Destacado

Unidad asegura que llamado a consulta es inconstitucional

Destacan que en el acuerdo de Barbados se estableció que el cronograma electoral se fije el segundo trimestre del año

Dirigentes de nueve partidos agrupados en la Unidad aseguran que fueron los primeros en convocar al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que establezca el cronograma electoral.

Así lo indicó Mercedes Arredondo, coordinadora de la Plataforma Unitaria en el estado Monagas, quien agregó que los factores de la Unidad se encuentran organizando las diferentes actividades a realizar en base a las venideras elecciones presidenciales, para las cuales seguirán dando su respaldo a la ganadora de las primarias efectuadas por la oposición el pasado mes de octubre del 2023, María Corina Machado.

Comicios en segundo trimestre

Destacó que en el acuerdo de Barbados dicho cronograma quedó establecido que los comicios se realicen durante el segundo semestre del 2024, tal como lo indica la Constitución Nacional.

Aseguran los representantes de la Plataforma que «el Gobierno nacional está tratando de manipular, tenemos a los ciudadanos de nuestro lado. Los más interesados en que se lleve a cabo el proceso electoral es la plataforma unitaria que exige se respete el acuerdo», apuntó Arredondo.
Nadie trabaja descoordinado, están en conversaciones para lograr los cambios en materia política.
La reunión que propone el tema establece que la propuesta de la consulta sobre el tema es inconstitucional.

Ratifican que trabajan en unidad

La representante de la Plataforma mencionó que «la propuesta de la consulta está yendo hacia en lo inconstitucional. Le exigimos al Gobierno Nacional que respete esos acuerdos», enfatizó Arredondo.

Aseveró la dirigente que participar o no en la consulta, lo verán una vez que el oficialismo se ponga de acuerdo. «Una vez que establezcan lo que sale de su reunión, se verá, pero las reglas claras de la Plataforma unitaria es que se respeten los acuerdos de Barbados y si ellos lo tienen establecido se espera que actúen dentro del marco de la legalidad».

Inhabilitaciones no están claras

Finalmente indicó que esperan que sea el CNE el ente que convoque y presente el cronograma electoral tal como le compete, mientras que en cuanto a las inhabilitaciones, mencionó que es el
Tribunal Supremo de Justicia, quien debe dejar claras por escrito el motivo o los motivos de la inhabilitación y las condiciones de la ratificación, por lo que el proceso no ha culminado respecto a la misma.

«Esperamos que cualquier cosa pueda ocurrir respecto a la inhabilitación de la candidata, sin embargo seguiremos dando la pelea en el plano constitucional, en el plano diplomático, de los acuerdos, en lo político y de las conversaciones», enfatizó Arredondo.

Lea También:

104 participantes se inscribieron para desfiles del Carnaval de Maturín


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 5 de febrero de 2024 4:10 PM

Lisbeth Martínez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Bolivariana de Venezuela.

Artículos recientes

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025