El presbítero Josiah K’Okal, fue hallado pendiendo de un árbol inerte, este martes 2 de enero, en un sector boscoso de isla de Guara en Monagas.
Consternación causó el fallecimiento del padre Josiah K'Okal.
El presbítero Josiah K’Okal, de origen africano, fue hallado pendiendo de un árbol, totalmente inerte, la mañana de este martes 2 de enero, en un sector boscoso de isla de Guara, hecho que conmocionó a Delta Amacuro y Monagas.
De acuerdo a información del portal Tanetanae.com de Delta Amacuro, el sacerdote miembro de la congregación Instituto Misiones Consolata, fue reportado desaparecido la tarde noche del 1° de enero, luego que no se le observara en la casa tucupitense del IMC, desde la 9:00 a.m.
Al despuntar el primer día del año 2024, tomó su bicicleta, para dar una de tantas vueltas que le eran necesarias para mantener vigente su vocación de atleta, rememorando la época de juventud en que fuera maratonista en su natal Kenia.
Unas veces trotando, otras pedaleando, solía realizar extensos recorridos, compaginándolos con su labor evangelizadora.
Desde el punto de partida hasta el lugar en que se produjo el terrible hallazgo, recorrió aproximadamente 6 kilómetros, saludando a su paso a los habitantes del urbanismo indígena Janokosebe, amanecidos en ese momento, y a los Guardias Nacionales Bolivarianos apostados en la alcabala del dique, justo en la línea divisoria de ambos estados.
Serían las 11:00 a.m. aproximadamente cuando, a kilómetro y medio del puesto militar, se detuvo en el tramo carretero, a orillas del cual sería encontrado y que se presume, había escogido previamente.
Manifiestan unos waraos que afirman haberlo visto, que caminaba de un lado a otro en un corto trecho, de forma inquieta y agitada, orando, reflexionando en voz alta e incluso llorando, sentándose ocasionalmente en el asfalto, para luego retomar la rutina anterior, sin paz ni sosiego. “Estoy rezando”, les dijo, ante su curiosidad por la extraña actitud.
A partir de ese instante, todo fue sombras sobre lo que pudo ocurrir. La única certeza fue haber encontrado su bicicleta cerca, la presencia del morral a su espalda y la ropa entera, sin faltarle nada. Al salir, dejó la cartera con los documentos de identidad y el celular en la residencia clerical.
Enteradas las comunidades cristianas de base y las autoridades eclesiásticas, movilizados varios cuerpos de seguridad y habiéndolo hecho del conocimiento público, generando una cierta e ineludible conmoción, se dio inicio a la búsqueda oficial, cuyo final resultó ser el más triste e inesperado.
En el sumario se habría referido que no presenta secuelas de violencia física ni rastros visibles de personas que hayan permanecido con él obligándolo a atentar contra su vida, ni siquiera una carta explicando los motivos de la presunta acción suicida.
Restan por conocer los resultados del vaciado telefónico, la revisión de su computador personal, los testimonios de allegados y la pesquisa exhaustiva que pueda guiar a encontrar algún indicio revelador.
Mientras tanto, se impone la tesis de una absurda e incompresible decisión, por parte de quien fuera un líder natural, de firmes y arraigadas convicciones, y defensor a ultranza de las poblaciones aborígenes, con especial énfasis en sus queridos «maraisas».
Un galeno expresó “nadie conoce los demonios contra los que cada quien lucha”. Sólo Dios lo sabe.
Extraoficialmente, un vocero no autorizado del órgano de investigación penal comentó, “tenía una gran presión que lo llevó a terminar así con su vida”.
Lea también:
Polimonagas detuvo en La Morrocoya a sujeto por intento de violación
Esta entrada ha sido publicada el 3 de enero de 2024 1:32 PM
Estas asistencias suman los esfuerzos continuos de la institución por promover el desarrollo social en Monagas.
Conozca el precio del dólar este domingo en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Dos tripulantes heridos tras la colisión del buque escuela mexicano Cuauhtémoc este sábado por la tarde contra el puente de…
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en que le fueron impuestos los símbolos del poder papal,…
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió este sábado a los militantes vigilar los centros de votación el…
Otros rubros se mantienen igual en el Mercado Viejo de Maturín.
40 instituciones beneficiaron a más de 10 mil habitantes de 16 comunidades con siete áreas de atención en esta actividad…
Comisionados de los 13 municipios del estado Monagas recibieron orientaciones sobre las funciones que realizarán en las primeras elecciones populares…
Este 25 de mayo los educadores, obreros y personal administrativo apoyan la candidatura de Ernesto Luna.
Un sismo de magnitud 6 se sintió este sábado en la región de Ayacucho, en el sur de Perú, sin…
El programa en vivo "Venezuela es la Razón", fueuna transmisión simultánea que unió a los estados del país en una…
Gobierno Bolivariano garantizará una movilización segura para más de 600 familias de la zona.
¿Usted qué opina? Deje su comentario