Destacado

Escuela Alejandro de Humboldt elige su soberana

Las tradiciones destacaron en esta oportunidad en el colegio

Con un gran desfile de niñas del primero al sexto grado en los turnos de mañana y tarde, se concentraron en la escuela básica Alejandro de Humboldt, maestros, representantes y escolares para elegir a su soberana.

La directora del colegio, Aurelina Silveira mencionó que la alegoría del carnaval este año representa la cultura y acervo cultural, afianzado en la representación del «Esequibo es Nuestro».

«Es un acervo muy tradicional y son unos carnavales pedagógico que debemos seguir afianzando en la cotidianidad, recopilar el trabajo, la participación de cada uno de los niños y los aprendizajes que le brindan cada uno de los docentes y los representantes que siempre están allí, ayudándolos y compartiendo con nosotros este trabajo», dijo la docente.

El estudiantado de la E.B. Alejandro de Humboldt apoyó a su soberana de salón

24 participantes

En la actividad participaron dieciocho niñas del turno de la mañana, en una presentación de dos niñas por grado, así como en la tarde participaron seis niñas en un concurso similar.

Silveira indicó que el colegio participará el día sábado 10, en el desfile escolar que con motivo de carnaval infantil incluye la Alcaldía de Maturín y la Gobernación del estado Monagas, donde se espera participación de 210 comparsas escolares entre instituciones públicas y privadas.

Hermosas participantes llenaron de colorido la institución

«Esperamos participar el día sábado en el desfile de carnaval con 36 niños aproximadamente, este será el único día que vamos a participar, como se ha realizado desde que estoy a cargo de la dirección hace tres años», precisó la directora.

Las tradiciones venezolanas se pusieron de relieve durante el concurso

Destacando tradiciones

Otra de las tradiciones que destacaron en esta oportunidad en el colegio, han sido los Diablos de Yare, Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, en un ambiente colorido, que llenó de alegría el recinto escolar, con gran motivación de los estudiantes que portaban sus respectivas pancartas con las que alentaban a su reina de salón.

La Escuela Alejandro de Humboldt eligió su soberana

Uno de los llamativos trajes fue precisamente el del Esequibo, elaborado por la familia López Rojas en apoyo a su hija Yarvis de nueve años de edad, quien representó al cuarto grado.

Al respecto, Narvis Rojas, madre de la pequeña reina, mencionó que se inspiró en el tema del Esequibo, dedicado al amor que el venezolano siente por Venezuela. «El Esequibo es nuestro y no podemos permitir que nadie nos quite lo nuestro».

Durante la elección se puso de manifiesto la venezolanidad

En cuanto a los gastos, destacó que el traje tuvo un costo de 70 dólares aproximadamente, entre tela, pintura y otros elementos colocados, a este trabajo que le llevó dos días de duro trabajo para lograr el objetivo y representar a sus ccompañeros.

La familia López Rojas diseñó el traje para su hija en tan solo dos días

«Nos motivamos a apoyarla porque se entusiasmó, nunca había participado porque siempre ha sido muy tímida, pero este año quiso hacerlo y mi esposo y ella decidimos elaborar el traje», afirmó Rojas.

Las representantes del colegio 2023 esperaban para entregar la corona

Lea También:

Mercerías incrementaron ventas al son de carnaval


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 7 de febrero de 2024 3:53 PM

Lisbeth Martínez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Bolivariana de Venezuela.

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Nueva norma electoral del CNE marca inicio de la campaña municipal 2025

La normativa prohíbe la difusión de propaganda fuera del lapso de campaña, fijado entre el 11 y el 24 de…

12 de julio de 2025

Explosión de una bombona de gas deja al menos 20 personas afectadas

Este sábado se produjo la explosión de un cilindro de gas en la calle Argentina de Catia. El hecho dejó…

12 de julio de 2025

Alerta máxima en Amazonas ante nivel del río Orinoco

En el estado Amazonas se mantiene la alerta máxima por el nivel del agua del río Orinoco, luego de ubicarse…

12 de julio de 2025

Alcaldía de Maturín embellece sector Los Guaritos III

El IAMAM realiza mantenimiento de los brocales y aceras continuamente.

12 de julio de 2025

Candidata Roselis León recorrió en caravana calles de Santa Bárbara en inicio de campaña

La candidata del GPPSB para la Alcaldía se comprometió a seguir trabajando para llevar al municipio a la Monagas del…

12 de julio de 2025

Pueblo de Acosta desbordó calles en apoyo a María Gabriela Villarroel a la alcaldía

La candidata representa la voluntad de cambio, para el desarrollo económico y productivo de las comunidades del municipio.

12 de julio de 2025

Inversionistas del gigante asiático fijan su mirada en Monagas

La firma propone crear empresas mixtas para elevar la producción y romper con monopolios comerciales impuestos por Estados Unidos y…

12 de julio de 2025

Gran Misión Venezuela Mujer benefició a 300 féminas en la parroquia Las Cocuizas‎

‎El operativo fue un trabajo articulado entre la Gobernación del estado Monagas y el MPPM. Se realizaron 25 servicios en…

12 de julio de 2025

Hallan cadáver de hombre desaparecido tras crecida del río Motatán en Trujillo

Tras una prolongada búsqueda de 16 días, el cuerpo de Hernán José Viloria fue hallado en estado de descomposición en Trujillo.

12 de julio de 2025

Hospital de Ezequiel Zamora suma más de 43 cirugías al Plan Quirúrgico Nacional

Las cirugías de mediana y baja complejidad se efectuaron en el Hospital Tipo I “Dr. Luís Rafael González Espinoza” del…

12 de julio de 2025

Realizado Simposio Municipal de Educación Bolivariana en Monagas

La finalidad del Simposio fue fortalecer el sistema educativo y promover los valores de la educación bolivariana.

12 de julio de 2025

Polimaturín y PNB por tu seguridad toman calles y avenidas

Más de 40 efectivos se desplegaron la noche del pasado viernes.

12 de julio de 2025