Julio Battikha destacó que con la crisis económica que se vive en el país, las empresas privadas están llegando a su mínimo de producción.
Julio Battikha, presidente de Ciprem.
El presidente de la Cámara de Comercio en Monagas, Julio Battikha destacó que actualmente con la crisis económica que se vive en el país, las empresas privadas están llegando a su mínimo de producción.
Resaltó que se produce entre el 15 y 40% para abastecer el mercado, lo cual aparte de ser insuficiente para mantener las mismas, hace difícil que se establezca un aumento salarial para los trabajadores de este sector.
Expresó que la empresa privada siempre ha sido la que mejor paga a sus trabajadores, teniendo en cuenta los costos de transporte, salud y alimentación, entre otros factores que se establecen para evaluar los sueldos y salarios que debe percibir el trabajador para mantener a su familia.
Agregó que otro hecho que incide en esta dificultad que vive la industria privada viene dada por la hiperinflación generada a través de las sanciones económicas endilgadas a Venezuela, hiperinflación que el año 2020 llegó a superar 1500%.
«El sector privado siempre ha sido el que mejor paga al trabajador, pero en eso incide la productividad porque no se puede producir para un mercado, una población que no se está abasteciendo. Venezuela se ha relegado respecto a otros países y el Gobierno se ha subrogado la participación de los trabajadores», explicó el comerciante.
Agregó que actualmente son más los trabajadores que pertenecen al sector público y que ganan entre 5 y 6 dólares mensuales, considerando que los bonos no forman parte del salario, sin embargo producen efectos e ingresos que anteriormente no se tenían, aunque siguen siendo insuficientes.
Argumentó que las empresas privadas cancelan sus salarios de acuerdo a la productividad y capacidad. «Las empresas pequeñas y medianas cancelan alrededor de 100 a 150$ mensuales, mientras que las grandes empresas pueden cancelar a partir de 290 dólares. Esperamos que con la minimización de las sanciones y otros proyectos del Gobierno nacional se pueda alcanzar una mejor sinceración de salarios para todos los trabajadores del país», precisó.
Finalmente, indicó que hace un par de años abrieron grandes centros comerciales que hoy en día lucen vacíos, y por ende, la capacidad laboral también es baja.
«Hay centros comerciales al sur de la ciudad que tienen no menos de 3 mil locales fríos, con solo 10% de ocupación, y a la par se están generando emprendimientos que antes eran impensables», puntualizó Battikha.
Lea también:
Diseñan plan inmediato para fortalecer seguridad en espacios asistenciales
Esta entrada ha sido publicada el 29 de enero de 2024 4:18 PM
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…