El alcance de las obras autorizadas por el presidente Nicolás Maduro fue presentado durante la primera reunión del Órgano Superior del Transporte del 2024.
Acuerdan asambleas de trabajadores del sector en sus distintas modalidades para debatir las siete líneas de Transformación impulsadas por el presidente Nicolás Maduro.
Atender las necesidades reales de la vialidad en el estado Monagas se contempla con el inicio del plan nacional dispuesto por el presidente Nicolás Maduro, cuyos trabajos darán comienzo el gobernador Ernesto Luna contemplando la aplicación de 47 mil 342 toneladas de asfalto en carreteras nacionales y municipales.
De esta manera se logrará un impacto social positivo en la calidad de vida y el bienestar de 83 mil 400 monaguenses.
Los alcances de estos trabajos, previstos en dos fases, fueron presentados durante la primera reunión de este año del Órgano Superior de la Gran Misión Transporte Venezuela, capítulo Monagas, a la que asistieron las diferentes instancias vinculadas al fortalecimiento y desarrollo del sector en la entidad, de acuerdo a las orientaciones del ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán.
Alberto Rodríguez, coordinador del Órgano, adelantó que el mandatario regional priorizará las vías de mayor vulnerabilidad, según sus condiciones reales, para dar el inicio en las próximas semanas.
De igual manera, el director estadal del Ministerio, Albert Salazar, explicó que los recursos serán ejecutados a través del Consejo Federal de Gobierno de acuerdo a las previsiones presupuestarias.
Entre los trayectos que serán desarrollados se tienen la Troncal 10 y las locales 1, 5, 9 y 11; dónde se realizarán trabajos como bacheo, colocación de carpeta corrida y discontinua.
Durante el encuentro se explicó, por ejemplo, que en laTtroncal 10 se contemplan tramos entre Alto Sucre (Maturín) y el Crucero de la Virgen (Punceres), de allí a la población El Pinto; así como el trayecto entre El Nazareno y Las Parcelas (Bolívar). Otro punto estratégico está comprendido desde El Parador (Maturín) hasta el Crucero de San Francisco (Acosta) y desde Las Cocuizas hasta el casco central de La Pica, en la capital. Vías de Aguasay, Santa Bárbara y Ezequiel Zamora también serán incorporadas.
La cantidad final de asfalto también incluye el apoyo a las 13 alcaldías para ejecutar los proyectos previstos por cada municipalidad en su plan operativo anual.
La noticia fue recibida con beneplácito por los representantes de los gremios de transporte nacionales y regionales presentes, así como por el resto de las autoridades componentes del Órgano, como Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, Fondo Nacional para el Transporte Urbano, Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios, voceros de los organismos de seguridad del Estado y jefes de transporte municipales, que también tuvieron la oportunidad de presentar propuestas para el desarrollo de sus planes operativos correspondientes al primer trimestre de este año.
De estos aportes resultaron prioritarios los vértices correspondientes a seguridad, alumbrado público, el pasaje estudiantil y las rutas integrales universitarias, así como los planes de reordenamiento en los municipios Ezequiel Zamora y Maturín, que será retomado por la alcaldesa Ana Fuentes. Los avances de estos aspectos serán evaluados en mesas de trabajo multidisciplinario que se tendrán periódicamente.
La ocasión también fue propicia para el debate de las 7 líneas de transformación política, social y económica, presentadas para concretar la meta de la Venezuela Próspera del 2030.
«Esta ecuación, las 7T son las siete transformaciones que necesita Venezuela, su debate es central y fundamental para los venezolanos. Por ello, como gremios organizados nos incorporamos al debate público en la concreción de un diseño, de planificación pública, junto a nuestras trabajadoras y trabajadores, mediante la reflexión, acción y visión común compartida», puntualizó Rodríguez, quien finalizó asegurando que se realizarán asambleas a tal fin en las próximas horas, durante las que también se ratificará el apoyo indiscutible del Transporte a la reelección del presidente Maduro.
Lea también:
Clsem instaló comisión permanente de Hacienda Pública y Finanzas
Esta entrada ha sido publicada el 1 de febrero de 2024 6:14 PM
El psicólogo clínico Trino Gascón, destacó que se debe estar atentos a los síntomas de alerta
La primera autoridad municipal evaluó los avances de las obras en ejecución y de la programación de servicios que se…
Con la participación de centros educativos y el Instituto Municipal de Deporte y Recreación de Cedeño (Imderce), Caicara celebró tan…
El analista político y coach, Jesús Cova, evaluó los resultados del proceso electoral regional y parlamentario en Monagas y en…
Habitantes de viviendas afectadas temen que el tronco siga cediendo y tumbe las paredes
Las competencias se realizarán en Maturín en las disciplinas de atletismo, ajedrez, balonmano y baloncesto (3x3 y 5x5), con atletas…
El operativo se realizó para brindar a la ciudadanía una sensación de seguridad y resguardo.
Familiares del actor colombiano, Kepa Amuchastegui, confirmaron este miércoles que el reconocido intérprete falleció en Bogotá a los 84 años.…
En busca de la excelencia al momento de plantearse ser operador turístico surgió la ENA Monagas, para multiplicar los conocimientos…
La empresa de telecomunicaciones reafirmó su papel como un aliado estratégico en la construcción de una ciudad más segura y…
En conmemoración del Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme, celebrado el 24 de mayo, el…
¡Alicia Machado estrena nuevo look! La reconocida Miss Universo 1996, presentadora y actriz venezolana sorprendió a sus seguidores al compartir…
¿Usted qué opina? Deje su comentario