Destacado

Los bonos venezolanos caen de precios tras amenaza de EE.UU. en renovar sanciones

La reciente advertencia de Estados Unidos sobre la posibilidad de imponer nuevas sanciones ha generado un impacto considerable en el valor de los bonos venezolanos, lo que ha generado inquietud entre los inversionistas, según informa Bloomberg.

Para entrar en contexto, EEUU ha advertido de que podría volver a imponer sanciones a Venezuela, si el Tibrunal Supremo de Justicia no levanta las inhabilitaciones de algunos candidatos de la oposición y se presenten en los comicios electores de este año.

Esa alarma, evidentemente, provocó que el mercado de los bonos venezolanos viviera su peor jornada de ventas desde el inicio de la pandemia.

El precio de los bonos del gobierno de Venezuela con vencimiento en 2027 bajó 2,2 centavos de dólar hasta los 19,2 centavos, la mayor caída desde marzo de 2020, según operadores y datos de precios indicativos recopilados por Bloomberg. Asimismo, los bonos de la petrolera estatal Petróleos de Venezuela SA, o PDVSA, con vencimiento en 2026, cayeron un centavo.

Funcionarios de EEUU dijeron ayer lunes que el gobierno de Biden podría reimponer sanciones petroleras a Venezuela luego de que expire una excepción de seis meses en abril, si es que el gobierno mantiene la prohibición impuesta la semana pasada a la candidata opositora María Corina Machado.

Los bonos venezolanos caen de precios tras amenaza de EE.UU. en renovar sanciones 2

El Departamento de Estado había dicho durante el fin de semana que el incumplimiento por parte del presidente Nicolás Maduro de su promesa de celebrar elecciones abiertas provocaría una reconsideración.

Fecha desfavorable para los inversores
Para los inversores que habían estado acumulando deuda cuando el gobierno de Maduro comenzó a recuperar su posición con Washington, no podría haber llegado en peor momento.

JPMorgan Chase & CO. tenía programado decidir antes del 31 de enero si aumentaba la ponderación del país en los índices que son ampliamente seguidos por los administradores de dinero para tomar decisiones de inversión. Actualmente, la ponderación es cero.

Según Francesco Marani, responsable de negociación de la empresa de inversión Auriga Global Investors, con sede en Madrid, existe la posibilidad de que el riesgo de sanciones afecte a la decisión de JPMorgan.

Los bonos venezolanos

Los bonos vendidos por el gobierno y PDVSA han estado en default desde 2017. Pero los inversores habían estado comprando la deuda desde que el gobierno de Biden alivió varias sanciones el año pasado, incluido el levantamiento de una prohibición estadounidense de negociar en el mercado secundario.

Marani dijo que ve «una probabilidad muy baja de reimponer la prohibición de negociación».

Si JPMorgan decide aumentar la ponderación de Venezuela, podría dar lugar a una fuerte demanda de bonos por un valor de mercado de hasta 1.500 millones de dólares, según escribió Simon Waever, responsable global de estrategia de crédito de mercados emergentes de Morgan Stanley, en una nota de noviembre.

La evaluación de las sanciones incrementa la probabilidad de que JPMorgan retrase su decisión al extender el período de evaluación, según Carlos de Sousa, inversor de Vontobel Asset Management en Zurich.

EFE

Lea también: Trujillo sacudido por tres sismos durante la madrugada de este martes


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 30 de enero de 2024 11:38 AM

Alvaro Idrogo

Periodista, Redactor y Editor de contenidos en la verdad de Monagas, Comunity Manager: La verdad de Monagas, Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcdo. en Comunicación social

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Comunidad Árabe de Monagas se pronuncia ante campaña de incitación al odio

Ante los recientes hechos que circulan en redes sociales y otros espacios digitales, queremos manifestar de manera categórica nuestro rechazo…

27 de abril de 2025

Liverpool se proclamó campeón de la Premier League

Liverpool este domingo se proclamó campeón de la Premier League tras ganar 5-1 al Tottenham en Anfield.

27 de abril de 2025

Se eleva a 11 número de fallecidos por atropello masivo en Vancouver

La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado…

27 de abril de 2025

Alcaldía de Maturín homenajeó al maestro Romer Botini por 25 años de trayectoria

La gala fue una celebración al talento, la disciplina y la pasión que han caracterizado la trayectoria de Botini, quien…

27 de abril de 2025

Más de 250 personas atendidas en jornada médica

En Brisas del Aeropuerto agradecieron a la Asociación Civil Conciencia Ciudadana por la jornada médica llevada a cabo en el…

27 de abril de 2025

Crece preocupación por altos precios de la carne

Otros productos también siguen alzando vuelo.

27 de abril de 2025

Llega a Maturín la 2da Edición del Programa de Formación en Naturopatía

Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de junio.

27 de abril de 2025

Queso repuntó a más de Bs. 500 el kilo

En solo dos semanas el valor del queso superó los 500 bolívares el kilo, siendo otro de los productos que…

27 de abril de 2025

Supermercados exhiben precios de productos en dólares

Compradores solicitan que deben colocar costos en bolívares.

27 de abril de 2025

Gobernador Ernesto Luna participa en la Consulta

El gobernador Ernesto Luna acudió a elegir el proyecto de su preferencia para ser desarrollado en su comunidad, en pleno…

27 de abril de 2025

En La Pica y Las Cocuizas asistieron a la consulta popular nacional

Las comunas Avanzadora, de Las Cocuizas; Tricolor en Acción, del Parquecito, y “Maisanta”, de Pararí, se movilizan para la escogencia…

27 de abril de 2025

Con normalidad se desarrolla Segunda consulta popular 2025

Desde tempranas horas de la mañana, los monaguenses se han movilizado a los centros electorales para votar los proyectos a…

27 de abril de 2025