¡WhatsApp ampliará sus funciones! En la actualidad, la comunicación a través de las aplicaciones móviles se ha convertido en una necesidad absoluta. Desde iMessage, Telegram, WhatsApp hasta Signal, estas aplicaciones mantienen a las personas conectadas con el mundo.
Sin embargo, cada una funciona de manera independiente, lo que dificulta la comunicación entre ellas. Por ejemplo, una persona que utiliza Signal no puede comunicarse fácilmente con alguien que utiliza WhatsApp.
Con esto en mente, WhatsApp ha decidido cambiar las reglas del juego al permitir la interoperabilidad con otras aplicaciones de mensajería.
Después de dos años de desarrollo, la compañía quiere simplificar la comunicación del siglo XXI, permitiendo a los usuarios enviar mensajes, compartir archivos y hacer llamadas desde diferentes aplicaciones, eliminando la necesidad de usar una u otra. Las llamadas y los chats grupales se dice que llegarán años después.
Sin embargo, este cambio no ha sido impulsado únicamente por decisiones internas de WhatsApp. La presión regulatoria, especialmente en Europa, ha jugado un papel importante en esta evolución.
La designación de Meta, la empresa matriz de WhatsApp, como uno de los gatekeepers bajo la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea ha jugado un gran papel para que la compañía abra su ecosistema, al igual que ocurrido con Apple y App Store.
En última instancia, esta iniciativa busca crear un entorno más abierto y equitativo para los usuarios, donde tengan la libertad de elegir la aplicación de mensajería, en este caso, que mejor se adapte a sus necesidades sin verse limitados por restricciones de tener que usar una otra.
A medida que poco a poco WhatsApp se prepara para implementar la interoperabilidad, que, por el momento, se desconoce cuándo ocurrirá —aunque previsiblemente este mismo 2024—, cuidado porque parece que no va a ser tarea fácil.
Tal y como se explica en The Wired, va a enfrentarse a algún que otro problema técnico y logístico. Al final, este proceso de integración de diferentes plataformas de mensajería conlleva la necesidad de garantizar, primero, la seguridad y privacidad de los mensajes, y, en segundo lugar, la compatibilidad entre sistemas que utilizan protocolos y estándares diferentes.
«Existe una tensión real entre ofrecer una manera fácil de ofrecer esta interoperabilidad a terceros y al mismo tiempo preservar la privacidad, seguridad e integridad de WhatsApp», explica Dick Brouwer, director de ingeniería de WhatsApp. «Creo que estamos bastante contentos con el lugar donde hemos aterrizado», añade.
Lea también: ¡Increíble! Dos hombres cruzan en bicicleta acuática un estrecho en China para ahorrarse 6 dólares
Esta entrada ha sido publicada el 7 de febrero de 2024 10:59 AM
En un comunicado la DEA aseguró que «junto con nuestros socios de las fuerzas del orden, más de 100 extranjeros…
Al recoger su premio, la protagonista de Mujeres desesperadas se disculpó por su acento en español y comenzó dando las…
Ante los recientes hechos que circulan en redes sociales y otros espacios digitales, queremos manifestar de manera categórica nuestro rechazo…
Liverpool este domingo se proclamó campeón de la Premier League tras ganar 5-1 al Tottenham en Anfield.
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado…
La gala fue una celebración al talento, la disciplina y la pasión que han caracterizado la trayectoria de Botini, quien…
En Brisas del Aeropuerto agradecieron a la Asociación Civil Conciencia Ciudadana por la jornada médica llevada a cabo en el…
Otros productos también siguen alzando vuelo.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de junio.
En solo dos semanas el valor del queso superó los 500 bolívares el kilo, siendo otro de los productos que…
Compradores solicitan que deben colocar costos en bolívares.
El gobernador Ernesto Luna acudió a elegir el proyecto de su preferencia para ser desarrollado en su comunidad, en pleno…
¿Usted qué opina? Deje su comentario