Destacado

Precios de productos cárnicos continúan en ascenso

Ante estas circunstancias muchas personas han sido prácticamente "obligadas" a bajar el consumo de proteínas

Los precios de productos cárnicos, no paran en su carrera a las nubes, por lo que de seguir su ascenso, muchos maturineses no podrán adquirir el producto, debido a que lo que ganan no les alcanza para costear lo que ya consideran «un lujo».

El kilo de pollo por ejemplo, dependiendo la comercializadora, oscila entre 88 y 127 bolívares.

La carne de primera está por el orden de los 127 a 175 bolívares, dependiendo el corte, mientras que el kilo de costillas cuesta 127, la carne para guisar cuesta 150 en algunos comercios y en otros está entre 115 y 135 bolívares, lo que hace notar que tampoco existe una paridad en cuanto a precios.

Bajan consumo de proteínas

Ante estas circunstancias muchas personas han sido prácticamente «obligadas» a bajar el consumo de proteínas, tal como comentó Andreína González, quien mencionó que pasó de comprar hasta cuatro kilos de carne a adquirir medio kilo y buscar con qué rendirla.

«Antes compraba cuatro, seis kilos de carne, para guisar, asar, carne molida, bisteck, es decir, variedad y ahora el dinero alcanza para medio comer con medio kilo y hasta menos y la rindo con berenjena, calabacín, zanahoria».

De igual manera, Francisco Guerrero mencionó que desde hace un buen tiempo no compra carne como antes, «en la casa se compra más pollo que carne, cuando se compra es costilla, hueso rojo, carne molida, que es lo mas económico y se rinde con cualquier cosa», dijo.

Lo que más lleva el consumidor es hueso rojo, blanco, cogote y lagarto

«Caramba, yo he dejado de consumir carne, porque ya a los viejos (personas de la tercera edad), prácticamente se nos prohíbe darse estos lujos, porque ya es un lujo comer carne por el precio que tiene y ¿qué compra uno con 130 bolívares?, una harina, o compro pan, sardina, eso no alimenta pero es que no alcanza lo que le dan a uno y encima hay que comprar medicina, ahí se va todo, bono y todo y no se compra uno nada», afirmó Melania Gutiérrez.

Incumplen trompo alimenticio

Cómo es sabido, el trompo de los alimentos invita a alimentarse de manera balanceada, para evitar problemas de salud, lo cual con un salario de 139 bolívares, está norma es cada día más difícil de cumplir.

De acuerdo con Cendas, la canasta alimentaria se encuentra por el orden de los 536 bolívares, lo cual hace cuesta arriba que el venezolano pueda alimentarse como debe ser, debido a que el salario se ubica en los 3,6 dólares al mes.

Las carnicerías se ven prácticamente vacías, lo que indica que el cosumo de proteínas ha bajado

Lea También:

Reactivado pozo para favorecer a 900 familias en Tropical


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 1 de febrero de 2024 5:26 PM

Lisbeth Martínez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Bolivariana de Venezuela.

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

El Furrial recibirá megajornada este sábado 5 de abril

La alcaldesa Ana Fuentes, junto a representantes del gobierno nacional y la Gobernación de Monagas sostuvieron un encuentro para organizar…

4 de abril de 2025

Alcaldía de Maturín entregó recursos para ejecución de proyectos comunales

Las 91 comunas del municipio recibieron el financiamiento para avanzar en la consolidación del Poder Comunal

4 de abril de 2025

Programa “Cocinerito” del Ministerio de Turismo llegará a La Guaricha en Semana Santa

El Parque diseñó un cronograma de actividades que busca, ante todo, la diversión y el disfrute en familia en Semana…

4 de abril de 2025

Antonio Martínez: Unimar abrirá carrera de Comunicación Social

Este año Unimar arriba a sus 25 años y su Rector llegó con muy buenas noticias para los estudiantes monaguenses…

4 de abril de 2025

Continúa alarma por los precios de productos

La papa pasó la barrera de los cien bolívares, el cartón de huevos está por el orden de Bs. 500,…

4 de abril de 2025

Luna impulsará fútbol regional al recuperar el estadio Comanche Bottini

Desde ya iniciaron los trabajos de lo que será el Complejo de Fútbol Menor del Estado Monagas.

4 de abril de 2025

Debaten nuevas leyes de consejos comunales y comunas

Este viernes fue realizado el primer taller sobre estas legislaciones. Esta actividad se repetirá durante varias semanas.

4 de abril de 2025

Ottaynis Febres busca su cupo a los Panamericanos junior 2025

La campeona monaguense participará en el Campeonato Nacional de Atletismo, categoría sub-23, para sellar las plazas a la justa multideportiva…

4 de abril de 2025

GPPSB respalda a Ernesto Luna como candidato a la reelección en Monagas

Movimientos, organizaciones sociales y partidos políticos de la revolución, mostraron su apoyo a Ernesto Luna.

4 de abril de 2025

Sector Transporte brinda respaldo al Gobernador Luna a la reelección

Aseguran 15 votos para la reelección del actual gobernador, Ernesto Luna

4 de abril de 2025

Organismos de seguridad de Monagas planifican operativo Semana Santa 2025

El secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Eduardo Almérida, sostuvo una mesa de trabajo en la que participaron diversas autoridades.

4 de abril de 2025

Cabello anuncia la captura de cinco alcaldes implicados al narcotráfico en el Zulia

Los cinco alcaldes detenidos están vinculados al tráfico de estupefacientes y a las mafias que operan en el estado Zulia.

4 de abril de 2025