Opinión

Inteligencia artificial y paz

La expansión de la tecnología debe acompañarse de una adecuada formación en la responsabilidad.

El primero de enero, en la celebración de la 57 Jornada Mundial de la Paz, el Papa Francisco dirigió un mensaje que tituló “Inteligencia artificial y paz”.

Lo inicia afirmando que la inteligencia es expresión de la dignidad que nos dio el Creador al hacernos a su imagen y semejanza y que la ciencia y la tecnología son producto de su potencial creativo.

El progreso de la ciencia y de la técnica, en la medida en que contribuye a un mejor orden de la sociedad humana y a acrecentar la libertad y la fraternidad, lleva al perfeccionamiento del hombre y a la transformación del mundo.

Tras reconocer las conquistas de la ciencia y de la tecnología, que han contribuido a remediar innumerables sufrimientos, por ejemplo en materia sanitaria, al afinar un diagnóstico y su adecuado tratamiento; advierte que los progresos técnico-científicos, están poniendo en las manos del hombre una gran gama de posibilidades, algunas de las cuales representan un riesgo para la supervivencia humana y un peligro para la casa común.

Cita, por ejemplo, la creación de un armamento sofisticado como los drones suicidas que actúan en Ucrania y Gaza. Además, las tecnologías que usan un gran número de algoritmos pueden extraer, de los rastros digitales dejados en internet, datos que permiten controlar los hábitos mentales y relacionales de las personas con fines comerciales o políticos, sin que ellos lo sepan, limitándoles el ejercicio consciente de la libertad. Por ello, “no podemos presumir a priori que el desarrollo de la inteligencia artificial aporte una contribución benéfica al futuro de la humanidad y a la paz entre los pueblos. Tal resultado positivo sólo será posible si somos capaces de actuar de forma responsable y de respetar los valores humanos fundamentales como la inclusión, la transparencia, la seguridad, la equidad, la privacidad y la responsabilidad”.

La expansión de la tecnología debe acompañarse de una adecuada formación en la responsabilidad. La libertad y la convivencia están amenazadas cuando los seres humanos ceden a la tentación del egoísmo, del afán de lucro y de la sed de poder. La dignidad de cada persona y la fraternidad que nos vincula como miembros de una única familia humana, deben estar en la base del desarrollo de las nuevas tecnologías y servir como criterios para valorarlas antes de su uso, de modo que el progreso digital pueda realizarse en el respeto de la justicia y contribuir a la paz. Los desarrollos tecnológicos que no llevan a una mejora de la calidad de vida de toda la humanidad no podrán ser considerados un verdadero progreso.

Según el Papa Francisco urge una reflexión profunda sobre el “sentido del límite”, tan olvidado por la mentalidad tecnocrática, y tan decisivo para el desarrollo personal y social. “El ser humano, mortal por definición, pensando en sobrepasar todo límite gracias a la técnica, corre el riesgo, en la obsesión de querer controlarlo todo, de perder el control de sí mismo. El respeto por la dignidad humana postula rechazar que la singularidad de la persona sea identificada con un conjunto de datos. No debemos permitir que los algoritmos determinen el modo en que entendemos los derechos humanos, que dejen a un lado los valores esenciales de la compasión, la misericordia y el perdón o que eliminen la posibilidad de que un individuo cambie”.

Tras señalar que el gran reto que plantea la inteligencia artificial a la educación es promover el pensamiento crítico, el Papa culmina su mensaje subrayando la necesidad de reglamentar su uso que no sólo evite las malas prácticas, sino que aliente las mejores. 

@pesclarin

Lea también:

El espíritu unitario del 23 de enero


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 23 de enero de 2024 10:51 AM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Neymar y Bruna Biancardi celebran la llegada de su segunda hija

La pequeña Mel nació en São Paulo tras una cesárea de urgencia.

7 de julio de 2025

Selección venezolana de softbol femenino clasifica a la Copa del Mundo

Con esta victoria, las criollas se unen a Canadá, Puerto Rico, Cuba y México.

7 de julio de 2025

Escuela de ballet clásico Vicente Nebrada presenta gala de fin de curso

El próximo 13 de julio será el cierre de curso de la escuela de ballet clásico Vicente Nebrada con la…

7 de julio de 2025

Asciende a 82 número de muertos por inundaciones en Texas

El condado de Kerr en Texas concentra la mayoría de las víctimas, incluidos 28 niños, de acuerdo al balance de…

7 de julio de 2025

Equipos 8’As y Arena Ball in play ganaron primera jornada de Liga de Voleibol Menor

Equipos 8'As Voleibol Club y Arena Ball in Play ganaron la primera Jornada de la II edición de la Liga…

7 de julio de 2025

Alcaldía de Maturín refuerza sistema de salud en la parroquia San Simón

Durante la gestión de la alcaldesa Ana Fuentes se recuperó el Consultorio Popular Tipo 2 en el sector “Los Cocos”.

7 de julio de 2025

Precio del dólar en Venezuela este lunes 7 de julio de 2025

El precio del dólar de acuerdo al Banco Central de Venezuela, BCV, se mantiene este lunes en 111,41 bolívares en su variación en el mercado. Por su…

7 de julio de 2025

Murió médico venezolana tras ser arrollada en Chile

El sujeto que ocasionó ese suceso, se dio a la fuga sin prestar ayuda ni dar aviso a las autoridades.

6 de julio de 2025

Historiador de Maturín presentó ponencia en 21° edición de Filven

Con la presencia de este representante de la historia de Maturín, se develaron algunos mitos sobre la fundación de Monagas…

6 de julio de 2025

Alcaldía de Maturín ejecuta despejes de línea eléctrica en Santa Inés

Este domingo el equipo de Alumbrado Público se desplegó en la comunidad de Santa Inés, parroquia San Simón, para realizar…

6 de julio de 2025

El número de muertos en Texas por las inundaciones alcanza los 79

El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya los 79 según informaron…

6 de julio de 2025

Lula critica aumento del gasto en defensa de la OTAN en cumbre BRICS

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó este domingo, en la cumbre de líderes de los BRICS, el aumento del gasto…

6 de julio de 2025