Han transcurrido cuatro días del trágico temblor y Japón afronta la desesperanza.
Japón sigue la búsqueda de sobrevivientes del terremoto.
El saldo de muertes por el devastador terremoto que sacudió el centro de Japón aumentó el viernes (01.05.2024) a 92, con 242 personas aún desaparecidas, mientras miles de rescatistas continúan la búsqueda de sobrevivientes con pocas esperanzas de encontrarlos.
Los rescatistas están corriendo contra el tiempo, cuatro días después del terremoto de magnitud 7,5 que golpeó el día de Año Nuevo, en busca de posibles sobrevivientes entre los escombros.
Miles de socorristas de todo Japón han intentado llegar a cientos de personas en comunidades aisladas de la región de Ishikawa, enfrentando grandes dificultades debido a las réplicas, las carreteras agrietadas y los deslizamientos de tierra.
En la tarde del jueves, 72 horas después del sismo, dos ancianas fueron rescatadas milagrosamente entre los restos de sus casas en Wajima, en la península de Noto, una de las zonas más afectadas por el terremoto.
En la ciudad portuaria de Wajima, persiste un fuerte olor a humo, con débiles columnas de humo visibles desde un gran incendio que destruyó cientos de estructuras el día del terremoto.
Los escombros siguen arrojando cadáveres. En la ciudad de Suzu, un hombre observaba cómo varios rescatistas levantaban con cuidado el cuerpo de su esposa entre los escombros, envuelto en plástico azul sobre una camilla. Se secó la cara con un pañuelo y tenía los ojos enrojecidos.
Esta trágica escena se repitió en toda la prefectura de Ishikawa y las regiones cercanas de la costa occidental de Japón después del potente temblor del lunes que destruyó casas, carreteras y dispersó barcos como juguetes en el agua, mientras sonaban las alertas de tsunami.
Las autoridades de Ishikawa informaron que 55 de los fallecidos se encontraban en la ciudad de Wajima y 23 en Suzu. Los otros 13 se registraron en cinco ciudades vecinas.
De las más de 460 personas heridas, al menos 26 se encuentran en estado grave.
Las autoridades también informaron que 242 personas siguen desaparecidas, y han dado a conocer una lista de nombres que ha ido creciendo día a día. Muchos de ellos son ancianos de Wajima y Suzu, las ciudades más afectadas.
Mientras tanto, cientos de personas permanecen en refugios gubernamentales.
Lea también:
Autoridades mexicanas niegan participación policial en el secuestro de 32 migrantes
Esta entrada ha sido publicada el 5 de enero de 2024 2:04 PM
Con la disposición de los testigos de mesas en todos los centros electorales se garantiza la verificación y resguardo de…
Los narcotraficantes estaban requeridos por la Corte del Distrito Medio de Florida y otros seis solicitados por la Corte del…
Martínez indicó que votar es un proceso rápido, sencillo y amigable, por lo que invitó a la población a acudir…
Más de 7 mil funcionarios garantizan normalidad de jornada electoral en Monagas
Para el candidato a la AN combatir la abstención debe ser primordial para poder generar un cambio a través del…
Son 303 defensores ucranianos los que han regresado a caso gracias al acuerdo con Rusia.
Un total de 694 mil 181 votantes de la entidad oriental distribuidos en 581 centros de votación optarán entre cuatro…
En los diferentes centros de votación se mantiene un proceso de absoluta paz y normalidad, afirmó Rodríguez.
La frontera del estado Táchira se mantiene en normalidad, así lo expresó el gobernador de Táchira instando a la población…
Tormentas de viento y fuertes lluvias causaron el colapso de techos y muros que causaron víctimas fatales.
Nahum afirmó que la participación ciudadana es importante siendo el voto la única herramienta con la que el pueblo discute…
Desde las 6 de la mañana inició la jornada de Elecciones parlamentarias y regionales 2025 en todo el país.
¿Usted qué opina? Deje su comentario