El presidente Javier Milei expresó que no hay cabida para los cuestionamientos sobre el DNU que entró en vigor el pasado 29 de diciembre y que afectó a los argentinos de menor poder adquisitivo.
El presidente Javier Milei asegura que no hay cabida para los cuestionamientos sobre el DNU, que permitirá la derogación de varias leyes
El presidente Javier Milei fijó posición ante la negativa de buena parte del Congreso de Argentina de otorgar su respaldo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y tampoco apoyar la “Ley Ómnibus” .
El presidente Milei expresó que no hay cabida para los cuestionamientos sobre el DNU que entró en vigor el pasado 29 de diciembre y que afectó a los argentinos de menor poder adquisitivo.
Considera el presidente de Argentina que la oposición y sus líderes no “tuvieron resistencia alguna cuando comenzaron a recortar libertades”, dijo el mandatario recordando algunos movimientos políticos gestados durante administraciones anteriores.
El mandatario argentino dijo que «hay idiotas útiles que hacen foco sobre las formas, cuando es parte de la dinámica».
Expresó que el DNU es «un decreto de liberación» enfocado en que los mercados «sean más competitivos».
El presidente Javier Milei insiste en que «No es pro empresa, dígamos, es pro mercado», añadió.
Considera que su DNU situará a Argentina en “los primeros lugares del mundo de aquí a 35 o 40 años”.
Pese a que Mile insiste en que «dos tercios de esa mejora ocurrirán en el corto plazo”, la población de Argentina le recuerda en las calles que el efecto que causó en los bolsillos particulares de la clase trabajadora tuvo efecto inmediato.
Con la DNU el presidente argentino piensa derogar unas 300 leyes y todo lo que impida el bienestar de la Argentina.
La presentación del DNU y luego la Ley «Ómnibus» han sido las dos primeras medidas del presidente Javier Milei para encaminar la recuperación económica de Argentina.
Sin embargo, se han registrando dos acciones de calle masivas, impulsadas por los sindicatos, como la CGT, para manifestar su rechazo debido al aumento de los índices de inflación en el país.
Con información de: Telesur.com
Lea también:
Alcalde de Tumaco en Colombia víctima de atentado una semana después de asumir el cargo
Esta entrada ha sido publicada el 8 de enero de 2024 1:00 PM
Carlos Alcaraz no disputará el Masters 1000 de Madrid al no haber mejorado de la lesión que sufrió en la…
Las exequias del Papa Francisco para este sábado serán igual de solemnes y cargadas de símbolos como las de su…
Más de 90.000 personas han pasado desde el miércoles hasta este jueves a las 19.00 hora local por la capilla ardiente…
Una vez más Piar se convierte en uno de los municipios del estado Monagas más visitados durante la Semana Santa.
Fue inaugurada la Feria de las Ciencias 2025, bajo el lema "Un Universo por descubrir".
Más de 600 ciudadanos forman parte de las diferentes comisiones para el proceso electoral en el municipio Maturín.
La lechosa es lo más económico dicen los compradores
Al evento se sumaron 15 instituciones escolares y de educación media general en representación de las parroquias El Tejero y…
El opositor venezolano, Henrique Capriles, confirmó este jueves el levantamiento de la inhabilitación política que mantenía la Contraloría General en su…
El gobernador de Monagas entregó 150 biblias, 10 cornetas con micrófonos, acondicionadores de aire y otros aportes.
Se tata de reforzar las Siete T planteadas por el Ejecutivo Nacional
La dirección de Alumbrado Público de la Alcaldía de Maturín avanza en la optimización de la iluminación del municipio.
¿Usted qué opina? Deje su comentario