan 6 mil 449 personas.
Alcalde Daniel Monteverde reafirma su compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta…
¿Usted qué opina? Deje su comentario