Destacado

Aumentan a 112 los fallecidos en los devastadores incendios de Valparaíso en Chile

Los incendios de Valparaíso, a 100 kilómetros al oeste de Santiago, han cobrado la vida de 112 personas, de las cuales solo 32 han sido identificadas, según informó el subsecretario de Interior chileno, Manuel Monsalve, la noche del domingo.

Después de la reunión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), Monsalve reveló que, según los últimos datos del Servicio Médico Legal (SML), casi 40.000 personas han resultado afectadas por la destrucción de viviendas, ya sea parcial o totalmente.

Según las proyecciones oficiales, aún por confirmar en el terreno, se estima que en Viña del Mar hay un total de 12.122 viviendas afectadas, mientras que en Quilpué, otro de los focos principales del incendio, se calcula que son 2.700 las viviendas afectadas.

El presidente chileno, Gabriel Boric, expresó el domingo que «es la peor tragedia que hemos enfrentado como país desde el terremoto del 27 de febrero de 2010».

El mandatario confirmó que se espera que las condiciones climáticas de hoy se mantengan para mañana, lo que facilitará las tareas de extinción: «La principal novedad es que dejaremos de tener condiciones extremas, las temperaturas seguirán altas pero no extremas, y habrá nubosidad en las mañanas, lo cual es más favorable para controlar los incendios», explicó.

Incendios de Valparaíso

Los pronósticos indican que, si el clima y los trabajos continúan, se podría controlar en los próximos días el foco de mayor magnitud, el de la Reserva Lago Peñuelas/Las Tablas, ubicado al costado de la principal autopista de la zona, que ya ha consumido cerca de 8.500 hectáreas, y el de Lo Moscoso, en Quilpué, con 1.550 hectáreas afectadas.

«Aunque no hay riesgo inminente para la vida de las personas, los incendios siguen activos y se sigue trabajando en su control», añadió Monsalve.

Decretan luto nacional por los incendios de Valparaíso

El Gobierno decidió adelantar el toque de queda a las 18:00 hora local (21:00 GMT) en las zonas que aún no han sido evacuadas de las localidades de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Viña del Mar, con el fin de facilitar las labores de rescate y despejar las vías de evacuación.

Debido a la simultaneidad de los incendios y su ubicación, las autoridades sospechan que varios de ellos podrían haber sido provocados intencionalmente.

«Es difícil de creer que existan personas tan desalmadas capaces de causar tanta muerte y sufrimiento, pero si existen, las buscaremos, las encontraremos y tendrán que enfrentar el rechazo no solo de la sociedad, sino también las consecuencias legales», declaró Boric el domingo, quien decretó dos días de duelo nacional a partir del lunes.

Incendios de Valparaíso

Según el informe de Monsalve, se han registrado 165 incendios en el país, 11 más que el sábado. De estos, 40 siguen activos, 112 están bajo control y cuatro han sido extinguidos.

Aunque hay incendios de menor intensidad en casi todas las regiones del centro y sur del país, el domingo por la tarde surgió la alarma por un incendio forestal en la comuna de Galvarino, en la región sureña de La Araucanía, que hasta el momento ha consumido 10 hectáreas y ha obligado a evacuar a los vecinos.

«Se han visto afectadas áreas agrícolas, pero por el momento no hay reportes de viviendas afectadas», señaló la autoridad sobre este nuevo foco.

«Se están combatiendo los incendios en distintas zonas de Chile. Ningún lugar quedará desprotegido», concluyó.

Con información de Efe

Lea también: Nayib Bukele se declaró ganador en El Salvador


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 5 de febrero de 2024 12:31 PM

Alvaro Idrogo

Periodista, Redactor y Editor de contenidos en la verdad de Monagas, Comunity Manager: La verdad de Monagas, Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcdo. en Comunicación social

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Monagas avanza en la protección animal con jornada de atención a más de 700 mascotas

El estado es pionero en la identificación de animales desprotegidos con la implantación de 300 microchips para animales en condiciones…

18 de mayo de 2025

Alerta en el municipio Bolívar por crecida del río San Juan

Las autoridades de la ODDI del municipio Bolívar están atentos al aumento del caudal del río Caripito y el río…

18 de mayo de 2025

Precio del cartón de huevos bajó este fin de semana

Algunas personas indicaron que en los comercios, bajaron los precios del medio cartón de huevos, que pasó de 587 y…

18 de mayo de 2025

Jornada médica de Conciencia ciudadana se fue hasta Jusepín

En la jornada médica atendieron más de 200 personas de Jusepín.

18 de mayo de 2025

Marinos ganó el primero de la postemporada

El Acorazado Oriental se apoyó en la explosiva ofensiva de Michael Bryson, Luis Santos y el debut de Edwin “Zancudito”…

18 de mayo de 2025

Mimí Lazo cautivó con «Mi Sexta Boda» en Maturín

Una exquisita sátira acerca del amor propio fue la puesta en escena de "Mi Sexta Boda", monólogo de Mónica Montañés…

18 de mayo de 2025

Candidata María Carvajal visitó municipio Sotillo

La comunidad del sur de la región se mostró esperanzada ante la propuesta de Carvajal de construir un futuro más…

18 de mayo de 2025

Ernesto Luna encabeza encuentro con el Poder Popular en Jusepín

En asamblea con la Comuna "Jusepín Despertó con Chávez", el líder político se comprometió con importantes proyectos sociales.

18 de mayo de 2025

Juan Espinoza: Hecmarys Varela representa a la verdadera oposición

Espinoza hizo un llamado a votar en el proceso que se celebrará el venidero 25 de mayo.

18 de mayo de 2025

Ernesto Luna sostiene encuentro con Circuito comunal «Renacer de la Revolución»

En el sector El Soberano se realizó una asamblea popular en la que se acordó solventar el problema de las…

18 de mayo de 2025

Plan “Amor en Acción” favoreció a 276 familias de Barranca de Maturín

Estas jornadas son organizadas por instituciones regionales y nacionales que trabajan para garantizar que niños, niñas, adolescentes y adultos mayores…

18 de mayo de 2025

FasMonagas beneficia 381 personas con atenciones médicas directas en salud

Estas asistencias suman los esfuerzos continuos de la institución por promover el desarrollo social en Monagas.

18 de mayo de 2025