Opinión

El espíritu unitario del 23 de enero

El 23 de enero de 1958 fue el culminar de una dificilísima lucha que se inició el mismo 24 de noviembre de 1948.

Hace sesenta y seis años, civiles y militares echaron del poder a quienes hacía ya una década sojuzgaban al pueblo venezolano. El 23 de enero de 1958 fue el culminar de una dificilísima lucha que se inició el mismo 24 de noviembre de 1948 cuando un grupo de oficiales felones derrocaron al primer presidente surgido de una votación directa, universal y secreta, en la historia republicana.

Con el maestro Rómulo Gallegos cayeron las instituciones de la novel democracia y Venezuela se sumergió, otra vez, en un tiempo de opresión.

Fue una época de sacrificios.

La dictadura clausuró al Congreso nacional, los sindicatos, “disolvió¨ partidos políticos el primero Acción Democrática, cerró Universidades y medios de comunicación, arremetió contra cualquier forma de libertad, hizo de la corrupción una forma de gobernar, persiguió implacablemente a cualquiera que se le oponía, abrió campos de concentración y asesinó a decenas de hombre y mujeres.

En Guasina y Sacupana, en la cárcel de San Juan de los Morros, en los calabozos de la Seguridad Nacional, centenares purgaron su deseo de vivir libres. Encerrados en las peores condiciones, torturados muchos.

Las calles y caminos fueron testigos de asesinatos inmisericordes: Leonardo Ruiz Pineda, Antonio Pinto Salinas, Alberto Carnevalli -los tres secretarios generales del Partido del Pueblo en la clandestinidad-, Castor Nieves Ríos, Wilfrido Omaña, Manuel y Manuelito Reyes, Domingo Turmero Barrios y tantos más pagaron con su existencia su entrega por las mejores causas.

Gallegos cayó, más allá de las ambiciones de los golpistas, por las peleas entre los dirigentes de los distintos partidos políticos de la época. Las visiones diferentes se tornaron en confrontaciones fratricidas y en pocos meses debilitaron a un gobierno que hasta la fecha ha sido el más votado porcentualmente de nuestra historia reciente.

La resistencia recayó en principio en los hombres y mujeres de Acción Democrática y así fue fácil pasto de la persecución de la tiranía. Después se incorporaron los comunistas y se ganó en combatividad. La mascarada del 1952, una elección de Asamblea constituyente que culminó con la designación de Marcos Pérez Jiménez como presidente, arrojó al exilio y la clandestinidad a los líderes de COPEI y URD sumando a ambas organizaciones a lo que con la incorporación luego de distintos sectores se convirtió en un amplísimo frente que en las calles dio al traste con la tiranía.

El 23 de enero de 1958 fue el resultado de la unidad de todos los factores que aspiraban una Venezuela en libertad.

El espíritu unitario del 23 de enero no sólo facilitó la salida del régimen sino que permitió la consolidación de la democracia que nacía.

“El pueblo unido jamás será vencido” se coreaba una y otra vez.

Hoy todavía resuenan los ecos: “El pueblo unido jamás será vencido”.

Si el espíritu unitario del 23 de enero vuelve a ser constante, Venezuela será diferente.

Y no se trata de unidad de unos pocos o incluso de algunos que se creen mucho. Se trata de la unidad de todos aquellos que creemos que es posible cambiar en paz.

Venezuela puede y debe ser el mejor país del mundo. Depende de nosotros, como aquel 23 de enero, de civiles y militares, de trabajadores y empresarios, de estudiantes y profesores, de hombres y mujeres de bien. De todos nosotros.

Lea también:

2024: El año del cambio en paz


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 22 de enero de 2024 11:43 AM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025