Elimina las liendres y piojos del cabello de tu hija o hijo con estos sencillos remedios caseros, pero totalmente eficaces para combatirlos.
Las liendres y piojos son animales muy molestos, los cuales causan picor y están presente en la mayoría de los niños.
A tan solo pocas semanas de que tu hijo o hija empiece su nuevo año escolar, la preocupación de que los mismos contraigan piojos es un poco angustiador. No obstante, en este artículo conocerá una serie de remedios efectivos que pueden combatir la proliferación de estos animalejos o evitar que habiten en su cabello.
No existe ningún remedio casero que pueda quitar en un solo día los piojos, lo que sí es posible es armarte de paciencia y dedicarte un rato cada día hasta que no quede ni una liendre. Toma nota de estos remedios sencillos:
Hay un cepillo ideal para barrer o quitar todos estos animales el cual se llama lendrera. Es como un peine normal, pero mucho más pequeño y con las púas más estrechas para que las liendres y los piojos se queden atrapados entre ellas.
Es una de las técnicas más utilizada contra los piojos. Por lo tanto, necesitarás buena luz y paciencia para ir pasando poco a poco el peine por toda la cabeza del niño o niña. Es recomendable prestar especial atención a la nuca y a las sienes, ya que los piojos suelen anidar por ahí.
Es un ingrediente ideal contra los piojos gracias a la efectividad de sus propiedades, las cuales permiten remitir la presencia de piojos en la cabeza de su hijos. Al ser un antiséptico natural, el vinagre es eficaz contra todo tipo de microorganismos, incluidos los piojos y las liendres. Además, los piojos no soportan el olor del vinagre, lo cual hace que se quieran ir a vivir a otro lado.
Para que esto sea posible, debes mezclar en una taza de agua caliente una taza de vinagre, esta mezcla la colocarás es un spray para después rociar en todo el cuero cabelludo, luego, envuelve la cabeza con una toalla o gorro de ducha y deje actuar durante dos horas. Por último, pase la lendrera y retire el producto con champú.
Este ingredientes es uno de lo más eficaces para eliminar las liendres del cabello. Aunque tiene un olor muy fuere es perfecto para eliminar los huevos de piojos en el cabello. Además, al unir el ajo con el limón son un potente remedio repelente para estos insectos.
Esto lo puedes lograr triturando 8 dientes de ajo hasta preparar una pasta. Luego, mezcle esta pasta con 3 cucharadas de zumo de limón y remueve hasta obtener la mascarilla. Aplique por todo el pelo, en especial la nuca y sienes. Es probable que tu cabello tenga un olor fuerte los próximos días por el olor del ajo. Finalmente, pase la lendrera por el cabello y luego retire el producto con champú.
Lee también: Trucos para que no se destiñan tus jeans y cada cuánto tiempo debes lavarlos
Esta entrada ha sido publicada el 4 de febrero de 2024 9:04 PM
Para la ceremonia de asunción del nuevo papa se espera una multitudinaria asistencia tanto de fieles como de dignatarios.
¡Movistar con nuevo ajuste! La compañía de telefonía móvil, ha informado sobre un nuevo ajuste en los montos mínimos y…
Con el apoyo de la Alcaldía de Maturín el poder comunal avanza en su consolidación.
La entrega fue recibida por los jóvenes integrantes del equipo de fútbol sala de la zona.
El accidente en México involucró un camión cisterna, una van y autobús.
Las declaraciones fueron emitidas por el presidente del partido, Henry Parra, acompañado por Luis Peñalver, del Comando de Campaña Gente…
¡El Rincón en Acosta! Más de 300 madres habitantes de la población El Rincón, parroquia San Francisco, municipio Acosta del…
Los migrantes secuestrados volverán a experimentar la presencia de sus hijos e hijas, expresó el mandatario venezolano.
El nuevo tráiler de Superman, dirigido por James Gunn, ofrece un vistazo más detallado a los personajes secundarios y a…
Las plazas municipales estarán activas este sábado y domingo para que desde allí los colombianos voten por un paro nacional.
¡Se suicidó en La Gran Victoria de Maturín! Una joven de 18 años, identificada como Antonella Isack Sifontes, se quitó…
Los decretos de ley deben ser aprobados por el parlamento en un plazo de 60 días o de lo contrario…
¿Usted qué opina? Deje su comentario