El operativo de la Alcaldía de Maturín permitió fiscalizar las rutas de transporte 59, 84, 23, 35 y 2, en la parroquia Las Cocuizas, y 51, 36, 26, 21, 33, 32, 29, 86, 21, 51, 32, 33 y 28 de la parroquia La Cruz
El jefe de Transporte Público Urbano, José Maza, dijo que en el operativo participaron la Policía Municipal, fiscales y supervisores de la Dirección de Transporte
La alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, ordenó ejecutar un operativo de fiscalización a las rutas de transporte público que prestan sus servicios en las parroquias Santa Cruz y Las Cocuizas.
Así lo informó José Maza, jefe del Departamento de Transporte Público Urbano, quien explicó que el operativo sorpresa se desplegó en tres puntos de control en esas parroquias del municipio capital.
El primero estuvo ubicado en la entrada de Las Cayenas, el segundo en la avenida principal de La Cruz y el tercero, en la vía principal del sector Campo Alegre, mejor conocida como la Y.
José Meza indicó que fueron supervisadas las unidades de las rutas 59, 84, 23, 35 y 2, pertenecientes a la parroquia Las Cocuizas y las unidades de 51, 36, 26, 21, 33, 32, 29, 86, 21, 51, 32, 33 y 28, que corresponden a Santa Cruz.
Explicó que producto de la fiscalización fueron sancionadas seis unidades de transporte por invasión de rutas, se les hizo un llamado de atención a 56 choferes,por cuanto no contaban con su Carta de Afiliación o Tabulador de Tarifas y a 12 conductores por cobro excesivo de pasaje.
El jefe del Departamento de Transporte Público Urbano de Maturín indicó que hubo que retener a 36 choferes informales.
José Meza dijo que el dispositivo de fiscalización contó con la presencia de funcionarios de la Policía Municipal de Maturín quienes trabajaron junto con fiscales y supervisores de la Dirección de Transporte con el fin de controlar a los choferes informales, cumpliendo con los artículos 53, 4, 57, 58 y 60 de la Ordenanza sobre el Transporte Terrestre, Tránsito y Vialidad Urbana del Municipio Maturín.
El jefe del Departamento de Transporte Público Urbano aseguró que la meta de este año es disminuir totalmente el número de choferes informales de acuerdo con las nuevas líneas estratégicas establecidas por la alcaldesa de Maturín.
Con información de: Prensa Oficial
Lea también:
¡Con plata en mano! Bono PATRIA de 3.600 bolívares desde HOY
Esta entrada ha sido publicada el 11 de enero de 2024 1:17 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.