Los diputados del Clsem conformaron comisiones incluyendo la bancada de oposición
En sesión ordinaria del Clsem aprobaron 3 puntos de agenda
Durante sesión ordinaria del Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (Clsem), fueron aprobados tres puntos, con mayoría calificada, como lo es el parlamentarismo de calle, la ley de patrimonios culturales vivientes y además apoyaron las decisiones del presidente de la República, Nicolás Maduro, en cuanto al incremento de salarios indexados.
Asimismo se nombraron las diferentes comisiones que trabajarán con las reformas y nuevas leyes para beneficio del pueblo de Monagas, en las cuales se han integrado diputados de la oposición, para buscar soluciones a los diferentes problemas de la sociedad.
Al respecto, el presidente del Clsem, Reinaldo Astudillo, destacó que se está a la espera de que el gobernador Ernesto Luna, entregue su memoria y cuenta del año 2023, así como lo hizo el Presidente este lunes.
«Estamos a la espera de que el gobernador Ernesto Luna realice su alocución en la cual se de a conocer los objetivos logrados el pasado año 2023 y las proyecciones y proyectos para este 2024. En su momento el gobernador dará su balance de gestión, con obras de envergadura, un año que ha sido exitoso para el pueblo monaguense en áreas de vialidad, agricultura, salud».
Astudillo indicó que los diputados harán visibilizar cada una de estas áreas, al tiempo que evalúan la creación de nuevas leyes en sintonía con el pueblo, para lo que acudirán a las diferentes comunidades.
Agregó que se aprobó por mayoría, las reivindicaciones para la clase obrera, en un primer anuncio del presidente Nicolás Maduro.
Además fue aprobada la designación de la diputada Duvianny Mata, como presidente de la comisión organizadora del carnaval de Maturín. «Es una comisión especial para hacer las evaluaciones pertinentes y reunirnos con artistas y diseñadores, debido al éxito que ha sido el carnaval de Maturín para toda la población y sus visitantes, será un trabajo en conjunto de acuerdo a las orientaciones del gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes».
Añadió que el Clsem, así como el Concejo Municipal, se incorporan a esta labor que esperan que próximamente pase a ser Patrimonio cultural de la entidad.
En cuanto a las comisiones, quedaron establecidas de la siguiente manera:
-Comisión Permanente de Producción, Desarrollo Económico, comercial y contra la Especulación, queda conformada por:
Maria Gabriela Bastardo (Presidente), diputada Sandra Alfaro (vicepresidente).
-Comisión Permanente de Legislación, justicia, contraloría, justicia y regimen penitenciario, derechos constitucionales fundamentales, seguridad, cuadrantes de paz:
Presidente: Luis Marín y vicepresidente: Moisés Morón;
-Comisión de Hacienda Pública, Finanzas, Energía, Mina, Petróleo, queda como presidente el legislador Leonardo Quijada, y vicepresidente Igor Luna;
Comisión Permanente de Servicios Públicos, Comunicación, información, ciencia, tecnología e innovación, queda como presidente el diputado Moisés Morón y vicepresidente Reinaldo Astudillo.
-Comisión de Salud, Mujer, Familia, Juventud, Desarrollo Integral, Duvianny Mata como presidenta y vicepresidente el legislador Alejandro Benítez;
-Comisión de pueblos y comunidades, indígenas, ambiente, recursos naturales y cambio climático, el diputado Aquilino Rodríguez, será el presidente y en la vicepresidencia estará el diputado Luis Machado y,
-Comisión permanente de trabajadores, y organizaciones sociales estará el diputado Igor Rojas al Frente y en la vicepresidencia Reinaldo Astudillo.
Astudillo aseveró que el Consejo Legislativo realizará reuniones con diferentes cámaras municipales, y se establecerá contacto con representantes de la Asamblea Nacional, además organizarán el plan legislativo unificado para el periodo 2024-2025.
Durante la sesión, en derecho de palabra, el diputado Luis Machado, de la bancada opositora destacó que cuando se trata del estado Monagas, los legisladores se unen por el bienestar del pueblo monaguense.
«Lo que queremos es trabajar y debemos hacerlo por las mejoras para el estado Monagas, por el ciudadano y por ello debemos ir a los municipios a ver las problemáticas para que el gobernador pueda resolver los problemas a la gente que a veces no puede venir a exponer sus necesidades», expresó.
Por su parte, la diputada (AD), Sandra Alfaro subrayó que en el Consejo Legislativo se debe recuperar algunos beneficios y que estos se vean reflejados en el presupuesto para el estado y se haga lo mejor posible por priorizar las necesidades, tanto institucionales como para el resto de los habitantes de la región.
Lea También:
Municipio Acosta celebró con sus educadores
Esta entrada ha sido publicada el 16 de enero de 2024 3:54 PM
Mañana se cumplirán 65 años de elevación canónica
Este operativo benefició a más de 300 familias de la urbanización.
Esta es la promoción número 71, con un total de 21 mil 393 hombres y mujeres graduados durante varios años.
Este viernes en "La Verdad Radio TV" estuvo como invitado el doctor Alexis Guzmán, coordinador del programa de Infecciones de…
Este viernes quedó cerrado por completo el paso por la troncal 10 a la altura del sector La Plena en…
Richard Mtz, artista de música urbana sigue brillando y esta vez será el encargado de poner el sello venezolano en…
Un total de 11 grupos confirmados por estudiantes universitarios participaron en el evento.
Los participantes serán entrenados en distintas áreas
El beneficio social también se desarrolla en Alto de Los Godos y Las Cocuizas del municipio Maturín.
Hace más de un mes explotó transformador dañando la línea
Cambures, cebolla, pescado salado, volvieron a escalar esta semana
Siguen llegando los subsidios PATRIA a las cuentas de usuarios de esta plataforma.
¿Usted qué opina? Deje su comentario