Opinión

El espíritu unitario del 23 de enero

El 23 de enero de 1958 fue el culminar de una dificilísima lucha que se inició el mismo 24 de noviembre de 1948.

Hace sesenta y seis años, civiles y militares echaron del poder a quienes hacía ya una década sojuzgaban al pueblo venezolano. El 23 de enero de 1958 fue el culminar de una dificilísima lucha que se inició el mismo 24 de noviembre de 1948 cuando un grupo de oficiales felones derrocaron al primer presidente surgido de una votación directa, universal y secreta, en la historia republicana.

Con el maestro Rómulo Gallegos cayeron las instituciones de la novel democracia y Venezuela se sumergió, otra vez, en un tiempo de opresión.

Fue una época de sacrificios.

La dictadura clausuró al Congreso nacional, los sindicatos, “disolvió¨ partidos políticos el primero Acción Democrática, cerró Universidades y medios de comunicación, arremetió contra cualquier forma de libertad, hizo de la corrupción una forma de gobernar, persiguió implacablemente a cualquiera que se le oponía, abrió campos de concentración y asesinó a decenas de hombre y mujeres.

En Guasina y Sacupana, en la cárcel de San Juan de los Morros, en los calabozos de la Seguridad Nacional, centenares purgaron su deseo de vivir libres. Encerrados en las peores condiciones, torturados muchos.

Las calles y caminos fueron testigos de asesinatos inmisericordes: Leonardo Ruiz Pineda, Antonio Pinto Salinas, Alberto Carnevalli -los tres secretarios generales del Partido del Pueblo en la clandestinidad-, Castor Nieves Ríos, Wilfrido Omaña, Manuel y Manuelito Reyes, Domingo Turmero Barrios y tantos más pagaron con su existencia su entrega por las mejores causas.

Gallegos cayó, más allá de las ambiciones de los golpistas, por las peleas entre los dirigentes de los distintos partidos políticos de la época. Las visiones diferentes se tornaron en confrontaciones fratricidas y en pocos meses debilitaron a un gobierno que hasta la fecha ha sido el más votado porcentualmente de nuestra historia reciente.

La resistencia recayó en principio en los hombres y mujeres de Acción Democrática y así fue fácil pasto de la persecución de la tiranía. Después se incorporaron los comunistas y se ganó en combatividad. La mascarada del 1952, una elección de Asamblea constituyente que culminó con la designación de Marcos Pérez Jiménez como presidente, arrojó al exilio y la clandestinidad a los líderes de COPEI y URD sumando a ambas organizaciones a lo que con la incorporación luego de distintos sectores se convirtió en un amplísimo frente que en las calles dio al traste con la tiranía.

El 23 de enero de 1958 fue el resultado de la unidad de todos los factores que aspiraban una Venezuela en libertad.

El espíritu unitario del 23 de enero no sólo facilitó la salida del régimen sino que permitió la consolidación de la democracia que nacía.

“El pueblo unido jamás será vencido” se coreaba una y otra vez.

Hoy todavía resuenan los ecos: “El pueblo unido jamás será vencido”.

Si el espíritu unitario del 23 de enero vuelve a ser constante, Venezuela será diferente.

Y no se trata de unidad de unos pocos o incluso de algunos que se creen mucho. Se trata de la unidad de todos aquellos que creemos que es posible cambiar en paz.

Venezuela puede y debe ser el mejor país del mundo. Depende de nosotros, como aquel 23 de enero, de civiles y militares, de trabajadores y empresarios, de estudiantes y profesores, de hombres y mujeres de bien. De todos nosotros.

Lea también:

2024: El año del cambio en paz


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 22 de enero de 2024 11:43 AM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Inicia la campaña de las primeras elecciones judiciales en México

En la campaña de las primeras elecciones judiciales, los candidatos no podrán acceder a recursos públicos, pero pueden utilizar fondos…

31 de marzo de 2025

Recortes de fondos de EE. UU. amenaza con aumentar la mortalidad global por VIH

Recortes de fondos de EE. UU. causará complicaciones para conseguir reemplazos a al programa de VIH que atiende a más…

31 de marzo de 2025

Explosión en una mina de España: Cuatro muertos y dos desaparecidos

Explosión en una mina de España ocurrió poco después de las 09:30 hora local (CET). Según informa DW.

31 de marzo de 2025

Aprovecha la compra y venta de divisas junto al Banco Provincial (+ PASOS)

De forma rápida y sencilla los clientes del Banco Provincial pueden realizar la compra y venta de divisas.

31 de marzo de 2025

Birmania de luto: Junta militar declara 7 días de duelo nacional tras fuerte terremoto

Birmania de luto en honor a las 1.700 personas que perdieron la vida en el terremoto de 7,7 de magnitud,…

31 de marzo de 2025

Dinero con los BONOS PATRIA: activos del 1 al 10 de abril

Nuevas asignaciones y más dinero con los BONOS que estará entregando el Sistema Patria en abril 2025.

31 de marzo de 2025

Carmen Rendiles, la segunda santa venezolana reconocida por el Papa

El papa aprobó el segundo milagro para la canonización de la Carmen Elena Rendiles Martínez.

31 de marzo de 2025

¡Paridad en la capital! Monagas SC empató con Metropolitanos FC

El partido desarrollado en el estadio Olímpico de la UCV quedó empatado a dos goles entre el Monagas SC y…

30 de marzo de 2025

Situación con gasolina es cada vez peor según transportistas

Aseguran los transportistas que lo que hacen a diario no les da para poder reparar las unidades cuando se accidentan.

30 de marzo de 2025

Realizan más de 200 esterilizaciones en quinto día del Plan quirúrgico en el Núñez Tovar

El plan de esterilizaciones fue reforzado con la participación de seis especialistas y seis enfermeras del Ministerio para la Salud…

30 de marzo de 2025

Gobernación y Alcaldía de Caripe rinden homenaje a 43 atletas y glorias deportivas

La alcaldesa Dalila Rosillo destacó que el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Ernesto Luna reafirman su compromiso de seguir…

30 de marzo de 2025

Gobernador activa red de agua potable en Alto de Los Godos

Con los trabajos realizados se benefician 28 familias de la comunidad Colinas del Paramaconi.

30 de marzo de 2025