Internacionales

El balance de víctimas asciende a 206 muertos y 52 desaparecidos por el terremoto en Japón

Autoridades siguen en la búsqueda de los desaparecidos por el terremoto en Japón.

El más reciente informe sobre el número de víctimas mortales del pasado 1 de enero asciende a 206, según lo reportado por las autoridades niponas hoy al igual que los desaparecidos por el terremoto en Japón.

A pesar de las condiciones meteorológicas adversas, continúan buscando a 52 personas desaparecidas.

La cifra más reciente ofrecida por las autoridades niponas incluye a personas que fallecieron en accidentes causados directamente por el terremoto de magnitud 7,6 del día de Año Nuevo, y también a personas cuya salud se deterioró a raíz de la evacuación o de otras consecuencias del seísmo.

Desaparecidos por el terremoto en Japón

El número de personas desaparecidas desde el terremoto ha descendido a 52, tras haber oscilado entre el centenar y más de 300 durante el pasado fin de semana.

Estas variaciones tan grandes se deben a que las autoridades locales de Ishikawa publican de forma diaria los nombres de personas a las que no se ha podido localizar, aunque se desconoce si todas ellas se vieron afectadas por el terremoto.

Otras 26.000 personas continúan en centros de evacuación temporales, mientras las autoridades de Ishikawa tratan de acelerar los planes para alojar a ancianos, mujeres embarazadas y otras personas con necesidades especiales en hoteles, albergues y otros alojamientos de la prefectura y de otras colindantes.

Muchos de los centros de evacuación, operados por voluntarios, están acusando la falta de mano de obra, en una prefectura en la que también hay carencia de médicos, enfermeros y otro personal para centros sanitarios, según dijo hoy en rueda de prensa el gobernador de Ishikawa, Hiroshi Hase.

Hemos recibido ayuda de todo el país, pero aún no es suficiente», afirmó el gobernador, quien también destacó la urgencia de trasladar a centros de evacuación a los ciudadanos que se encuentran en situación precaria tras el desastre natural.


Unas 3.100 personas continúan aisladas en localidades que han quedado sin acceso por los cortes en carreteras y otras vías de transporte, mientras que unos 15.000 hogares sufren cortes de luz y otros 59.000 no cuentan con agua corriente desde el pasado día 1.

Las tareas de búsqueda y rescate de víctimas y de transporte de suministros esenciales a la zona se están viendo obstaculizadas por los desperfectos en las infraestructuras y por las nevadas y lluvias que se han producido en las zonas más afectadas desde el pasado fin de semana.

A esto se suman las constantes réplicas del seísmo, entre ellas una que tuvo lugar en la víspera de magnitud 6, y que incrementan el riesgo de nuevos desplazamientos de tierra, desprendimientos de roca o derrumbamientos de edificios dañados por el terremoto de comienzos de año.

El seísmo del día 1 podría superar en devastación al que se produjo en 2016 en la prefectura de Kumamoto (que dejó 273 muertos, según las cifras oficiales), y es el primero de nivel 7 en registrarse en el país desde 2018, cuando un seísmo alcanzó el nivel 7 en la isla de Hokkaido.

Siguen los desaparecidos por el terremoto en Japón.
Sigue en aumento la cifra de muertos y desaparecidos tras el sismo.

Lea también:

Noboa dejó claro que no negocia con terroristas tras conocerse la fuga de un narco


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 10 de enero de 2024 10:02 AM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

Artículos recientes

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025