Opinión

Inteligencia artificial y paz

La expansión de la tecnología debe acompañarse de una adecuada formación en la responsabilidad.

El primero de enero, en la celebración de la 57 Jornada Mundial de la Paz, el Papa Francisco dirigió un mensaje que tituló “Inteligencia artificial y paz”.

Lo inicia afirmando que la inteligencia es expresión de la dignidad que nos dio el Creador al hacernos a su imagen y semejanza y que la ciencia y la tecnología son producto de su potencial creativo.

El progreso de la ciencia y de la técnica, en la medida en que contribuye a un mejor orden de la sociedad humana y a acrecentar la libertad y la fraternidad, lleva al perfeccionamiento del hombre y a la transformación del mundo.

Tras reconocer las conquistas de la ciencia y de la tecnología, que han contribuido a remediar innumerables sufrimientos, por ejemplo en materia sanitaria, al afinar un diagnóstico y su adecuado tratamiento; advierte que los progresos técnico-científicos, están poniendo en las manos del hombre una gran gama de posibilidades, algunas de las cuales representan un riesgo para la supervivencia humana y un peligro para la casa común.

Cita, por ejemplo, la creación de un armamento sofisticado como los drones suicidas que actúan en Ucrania y Gaza. Además, las tecnologías que usan un gran número de algoritmos pueden extraer, de los rastros digitales dejados en internet, datos que permiten controlar los hábitos mentales y relacionales de las personas con fines comerciales o políticos, sin que ellos lo sepan, limitándoles el ejercicio consciente de la libertad. Por ello, “no podemos presumir a priori que el desarrollo de la inteligencia artificial aporte una contribución benéfica al futuro de la humanidad y a la paz entre los pueblos. Tal resultado positivo sólo será posible si somos capaces de actuar de forma responsable y de respetar los valores humanos fundamentales como la inclusión, la transparencia, la seguridad, la equidad, la privacidad y la responsabilidad”.

La expansión de la tecnología debe acompañarse de una adecuada formación en la responsabilidad. La libertad y la convivencia están amenazadas cuando los seres humanos ceden a la tentación del egoísmo, del afán de lucro y de la sed de poder. La dignidad de cada persona y la fraternidad que nos vincula como miembros de una única familia humana, deben estar en la base del desarrollo de las nuevas tecnologías y servir como criterios para valorarlas antes de su uso, de modo que el progreso digital pueda realizarse en el respeto de la justicia y contribuir a la paz. Los desarrollos tecnológicos que no llevan a una mejora de la calidad de vida de toda la humanidad no podrán ser considerados un verdadero progreso.

Según el Papa Francisco urge una reflexión profunda sobre el “sentido del límite”, tan olvidado por la mentalidad tecnocrática, y tan decisivo para el desarrollo personal y social. “El ser humano, mortal por definición, pensando en sobrepasar todo límite gracias a la técnica, corre el riesgo, en la obsesión de querer controlarlo todo, de perder el control de sí mismo. El respeto por la dignidad humana postula rechazar que la singularidad de la persona sea identificada con un conjunto de datos. No debemos permitir que los algoritmos determinen el modo en que entendemos los derechos humanos, que dejen a un lado los valores esenciales de la compasión, la misericordia y el perdón o que eliminen la posibilidad de que un individuo cambie”.

Tras señalar que el gran reto que plantea la inteligencia artificial a la educación es promover el pensamiento crítico, el Papa culmina su mensaje subrayando la necesidad de reglamentar su uso que no sólo evite las malas prácticas, sino que aliente las mejores. 

@pesclarin

Lea también:

El espíritu unitario del 23 de enero


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 23 de enero de 2024 10:51 AM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Alcaldía avanza con el programa “Maturín Brilla”‎

Alumbrado público instala luminarias en el sector “Antonio José de Sucre” parroquia Alto de Los Godos. ‎

26 de julio de 2025

Incendios en Grecia no paran: 6 bomberos heridos y 800 evacuados

Los incendios en Grecia no paran y siguen extendiéndose a varias zonas.

26 de julio de 2025

Más de mil 400 veedores nacionales y extranjeros en elecciones municipales del país

Los veedores nacionales y extranjeros estarán distribuidos en todo el país, para asegurar la participación del pueblo soberano.

26 de julio de 2025

Delcy Rodríguez convoca a la juventud a participar en la consulta de este 27-JUL

La primera Consulta Popular Nacional de la Juventud se llevará a cabo este domingo 27 de julio, ofreciendo a los…

26 de julio de 2025

Ecuador deporta cientos de presos a Colombia quien denuncia que es un «Acto Unilateral»

Cancillería colombiana expresó que la decisión de deportar presos a Colombia se tomó de "manera unilateral", dificultando el protocolo adecuado…

26 de julio de 2025

Aterrizaje de emergencia en Lisboa: Amenaza de bomba en vuelo con destino a España

Un aterrizaje de emergencia en Lisboa ante una amenaza de bomba obligó a la evacuación de los pasajeros.

26 de julio de 2025

Venezuela cierra pasos fronterizos por 48 horas ante elecciones del 27-JUL

La reapertura de los pasos fronterizos será el próximo lunes a las 6 de las mañana.

26 de julio de 2025

Precio del dólar en Venezuela este sábado 26 de julio de 2025

Conozca el tipo de cambio del dólar de acuerdo al Banco Central de Venezuela, BCV, y su variación en el…

26 de julio de 2025

CNE destacó importancia de la presencia de veedores en elecciones municipales

El Consejo Nacional Electoral, CNE, dio este viernes 25 de julio la bienvenida a los veedores internacionales.

26 de julio de 2025

Nivel del río Orinoco superó la alerta roja por cuatro centímetros

Autoridades en Bolívar mantienen el monitoreo del río Orinoco debido al aumento a cuatro centímetros por encima de la alerta…

25 de julio de 2025

El próximo 2 de agosto Monagas se suma a la Marcha para Jesús

Para el venidero 2 de agosto, el estado Monagas se sumará a la Marcha para Jesús, una iniciativa que busca…

25 de julio de 2025

Anuncian medidas de control vigentes en todo el país por elecciones municipales

Se establecen limitaciones a la movilidad, expendio de licores y reuniones públicas, entre otras, desde este viernes hasta el lunes.

25 de julio de 2025