Destacado

Río de Janeiro: Curiosidades del carnaval más grande del mundo

De acuerdo con los «Guinness World Records», el carnaval de Río de Janeiro es el más grande del mundo. Este patrimonio de Brasil, la gran fiesta cultural, reúne aproximadamente a 5 millones de personas, de las cuales, se calcula que 400 mil provienen de otros países.

En el siglo XIX, migrantes portugueses llevaron a Brasil la influencia de los carnavales europeos, creando el «Entrudo», un festival con polcas y valses. En contraparte, migrantes africanos, que se reunían en la avenida Marquês de Sapucaí en Río de Janeiro, comenzaron a organizarse para celebrar su propio carnaval. Fue a partir de 1917 cuando el baile y la música de samba se introdujeron para convertirse en el género más representativo de todo un país.

Comienza 44 días antes de Semana Santa. Este año, los días oficiales son del viernes 9 al sábado 17 de febrero, noche del tan esperado Desfile de Campeones. Sin embargo, antes y después de estas fechas la fiesta se extiende.

Es el Sambódromo lugar en donde se realizan los principales desfiles. Inaugurado en 1984 a raíz de la necesidad de tener un lugar digno para celebrar esta fiesta, fue diseñado por el célebre arquitecto Oscar Niemeyer, quien también construyó la ciudad de Brasilia y varios museos por todo el país. El Sambódromo da Marquês de Sapucaí o Passarela Professor Darcy Ribeiro tiene una longitud de 700 metros, 12 tribunas que pueden recibir hasta 80 mil personas y, al final, se ubica la Praça da Apoteose, una estructura en forma de arco parabólico.

Durante cinco días hay un desfile por noche en el Sambódromo. En las dos primeras participa el grupo de acceso; en la tercera y cuarta noche, el grupo especial; y la quinta está dedicada al gran Desfile de Campeones, en el que participan las seis mejores escuelas de samba y el campeón del grupo de acceso, elegido por los jueces, al final del recorrido de la cuarta noche.

El grupo de acceso se conforma por escuelas de samba con menor presupuesto y que buscan ser las mejores para formar parte del grupo especial, conformado por 12 escuelas, consideradas por los jueces como las mejores.

En los desfiles se reúnen más de 200 escuelas de samba que combinan baile y música. Cada año, las escolas deben eligir una temática para diseñar vestuarios y carros alegóricos. Su participación dura unos 80 minutos, por lo que un desfile se puede prolongar toda la noche.

Cada escuela presenta hasta seis coloridos carros alegóricos acorde a una temática. Son creados por ingenieros, arquitectos y diseñadores.

Se han inspirado en retablos de iglesias, en la «Divina Comedia», en la diversa cultura brasileña, en algún personaje odiado o en algún suceso del momento. Son de varios pisos y hasta tienen partes móviles o giratorias con plataformas para los bailarines. Miden hasta… 10 metros de altura.

Siendo turista, puedes ser parte de una escuela para participar en el desfile. Varias agencias que venden boletos y lo que tienes que hacer es adquirir uno de sus vestuarios. Hay trajes que cuestan aproximadamente dos mil 500 reales (unos ocho mil 700 pesos).

A pesar de la sensualidad de los vestuarios de las garotas, el nudismo no está permitido bajo ningún concepto. Porque es mejor sugerir que mostrar.

Portela es la escuela con más campeonatos en la historia, sumando 22. Le sigue Mangueira con 20 y Beija-Flor con 14. La actual campeona es Imperatriz Leopoldinense, que en 2023 sumó su noveno título.

Samba de Rio de Janeiro

El Sambódromo no es el único lugar donde puedes disfrutar del carnaval. Los barrios y algunas escuelas de samba de Río de Janeiro organizan estas fiestas callejeras (algunas con temáticas especiales) llamadas “blocos de rua”, con música, bailes, vestuarios llamativos y también carros alegóricos. Son gratuitas, informales y puedes unirte a ellas.

Se han inspirado en retablos de iglesias, en la «Divina Comedia», en la diversa cultura brasileña, en algún personaje odiado o en algún suceso del momento. Son de varios pisos y hasta tienen partes móviles o giratorias con plataformas para los bailarines. Miden hasta… 10 metros de altura.

Siendo turista, puedes ser parte de una escuela para participar en el desfile. Varias agencias que venden boletos y lo que tienes que hacer es adquirir uno de sus vestuarios. Hay trajes que cuestan aproximadamente dos mil 500 reales (unos ocho mil 700 pesos).

A pesar de la sensualidad de los vestuarios de las garotas, el nudismo no está permitido bajo ningún concepto. Porque es mejor sugerir que mostrar.

Portela es la escuela con más campeonatos en la historia, sumando 22. Le sigue Mangueira con 20 y Beija-Flor con 14. La actual campeona es Imperatriz Leopoldinense, que en 2023 sumó su noveno título.

El Sambódromo no es el único lugar donde puedes disfrutar del carnaval. Los barrios y algunas escuelas de samba de Río de Janeiro organizan estas fiestas callejeras (algunas con temáticas especiales) llamadas “blocos de rua”, con música, bailes, vestuarios llamativos y también carros alegóricos. Son gratuitas, informales y puedes unirte a ellas.

Una de las figuras principales es el rey Momo, considerado el dueño de la fiesta. Se inspira en el personaje griego homónimo, la personificación del sarcasmo. El alcalde le entrega las llaves de la ciudad y Río de Janeiro pasa a estar en sus manos por cinco días, marcando el inicio del carnaval. Para ser rey, es necesario ser parte de una escuela de sambapesar mínimo 110 kilos, tener entre 18 y 55 años, ser alto, carismático y, por supuesto, brasileño.

  • 1.558 millones de dólares fueron los ingresos generados por el carnaval en 2023.
  • 1840, año en que se celebró la primera edición del carnaval de Río.
  • 3.500 personas integran cada escuela de samba aproximadamente.
  • 400 ‘blocos de rua’ desfilarán por las calles de Río de Janeiro.

Lea también: Armando Benedetti designado como embajador de Colombia ante la FAO


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 8 de febrero de 2024 2:13 PM

Alvaro Idrogo

Periodista, Redactor y Editor de contenidos en la verdad de Monagas, Comunity Manager: La verdad de Monagas, Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcdo. en Comunicación social

Artículos recientes

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025