El apoyo interinstitucional fue clave para la oportuna formación de promotores turísticos y la promoción de espacios naturales.
En 2023 Monagas mostró a turistas extranjeros las bellezas naturales que atesora, como el río Morichal Largo en el Sur.
El turismo fue una de las áreas de mayor crecimiento en 2023 gracias a las políticas impulsadas por el ministro Alí Padrón y al esfuerzo del gobernador Ernesto Luna por convertir a Monagas en epicentro del desarrollo oriental.
Así lo afirmó la Autoridad única de Turismo, Rosy Salazar, en un balance sobre los alcances en 2023, año de gran impulso para perfilar a Monagas como destino ideal del oriente venezolano. Entre los aportes destacan la validación de la Primera Ruta Turística en Monagas «Caripe y sus Encantos» y el avance para certificar la Ruta Cultural del Mono de Caicara.
La también presidenta de Corpoturismo destacó que mediante diferentes programas fue posible establecer una importante sinergia entre la comunidad, el Estado y el Ministerio de Turismo para juntos promover las bondades naturales de la región, con miras al fortalecimiento económico, el emprendimiento y la consolidación del turismo sostenible.
“Nos enfocamos tanto en la promoción de espacios como en el fomento de una cultura turística, por ello emprendimos el Programa Escolar “Juntos Turismo y Ambiente” para 581 niños y niñas en las escuelas del municipio Maturín y acompañamos el Programa de Turismo Social con la Fundación Regional El Niño Simón Monagas y su presidenta Sorenelly Zambrano de Luna, primera dama del Estado”, explicó Salazar.
Igualmente, resaltó el impulso a la Expo Petróleo, Turismo y Gas; Expo Turismo Aventura y Expo Negocios Monagas 2023, eventos realizados a casa llena que permitieron promocionar las potencialidades de Monagas e incentivar la inversión en la entidad.
En lo social, Salazar precisó que se atendieron a jóvenes y adultos mayores con la Ruta Turística hacia Caripe, gracias al apoyo invaluable de Transmonagas. Asimismo, en alianza Inatur-Corpoturismo, en el aeropuerto Internacional José Tadeo Monagas fueron recibidos al cierre de noviembre 2023 más de 3.200 pasajeros.
“Brindamos un valioso acompañamiento a los turistas a su llegada al Aeropuerto Internacional “José Tadeo Monagas”. Nuestros promotores turísticos suministran amplia información sobre los destinos naturales y promovemos el verdor de Monagas como un tesoro natural de Venezuela”, sostuvo.
Con respecto a la sensibilización turística, Corpoturismo reportó más de 1.600 personas atendidas en la oficina del Aeropuerto, 262.936 en los operativos especiales por temporada y 2.572 en turismo social, de los cuales 1.470 corresponden a comunidades indígenas. En tal sentido, Salazar resaltó la colaboración conjunta entre la Gobernación de Monagas, Corpoturismo, Inatur, el Instituto Municipal de Parques y Turismo y el Parque Zoológico “La Guaricha”.
Del mismo modo, el sector turismo articuló con el poder popular para el Desarrollo del Proyecto Turístico Socio-Productivo y Comunitario en los municipios Ezequiel Zamora, Sotillo, Maturín y Piar.
La autoridad única de Turismo subrayó que la formación constituyó un pilar fundamental para los avances logrados en 2023, convirtiéndose el gobernador Luna en pionero a nivel nacional del Plan de las Brigadas Turísticas Comunitarias.
434 aspirantes a brigadistas recibieron adiestramiento y 30 voceros turísticos comunitarios fueron certificados de la mano del ministro Padrón durante la constitución del Órgano Mayor del Turismo.
Asimismo, se brindó capacitación a más de 2.600 prestadores de servicio turístico en Monagas.
“Nuestro ministro en cada visita se manifestó maravillado con la biodiversidad del estado Monagas y el calor humano de su gente. En toda Venezuela nuestro ministro se refiere al estado Monagas como una tierra de grandes oportunidades para el turismo”, precisó Salazar.
En 2023 Corpoturismo e Inatur también contribuyeron al éxito de los operativos: Carnavales Felices, Semana Santa Segura, Vacaciones Comunitarias y Reto Juvenil con puntos de información turísticos para los visitantes.
“Con estos grandes aportes al turismo en 2023, proyectamos a Monagas como una zona clave para el renacer del turismo y la cultura autosostenible en Venezuela”, afirmó.
Lea también:
Monagas consolida importantes obras de infraestructura
Esta entrada ha sido publicada el 14 de enero de 2024 4:56 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.