Curiosidades

Crean algoritmo que predice si una canción tendrá éxito

Investigadores de la Universidad de Claremont demuestran que las medidas neurofisiológicas identifican con precisión las canciones exitosas

Investigadores de la Universidad de Claremont (Estados Unidos) han desarrollado un algoritmo entrenado con datos neurológicos de usuarios y que es capaz de predecir si una canción tendrá éxito o no.

Los expertos de esta institución han llegado a predecir con un 97% de aciertos si un tema gustará a la gran mayoría de los usuarios utilizando para ello las respuestas neurofisiológicas de los oyentes según diferentes modelos de análisis.

En este análisis, se recuerda que la música es un formato que influye directamente en los estados emocionales de las personas y que son muchos los aspectos los que lo logran, como la melodía, el tempo, la tonalidad o el ritmo.

Las respuestas emocionales, además, provienen de múltiples regiones cerebrales, puesto que algunas están asociadas con el procesamiento de emociones y otras con la recuperación de la memoria a largo plazo. Los investigadores, en concreto, tomaron como referencia las denominadas redes periféricas, enfocadas a los sentimientos.

Composición musical. | Foto: Web

Experimento predice el éxito de una canción

Para la muestra se escogieron 33 participantes de entre 18 y 57 años, que escucharon un total de 24 canciones recientes -13 de ellas consideradas éxitos y con más de 700.000 escuchas en streaming y 11 de ellas fracasos- y a quienes se les preguntó sobre sus gustos e impresiones de cada una de ellas.

Los investigadores de la Universidad de Claremont fijaron el objetivo de demostrar que las medidas neurofisiológicas identifican con precisión las canciones exitosas, mientras que el gusto autoinformado de los usuarios no es predictivo.

Combinada la neurofisiología con el aprendizaje automático (machine learning), se crea un algoritmo que mejora sustancialmente la clasificación de las canciones exitosas en comparación con los modelos estadísticos lineales y tradicionales.

Tras comparar los datos, se aplicó un nuevo enfoque de neuropronóstico, que utiliza machine learning aplicado a las respuestas neuronales y que ha servido para predecir éxitos musicales con gran precisión.

Este enfoque, concretamente, captura la actividad neuronal de un pequeño grupo de personas para predecir los efectos de estas canciones de forma masiva sin tener que medir la actividad cerebral de cientos de personas.

Asimismo, los investigadores llegaron a la conclusión de que las respuestas neurofisiológicas al primer minuto de las canciones predijeron éxitos con una tasa de éxito del 82%. Esto indica que la primera parte de una canción determina en buena parte su popularidad.

En sus conclusiones, los investigadores comentan que su intención con este estudio es mostrar que las mediciones de la neurociencia del sistema nervioso periférico clasifican con bastante precisión los aciertos y los fracasos, y que este enfoque puede evaluar el valor de un contenido automáticamente.

«Si se replican nuestros hallazgos, la capacidad de seleccionar música y otras formas de entretenimiento para brindar a las personas lo que desean mejorará los motores de recomendación existentes que beneficiarán a artistas, distribuidores y consumidores», concluyen.

Con información de Diario Las Américas

Lea también: Al menos cuatro muertos dejó el paso de tornados y tormentas en el este de EEUU


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 5 de febrero de 2024 2:05 AM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

Artículos recientes

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025