Secuestro de migrantes mientras viajaban el sábado pasado en un camión en el estado mexicano de Tamaulipas.
Secuestro de migrantes en la zona fronteriza entre México y EEUU.
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este martes el secuestró de migrantes por parte de un grupo armado.
Son al menos 31 migrantes, la mayoría de ellos venezolanos, los que fueron llevados mientras viajaban el sábado pasado en un camión en el estado mexicano de Tamaulipas, que colinda con Estados Unidos.
Se sabe que es un camión con 30 o 31 migrantes que fueron bajados, dejaron a cinco, se llevaron a los demás migrantes, pero ya se está haciendo la búsqueda desde los primeros momentos”, explicó el mandatario en declaraciones a medios tras terminar su conferencia matutina en el sureño estado de Tabasco.
López Obrador declaró que la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno federal está investigando el caso, pero destacó que aún no se sabe qué grupo llevó a cabo el secuestro ni por qué motivo.
El presidente mexicano se refirió a los informes de la prensa nacional que indican que el secuestro de los extranjeros ocurrió el sábado en la autopista Reynosa-Matamoros, pero el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, no confirmó el secuestro hasta el lunes.
Según los informes, los migrantes interceptados son en su mayoría venezolanos que habrían salido de la ciudad norteña de Monterrey hacia Matamoros, fronteriza con Brownsville (Texas), para asistir a su cita de asilo humanitario en Estados Unidos.
Por su parte, el titular del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública en Tamaulipas, Jorge Cuéllar, explicó en una entrevista con ‘Foro TV’ que después del secuestro, el autobús fue escoltado hasta la central de Matamoros por personal militar, Guardia Nacional y Guardia Estatal para llevar a cabo las investigaciones correspondientes.
Además, la vocería de Seguridad de Tamaulipas informó en sus redes sociales que la noche del lunes encontraron a cinco de los 31 migrantes secuestrados, quienes viajaban en un vehículo sobre la carretera Monterrey-Matamoros con dos de las personas que los habían interceptado en el autobús, quienes después huyeron.
Se solicitó apoyo del Instituto Nacional de Migración, trasladando a las personas a oficinas de Migración”
Este suceso después de que se registraran cifras históricas en diciembre de personas que buscan ingresar a Estados Unidos en la frontera con México, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) confirmó el mes pasado que más de 2,2 millones de migrantes llegaron de enero a noviembre.
Lea también:
Terremoto en Japón deja 48 personas fallecidas
Esta entrada ha sido publicada el 2 de enero de 2024 2:25 PM
Este jueves el invitado a La Verdad Radio TV, fue el legislador Leonardo Quijada, quien aspira a la reelección como…
La candidata de Acción Democrática y los partidos de la Alianza, Hecmarys Varela, decidió realizar su cierre de campaña en…
La candidata a la gobernación de Monagas por UNT, María Carvajal, hizo un llamado enérgico a la participación ciudadana.
Vizcarrondo será el sucesor del argentino Ricardo Valiño, quien estuvo al frente del último proceso de dicha categoría.
El líder revolucionario reafirma su vocación de servicio y su determinación de convertir a Monagas en un ejemplo de gestión…
La dirigencia del GPPSB acompañan a los candidatos quienes cierran su campaña electoral este jueves 22 de mayo.
Ambos mandatarios continúan discutiendo temas comerciales, sin detalles específicos, pero avanzando en una relación positiva.
Tres sectores se benefician de la instalación de dos bombas monoblock de 50 hp.
Este nuevo espacio de salud, equipado con tecnología moderna y personal altamente capacitado, fortalece la atención médica primaria en la…
La decisión de cierre de fronteras obedece a las elecciones parlamentarias a realizarse este domingo 25 de mayo de 2025.
Esta iniciativa forma parte del plan de modernización del Poder Judicial, orientado a garantizar el derecho constitucional a una justicia…
La licencia de Chevron vencerá según la fecha programada, así lo expresó el secretario de estado de EE.UU. Marco Rubio.
¿Usted qué opina? Deje su comentario