El Vaticano le dio el título de Venerable el 16 de enero de 1986 al Dr. José Gregorio Hernández
Este sábado es el día del beato José Gregorio Hernández.
Hace 34 años Venezuela recibió con emoción y regocijo la decisión del papa Juan Pablo II, quien anunció al mundo el título de Venerable para el venezolano, Dr. José Gregorio Hernández.
El 16 de enero de 1986, el papa Juan Pablo II declaró venerable al Dr. José Gregorio Hernández, para beneplácito de su feligresía que ya trasciende las fronteras venezolanas y bien merecido para ese hombre que nació el 26 de octubre de 1864 en Isnotú, estado de Trujillo.
El Dr. José Gregorio Hernández subió a los altares de la iglesia católica gracias a las oraciones y el trabajo que desde la causa para su canonización se inició en el año de 1949, cuando se cumplieron 30 años de su fallecimiento y el pueblo lo tenía en sus oraciones y altares personales por sus poderes milagrosos, por lo que la Iglesia católica venezolana abrió la causa para su canonización.
El título lo colocaba en el antepenúltimo escalón en el camino hacia su canonización por parte de la Iglesia Católica
En su momento el papa Juan Pablo II dijo lo siguiente: “Saludo a la peregrinación de Venezuela, en honor del Venerable José Gregorio Hernández. Que vuestra visita a la tumba de San Pedro os ayude a incrementar vuestra fe y vuestro amor a la Iglesia”.
Sin embargo, fue en el año de 2013 cuando finalmente el papa Francisco manifestó su interés por allanar el camino para la beatificación del Dr José Gregorio Hernández, quien murió en el 29 de junio de 1919 cuando salió a atender a un enfermo, pero no pudo llegar porque fue atropellado por Fernando Bustamante un joven mecánico de 28 años de edad, dueño de un vehículo Essex, en la esquina de Amadores, La Pastora, Caracas, Venezuela.
El Beato José Gregorio Hernández, el “médico de los pobres”, finalmente fue beatificado el 30 de abril del 2021 en Caracas, Venezuela, en una ceremonia autorizada por el papa Francisco y que contó con la asistencia de los representantes de el Vaticano en el país, la jerarquía de la iglesia católica, Gobierno Nacional, la niña que obtuvo el milagro, los familiares y por supuesto, la inmersa feligresía.
El milagro que finalmente le dio al Dr. José Gregorio Hernández su beatificación se registró en junio de 2020. Una comisión teológica integrada por expertos concluyera que un milagro atribuido a Hernández salvó la vida de Yaxury Solórzano
, una niña gravemente herida durante un asalto, en marzo de 2017, cuando tenía 10 años.Lea también:
¿Petro en tu cuenta PATRIA? La plataforma convertirá ese saldo en bolívares. Detalles
Esta entrada ha sido publicada el 16 de enero de 2024 10:55 AM
Tras tres años alejado de la música y de formalizar su divorcio, Daddy Yankee anunció su regreso a la música con el estreno, este jueves…
¡Plan orientado a la salud mental y física! El presidente Nicolás Maduro adelantó este miércoles que activará un plan de…
Lina Luaces, hija de la conductora de televisión Lily Estefan «la flaca» conocida por su programa El Gordo y la…
Protección Civil informó que se fortalecieron las estrategias de prevención del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo ante la crecida…
París Saint-Germain, PSG, trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de…
Este miércoles, nuestro invitado a "La Verdad Radio TV", fue el reconocido chef y subdirector de la Felams Venezuela, Rogers…
Estos trabajos se suman al saneamiento de caños del Programa de Mitigación de Riesgos.
Durante dos días, en Monagas se desarrolló la fase municipal del Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos.
Hasta las 8 de la mañana de este miércoles se contabilizaban 150 desaparecidos tras las inundaciones en Texas.
En esta primera etapa, han sido verificados 13 comercios que podrán optar al financiamiento a través del Banco Digital de…
Familias de Cerro Colorado y La Sabana de Ipure recibieron sillas, bastones, medicinas e insumos quirúrgicos, solicitudes presentadas durante un…
En este primer semestre de gestión, emitieron 52 mil cédulas de identidad, así como seis mil 296 solicitudes especiales para…
¿Usted qué opina? Deje su comentario