Regionales

Dinamizan certificación de Ruta Turística del Mono en Caicara

El alcalde del municipio Cedeño, Daniel Monteverde, y la autoridad única de turismo de Monagas, Rosy Salazar, junto a otros representantes en materia turística visitaron los lugares que integran la ruta.

Por instrucciones del ministro de Turismo, Alí Padrón, este sábado 27 de enero inició el proceso de verificación para certificar la Ruta Turística y Cultural del Mono en el municipio Cedeño.

El alcalde Daniel Monteverde y la autoridad única de turismo del estado Monagas, Rosy Salazar, realizaron el recorrido junto a Sheroky Pabón, jefa de turismo del municipio; y representantes de la Corporación de Turismo del estado Monagas (Corpoturismo), del Instituto Nacional de Turismo (Inatur) y del Concejo Municipal.

El mandatario municipal informó que recientemente entregaron la documentación para ser evaluada por el Ministerio y que gracias a los esfuerzos que han desarrollado lograron obtener una respuesta positiva.

Asimismo, la Autoridad Única de Turismo, destacó que la Jefatura de Turismo, ha tenido grandes avances en el área, esto les ha permitido tener parte del trabajo adelantado para validar la ruta, siendo esta la segunda del estado Monagas que tendrá una certificación oficial.

«Dependiendo de las orientaciones del Ministro y la verificación de documentos y material fotográfico, la validación de la ruta del Mono nos podría tomar alrededor de unos tres meses», aseveró.

Conoce la Ruta del Mono

La ruta incia en un reconocido hotel de Punta de Mata, donde se hospedarán los visitantes, luego deben desplazarse por la parroquia Viento Fresco, donde está un característico Molino de Viento; en la vía hacia el centro de Caicara está la Zona Industrial, donde se observa el motor productivo de la localidad y la Redoma «Caicara», que resalta con sus pintorescas letras.

Ya en la capital del municipio Cedeño se encuentra la Plaza del Mono, con su peculiar tótem, símbolo de los caicareños, representado por un mono con la cara feliz que recibe a los visitantes y otro triste porque se despiden; además de los instrumentos que se utilizan en el baile cada 28 de diciembre.
Seguido a esto, van hacia la Plaza Bolívar y la Iglesia Santo Domingo de Guzmán, espacios llenos de acontecimientos históricos y religiosos de la zona.

Luego, en la Casa Museo «Argelia Cardiel», les hacen un recibimiento al ritmo del Mono de Caicara para que disfruten el tradicional baile, también hacen una pequeña exposición de artesanías para después dirigirse hacia el Monódromo.

La Ruta Turística culmina en San Félix de Cantalicio, población que tiene 305 años de fundada y cuenta con varios atractivos turísticos como: las ruinas de la iglesia colonial que data del siglo XVIII, la imagen de Jesús Resucitado, única en su clase, elaborada con madera, una de las más antigua del país; seguido de los ricos afluentes naturales y producción agrícola existentes en el lugar.

Autoridades en materia turística visitan los lugares más emblemáticos que integran la Ruta Turística y Cultural del Mono del municipio Cedeño.

Lea también:

Hasta Mil dólares puede costar confeccionar una fantasía de Carnaval


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 29 de enero de 2024 3:40 PM

Etiquetas: 29enecaicararuta
Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

La leyenda del fútbol argentino Juan Ramón Verón murió a los 81 años

El exfutbolista y entrenador argentino Juan Ramón ‘la Bruja’ Verón falleció este martes a los 81 años en el Instituto…

27 de mayo de 2025

Legisladores del Clsem se pondrán al servicio del pueblo

Reinaldo Astudillo, presidente del Clsem, aseveró que

27 de mayo de 2025

181 voceros participarán en elecciones indígenas este 1 de junio

14 diputados nacionales y 20 regionales y un Gobernador recibieron credenciales

27 de mayo de 2025

EE.UU.: Licencia de Chevron en Venezuela expira este martes

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, detalló en una rueda de prensa que la licencia expira a las…

27 de mayo de 2025

Fortalecen trabajos de embellecimiento en Maturín

Los equipos encargados del ornato han recuperado importantes áreas del municipio.

27 de mayo de 2025

Ernesto Luna acreditado como gobernador junto a legisladores y asambleístas

El mandatario regional reafirma su compromiso para priorizar la salud, producción, servicios públicos y políticas sociales a favor de los…

27 de mayo de 2025

Barcelona renovó contrato de Lamine Yamal hasta el 2031

Lamine Yamal amplió su contrato con Barcelona hasta el 30 de junio de 2031, según anunció este martes el club…

27 de mayo de 2025

Restituyen servicio eléctrico en San Luis

El equipo de alumbrado público atendió oportunamente la rotura de la guaya de baja tensión.

27 de mayo de 2025

Explosión en planta química del este de China deja 5 personas muertas y 6 desaparecidos

Este martes se produjo una explosión en planta química al este de China, la empresa cuenta con más de 300…

27 de mayo de 2025

Atienden falla de borde en la troncal 10 del municipio Bolívar

La Secretaría de Infraestructura ejecuta trabajos de excavación para facilitar el drenaje de las aguas almacenadas en un lateral de…

27 de mayo de 2025

Segundo BONO Especial 2025 de mayo: Este es su BONO, actívalo en el 3532

Segundo BONO Especial 2025 de mayo en puerta para los usuarios de la plataforma PATRIA.

27 de mayo de 2025

Perú confirma 408 casos de tosferina y diez fallecidos por la enfermedad

La mayor cantidad de casos de tosferina más severos se han registrado en la región amazónica de Loreto.

27 de mayo de 2025