Venezuela calificó la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos que permitirá la subasta de Citgo como un "vulgar despojo"
Venezuela calificó de "vulgar despojo" la sentencia de la Corte Suprema de EEUU sobre el destino de Citgo
La decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos sobre la petrolera Citgo, que permitirá la subasta de sus acciones, fue rechazada por el Gobierno de Venezuela.
En un comunicado oficial publicado en la cuenta X, Venezuela calificó la sentencia como » un vulgar despojo que se desarrolla en ese país contra la empresa Citgo.
El vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo y Presidente de @VTVcanal8, Aldred Nazareth, mediante su cuenta X, hizo pública la posición del Gobierno de Venezuela ante la decisión de la Corte Suprema de EEUU.
El comunicado expresa que la decisión de la justicia norteamericana constituye un paso adicional “en la agresión multiforme que se ejecuta desde las instituciones de los Estados Unidos contra Venezuela, con el propósito de expoliar al pueblo venezolano los activos que le pertenecen”.
Más adelante el texto indica que es un» «grave perjuicio causado a los intereses y el patrimonio del pueblo venezolano».
Venezuela señala que «seguirá adoptando las medidas políticas, diplomáticas y jurídicas a su disposición para evitar la consumación del despojo definitivo de la empresa Citgo».
La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos negó la solicitud de revisión de la sentencia de la Corte de Delaware, en la que halló que el gobierno interino de Juan Guaidó “usó los recursos de PDVSA para sus propios fines, permitiendo la emisión de más de 19 millardos de dólares en órdenes de embargo sobre Cit
El control de Citgo fue entregado por el Gobierno de Donald Trump (2017-2021) a opositores venezolanos en enero de 2019.
Hasta ahora eran la minera canadiense Crystallex y la petrolera estadounidense ConocoPhillips habían adquirido derechos sobre la subasta de acciones.
Con el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos que permite la subasta de sus acciones, abre la puerta a que otras empresas como Siemens Energy, Rusoro Mining, O-I Glass o Huntington Ingalls participen en el reparto de beneficios de la subasta.
Estas empresas pidieron al tribunal que lleva la causa, ubicado en Delaware, entrar en el caso después de que Crystallex y ConocoPhillips empezaran a negociar un posible pacto con la dirección de Citgo.
Crystallex reclama 970 millones de dólares a Venezuela y ConocoPhillips unos 10.000 millones de dólares.
Citgo, con sede en Houston (Texas) y valorada en unos 12.000 millones de dólares, tiene tres refinerías en EE.UU., seis oleoductos y cerca de 4.200 estaciones de servicio.
Con información de: Noticia al Día
Lea también:
¡Embolsíllate con PATRIA Bs. 108 HOY! Otra entrega activa
Esta entrada ha sido publicada el 9 de enero de 2024 3:48 PM
“Este soldado no hará otra cosa que entregarse al pueblo, para servir y para hacer de nuestra Monagas un estado…
Un gol de cabeza de Antonio Rüdiger en el minuto 115 de la prórroga, tras un saque de esquina, clasificó…
El hombre fue identificado como José Batista, de 50 años de edad, quien desapareció cuando en labores de pesca se…
Con la incorporación de esta bomba mejorará la distribución de agua en los sectores Fundemos, Los Guaritos, Los Godos, La…
El padre Gustavo Ulloa refirió el júbilo existente en Monagas por la elevación a los altares de la Madre Carmen…
En el mercado viejo clientes y comerciantes piden revisión del dólar
En el evento inaugurado este martes en el polideportivo de Maturín, verán acción unos 530 atletas de los 5 estados…
Se mostró convencido que los ciudadanos participarán en la contienda electoral que está a la vuelta de la esquina.
A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su…
Estudiantes, representantes, docentes y autoridades realizaron una caminata para promover la defensa de los derechos de los niños y adolescentes.
Clientes y vendedores piden eliminar el dólar paralelo
La Vinotinto debutó el pasado viernes con victoria de 2-0 sobre Bolivia y descansó en la segunda fecha, mientras que Ecuador se…
¿Usted qué opina? Deje su comentario