El repollo le dará la oportunidad de lucirse en la cocina, pues condimentado con finas hierbas y un poco de queso, el resultado será delicioso
El repollo es un alimento delicioso, su precio en el mercado es de lo más económico
El repollo es , de acuerdo con el diccionario digital Wikipedia, una planta comestible de la familia de las Brasicáceas, y una herbácea bienal, cultivada como anual, cuyas hojas lisas forman un característico cogollo compacto.
Los andes venezolanos son productores natos de buena parte del repollo que llega a las mesas, bien sea caseras o de restaurantes del país.
El repollo se consume cocinado, encurtido o crudo en ensalada. Se puede conservar cocido, congelarse tras escaldarlo previamente e incluso preparar como chucrut, col fermentada que se utiliza como condimento o acompañamiento.
En Venezuela están acostumbrados a comerlo picado, como ensalada para los perros calientes, además, de utilizarlo como base principal para el chop suey casero, combinando con vegetales y bañado con una generosa dosis de salsa de soya.
Es necesario recordar que el repollo es una fuente de vitamina C, vitamina K y vitamina B6, además de contener cantidades significativas de minerales como calcio, potasio, fósforo y magnesio, además de tener un alto contenido de fibra.
Su consumo le da descanso al organismo, pues dejará de comer harinas, en sus formas más conocidas arepas, pasta o pan, que al final esos carbohidratos se transforman en azúcar y los consumidores terminan con hipertensión, diabetes tipo II, enfermedades cardiovasculares, ayuda a prevenir el cáncer de colon y tumores estimulados por el estrógeno.
Un detalle que a toda ama de casa le debe interesar, es que el precio del repollo es muy bajo, por lo que emplearlo para preparar una comida suculenta y nutritiva, para la cena o para eliminar el arroz en el almuerzo, saldrá económico, pero elegante y lo más importante, una comida saludable.
1 Repollo grande
2 Cebollas
1 Pimentón
4 Ají dulce
1 Ajoporro
1 Cebollín
1 Taza de queso rallado
Aceite de su preferencia
Tomar el repollo y cortarlo en ruedas, de 2 dedos de gruesas. Lavar hasta sacar todas las impurezas, sin que pierda la forma.
Colocar cada rueda, bien acomodada sobre una bandeja para horno
Previamente, cortar según lo prefiera todos los vegetales, es decir, picadito o en juliana o en tiritas, Colocar encima del repollo la cantidad que considere de vegetales
Posteriormente, condimentar con sal al gusto, con lo que tenga en su despensa, que por lo general es pimienta, finas hierbas, adobo, curcuma, aceite y terminar con queso rallado al gusto en cada una de las rodajas de repollo.
Sólo sí lo prefiere, colocar jamón picado.
Colocar la bandeja en el horno hasta que se dore el queso.
Servir acompañado con lo que prefiera, carne, pollo o simplemente, la rueda de repollo gratinado
Lea también:
Gana con los animalitos de Doña Carmen para este lunes 14 de agosto de 2023
Esta entrada ha sido publicada el 6 de febrero de 2024 8:05 AM
Transeúntes alegan que el casco central debe mantenerse en buenas condiciones
¡joven fallecido en la Vinotinto! El jueves 8 de mayo, un joven de 22 años perdió la vida al chocar…
Cumpliendo instrucciones superiores, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), adscritos al servicio de vigilancia y patrullaje de la estación…
Aracelis García destaca que la planificación es clave para tener más tiempo para los hijos
Significó el padre Samael Gamboa que en Maturín, las campanas de la Catedral repicaron y hasta fuegos artificiales estallaron al…
Los regalos varían desde 5 dólares y dependiendo del presupuesto de cada quien
Desde el inicio de la semana, las cuadrillas municipales han desplegado operativos de limpieza y desmalezamiento en sectores clave de…
El candidato demostró su determinación de construir una Monagas con mejores oportunidades para todos los ciudadanos.
Día de las madres es para compartir
Tras esta acción la comunidad católica de Doña Menca en Boquerón agradece la buena voluntad del gobernador y candidato Ernesto…
Los cálculos a nivel de estructura de ingeniería civil, mecánica, sanitaria, eléctrica y todas las especialidades están al cien por…
Un grupo de 40 niñas y niños de la parroquia Boquerón visitó lugares emblemáticos de Maturín.
¿Usted qué opina? Deje su comentario