Pon en práctica ésta maravillosa receta de crema pastelera para que le agregues a tus postres favoritos ¡No te resistas a ésta delicia!
Realiza la famosa crema pastelera para que le agregues a tus postres favoritos ¡No te resistas a ésta delicia!
Es evidente que una panadería sin la esencia de la crema pastelera no sería igual, tan solo recordar esas ricas bombas con relleno de ésta crema, las mil hojas y los diversos panes que incluyen ésta mezcla es maravilloso, la verdad es que es el mejor acompañamiento de nuestros postres favoritos. Si eres de los que se ha preguntado cómo se realiza ésta delicia de crema, aquí en este apartado te diremos la receta y las técnicas que debes emplear.
En el mundo de la repostería dicha crema es muy utilizada, además, es súper suave y para su elaboración se utilizan muy poquitos ingredientes. Por otra parte, hay quienes aseguran que sus primeras preparaciones se remontan al siglo XVII en Italia o Francia, aunque su origen exacto es desconocido. Una de sus primeras elaboraciones se puede relacionar a una receta muy parecida a la crème bruleé, y cuya receta aparece en un libro publicado en 1961, con ligeras variaciones que hacen característica a este receta. Sin más que añadir ¡Vamos con la receta!
Pasos a seguir:
Paso 1: Coloca en una olla la leche junto con la mitad del azúcar y deja calentar a fuego medio hasta que logre hervir. Cabe acotar que se debe mover de forma constante para que el azúcar se pueda disolver. Seguidamente, retira del fuego y reserva.
Paso 2: En un envase aparte, mezcla el resto del azúcar con las yemas de huevo, la fécula de maíz, y la vainilla. Con la ayuda de un batidor de globo bate todo hasta que el azúcar se disuelva y la preparación tome un color amarillo.
Paso 3: A continuación, debe colocar un poco de la leche caliente en la preparación con yemas de huevo y revuelve, ya que de lo contrario estas podrían cocinarse y la receta se podría estropear. Una vez que las yemas de huevo lograron tomar temperatura, añádelas en la olla con la leche y vuelve a poner al fuego.
Paso 4: Seguidamente, sin dejar de mover, cocine todo a fuego medio hasta que comience a adquirir una textura espesa. Retira del fuego y deja enfriar a temperatura ambiente.
Paso 5: Una vez que éste en reposo, la puedes colocar en un envase hermético y llevar a la nevera, cabe resaltar que ésta crema te puede durar hasta por dos semanas. ¡Listo, unta y come!
Lee también: ¿Sabías de qué está hecha la gelatina? Conoce más sobre éste alimento
Esta entrada ha sido publicada el 5 de febrero de 2024 10:04 PM
El estado es pionero en la identificación de animales desprotegidos con la implantación de 300 microchips para animales en condiciones…
Las autoridades de la ODDI del municipio Bolívar están atentos al aumento del caudal del río Caripito y el río…
Algunas personas indicaron que en los comercios, bajaron los precios del medio cartón de huevos, que pasó de 587 y…
En la jornada médica atendieron más de 200 personas de Jusepín.
El Acorazado Oriental se apoyó en la explosiva ofensiva de Michael Bryson, Luis Santos y el debut de Edwin “Zancudito”…
Una exquisita sátira acerca del amor propio fue la puesta en escena de "Mi Sexta Boda", monólogo de Mónica Montañés…
La comunidad del sur de la región se mostró esperanzada ante la propuesta de Carvajal de construir un futuro más…
En asamblea con la Comuna "Jusepín Despertó con Chávez", el líder político se comprometió con importantes proyectos sociales.
Espinoza hizo un llamado a votar en el proceso que se celebrará el venidero 25 de mayo.
En el sector El Soberano se realizó una asamblea popular en la que se acordó solventar el problema de las…
Estas jornadas son organizadas por instituciones regionales y nacionales que trabajan para garantizar que niños, niñas, adolescentes y adultos mayores…
Estas asistencias suman los esfuerzos continuos de la institución por promover el desarrollo social en Monagas.
¿Usted qué opina? Deje su comentario