El presidente Javier Milei expresó que no hay cabida para los cuestionamientos sobre el DNU que entró en vigor el pasado 29 de diciembre y que afectó a los argentinos de menor poder adquisitivo.
El presidente Javier Milei asegura que no hay cabida para los cuestionamientos sobre el DNU, que permitirá la derogación de varias leyes
El presidente Javier Milei fijó posición ante la negativa de buena parte del Congreso de Argentina de otorgar su respaldo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y tampoco apoyar la “Ley Ómnibus” .
El presidente Milei expresó que no hay cabida para los cuestionamientos sobre el DNU que entró en vigor el pasado 29 de diciembre y que afectó a los argentinos de menor poder adquisitivo.
Considera el presidente de Argentina que la oposición y sus líderes no “tuvieron resistencia alguna cuando comenzaron a recortar libertades”, dijo el mandatario recordando algunos movimientos políticos gestados durante administraciones anteriores.
El mandatario argentino dijo que «hay idiotas útiles que hacen foco sobre las formas, cuando es parte de la dinámica».
Expresó que el DNU es «un decreto de liberación» enfocado en que los mercados «sean más competitivos».
El presidente Javier Milei insiste en que «No es pro empresa, dígamos, es pro mercado», añadió.
Considera que su DNU situará a Argentina en “los primeros lugares del mundo de aquí a 35 o 40 años”.
Pese a que Mile insiste en que «dos tercios de esa mejora ocurrirán en el corto plazo”, la población de Argentina le recuerda en las calles que el efecto que causó en los bolsillos particulares de la clase trabajadora tuvo efecto inmediato.
Con la DNU el presidente argentino piensa derogar unas 300 leyes y todo lo que impida el bienestar de la Argentina.
La presentación del DNU y luego la Ley «Ómnibus» han sido las dos primeras medidas del presidente Javier Milei para encaminar la recuperación económica de Argentina.
Sin embargo, se han registrando dos acciones de calle masivas, impulsadas por los sindicatos, como la CGT, para manifestar su rechazo debido al aumento de los índices de inflación en el país.
Con información de: Telesur.com
Lea también:
Alcalde de Tumaco en Colombia víctima de atentado una semana después de asumir el cargo
Esta entrada ha sido publicada el 8 de enero de 2024 1:00 PM
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…