La Misión Peregrino I despegó sobre el poderoso cohete Vulcan Centaur de United Launch Alliance, desde la Estación de la Fuerza Espacial, en Cabo Cañaveral, Florida
La nave, la primera de una empresa privada, despegó en horas de la madrugada desde Caño Cañaveral, en La Florida
En horas de la madrugada, de este lunes 8 de enero, despegó la Misión Peregrino I, de iniciativa privada, encargada de llevar instrumentos, experimentos de la NASA y de varios países hasta la superficie lunar.
Sin embargo, pese a que la acción fue un éxito, se presentó un problema de suministro energético para llegar a su destino, informó la compañía Astrobotic.
La empresa propietaria de la nave Peregrino I, informó que ésta ha experimentado una “anomalía” que le ha impedido apuntar sus paneles solares de manera estable al Sol.
Los voceros de Astrobtic a través de las redes sociales indicaron que la misión, la primera robótica comercial estadounidense a la Luna, no podrá continuar salvo que logren cargar las baterías y mantener un suministro de energía.
De acuerdo con la información suministrada la Misión Peregrine Uno de Astrobotic fue lanzada por la madrugada de este lunes 8 de enero sobre el nuevo y poderoso cohete Vulcan Centaur de United Launch Alliance (ULA) desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida.
La empresa aeroespacial Astrobotic informó que después de la activación exitosa de los sistemas de propulsión, Peregrino I entró en un estado operativo “seguro
Los voceros indicaron que el módulo se separó de forma exitosa del cohete Vulcan.
Indicó que antes del fallo, el módulo de aterrizaje lunar comenzó a recibir telemetría a través de la Red de Espacio Profundo de la NASA.
Agregó que en ese momento los sistemas de aviónica, incluida la unidad principal de comando y manejo de datos, así como los controladores térmicos, de propulsión y de potencia, se encendieron y funcionaron como se esperaba.
Con información de: Prensa Libre
Lea también:
¡HOY más platica con el bono especial 2024! PATRIA con nueva entrega ¿Cuál es su monto?
Esta entrada ha sido publicada el 8 de enero de 2024 3:13 PM
Con tres escenas conmovedoras, la Iglesia inicia la Semana Santa 2025 en el estado Monagas.
Bailoterapia, zumba, calistenia, aeróbox y body combat son algunas de las opciones que animan a la ciudad a moverse cada…
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, dejó claras sus intenciones de cumplir el contrato que tiene firmado hasta el 30…
El jefe de Estado, Daniel Noboa, decretó este sábado el estado de excepción en siete provincias, en Quito, un cantón…
62 médicos forenses y 107 técnicos, junto a personal de apoyo de distintas instituciones, participaron en las labores de patología…
Con el apoyo de la Alcaldía de Maturin ocho parroquias mostraron sus recetas, sabores y texturas mágicas del cuajao.
Con esta iniciativa el Gobierno regional a través de FasMonagas, refuerza su labor en favor de las comunidades más necesitadas.
Actores locales clave en materia de protección se formaron durante dos días para optimizar la respuesta en materia de defensa…
Este sábado, la Diócesis de Maturín realizó la tradicional Misa Crismal, oficiada por el Obispo, Monseñor Enrique Pérez Lavado.
Representantes de cuatro municipios de Monagas pusieron sabor oriental durante el cierre del primer festival del cuajao, realizado en el…
Hecmarys Varela sabe que se trata de un reto enorme, al tener en cuenta la dispersión de la oposición en…
Los ‘smartphones’ y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que Estados Unidos decidió dejar libre de…
¿Usted qué opina? Deje su comentario