Internacionales

Hamás celebra la decisión de la CIJ y exige que Israel la cumpla

Hamás celebra decisión del CIJ y la considera como un avance que contribuye a aislar a la ocupación israelí.

El fallo emitido por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) este viernes, que exigió a Israel evitar un genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza y permitir el acceso de más asistencia humanitaria en el devastado enclave, por el grupo islamista Hamás celebra este decisión.

Sami Abu Zuhri, portavoz de Hamás, señaló que la decisión de la CIJ es un avance importante que contribuye a aislar a la ocupación israelí y a exponer sus crímenes en Gaza. Se pidió que se obligue a Israel a implementar las decisiones de la Corte.

Sudáfrica acusó a Israel de genocidio en diciembre ante la CIJ y solicitó medidas cautelares, como un cese el fuego inmediato, durante el proceso.

En una audiencia pública, el tribunal de la ONU exigió a Israel «adoptar medidas inmediatas y efectivas» para permitir el acceso de la asistencia humanitaria a Gaza y «castigar» cualquier incitación al genocidio de los civiles palestinos, aunque no instó a un alto el fuego.

Hamás celebra la decisión de la CIJ y la ONU exige a la ONU adoptar medidas inmediatas.

Hamás celebra la decisión de la CIJ

Hamás aseguró que acataría un cese el fuego si así lo estipulaba la CIJ, siempre y cuando Israel hiciera lo propio. Sin embargo, el Estado judío ya había advertido que no tenía la intención de obedecer tal fallo.

Sudáfrica solicitó a la Corte que indicara medidas para «proteger contra daños mayores, graves e irreparables los derechos del pueblo palestino en virtud de la Convención sobre el Genocidio». Acusó a Israel de tener un «patrón genocida» en las políticas hacia los palestinos y denunció asesinatos en masa, desplazamiento forzado y lenguaje de deshumanización.

Israel rechazó tales acusaciones, justificó su guerra en Gaza como su «derecho inherente a defender a sus ciudadanos» del grupo islamista Hamás y advirtió que las medidas cautelares impedirán el rescate de los rehenes. Además, acusó a Sudáfrica de presentar una «imagen fáctica y jurídica profundamente distorsionada» a la CIJ.

La guerra estalló el 7 de octubre tras un ataque de Hamás contra Israel, que dejó unos 1.200 muertos y 250 rehenes.

Desde entonces, el Ejército israelí mantiene una potente ofensiva por aire, tierra y mar sobre la Franja de Gaza que ha dejado al menos 26.083 muertos y 64.487 heridos, la mayoría niños y mujeres, además de una crisis humanitaria sin precedentes.

Hamás celebra la decisión de la CIJ.

Lea también:

Presidente Pedro Sánchez celebra decisión de la CIJ que permitirá ayuda a Gaza


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 26 de enero de 2024 4:17 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

Artículos recientes

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025