El operativo de la Alcaldía de Maturín permitió fiscalizar las rutas de transporte 59, 84, 23, 35 y 2, en la parroquia Las Cocuizas, y 51, 36, 26, 21, 33, 32, 29, 86, 21, 51, 32, 33 y 28 de la parroquia La Cruz
El jefe de Transporte Público Urbano, José Maza, dijo que en el operativo participaron la Policía Municipal, fiscales y supervisores de la Dirección de Transporte
La alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, ordenó ejecutar un operativo de fiscalización a las rutas de transporte público que prestan sus servicios en las parroquias Santa Cruz y Las Cocuizas.
Así lo informó José Maza, jefe del Departamento de Transporte Público Urbano, quien explicó que el operativo sorpresa se desplegó en tres puntos de control en esas parroquias del municipio capital.
El primero estuvo ubicado en la entrada de Las Cayenas, el segundo en la avenida principal de La Cruz y el tercero, en la vía principal del sector Campo Alegre, mejor conocida como la Y.
José Meza indicó que fueron supervisadas las unidades de las rutas 59, 84, 23, 35 y 2, pertenecientes a la parroquia Las Cocuizas y las unidades de 51, 36, 26, 21, 33, 32, 29, 86, 21, 51, 32, 33 y 28, que corresponden a Santa Cruz.
Explicó que producto de la fiscalización fueron sancionadas seis unidades de transporte por invasión de rutas, se les hizo un llamado de atención a 56 choferes,por cuanto no contaban con su Carta de Afiliación o Tabulador de Tarifas y a 12 conductores por cobro excesivo de pasaje.
El jefe del Departamento de Transporte Público Urbano de Maturín indicó que hubo que retener a 36 choferes informales.
José Meza dijo que el dispositivo de fiscalización contó con la presencia de funcionarios de la Policía Municipal de Maturín quienes trabajaron junto con fiscales y supervisores de la Dirección de Transporte con el fin de controlar a los choferes informales, cumpliendo con los artículos 53, 4, 57, 58 y 60 de la Ordenanza sobre el Transporte Terrestre, Tránsito y Vialidad Urbana del Municipio Maturín.
El jefe del Departamento de Transporte Público Urbano aseguró que la meta de este año es disminuir totalmente el número de choferes informales de acuerdo con las nuevas líneas estratégicas establecidas por la alcaldesa de Maturín.
Con información de: Prensa Oficial
Lea también:
¡Con plata en mano! Bono PATRIA de 3.600 bolívares desde HOY
Esta entrada ha sido publicada el 11 de enero de 2024 1:17 PM
La alcaldesa Ana Fuentes, junto a representantes del gobierno nacional y la Gobernación de Monagas sostuvieron un encuentro para organizar…
Las 91 comunas del municipio recibieron el financiamiento para avanzar en la consolidación del Poder Comunal
El Parque diseñó un cronograma de actividades que busca, ante todo, la diversión y el disfrute en familia en Semana…
Este año Unimar arriba a sus 25 años y su Rector llegó con muy buenas noticias para los estudiantes monaguenses…
La papa pasó la barrera de los cien bolívares, el cartón de huevos está por el orden de Bs. 500,…
Desde ya iniciaron los trabajos de lo que será el Complejo de Fútbol Menor del Estado Monagas.
Este viernes fue realizado el primer taller sobre estas legislaciones. Esta actividad se repetirá durante varias semanas.
La campeona monaguense participará en el Campeonato Nacional de Atletismo, categoría sub-23, para sellar las plazas a la justa multideportiva…
Movimientos, organizaciones sociales y partidos políticos de la revolución, mostraron su apoyo a Ernesto Luna.
Aseguran 15 votos para la reelección del actual gobernador, Ernesto Luna
El secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Eduardo Almérida, sostuvo una mesa de trabajo en la que participaron diversas autoridades.
Los cinco alcaldes detenidos están vinculados al tráfico de estupefacientes y a las mafias que operan en el estado Zulia.
¿Usted qué opina? Deje su comentario