El Salvador inicia el voto remoto con un simulacro previo el 3 de enero de 2024.
El Salvador inicia el voto remoto para las presidenciales 2024.
El magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador, Guillermo Wellman, anunció que el Salvador inicia el voto remoto electrónico el jueves 6 de enero en el extranjero para las elecciones presidenciales.
Wellman informó a los periodistas que el 6 de enero es la fecha establecida por ley para iniciar la votación remota por internet «para el exterior».
«Estamos siguiendo el plan general de elecciones y el calendario electoral», afirmó Wellman, agregando que el 3 de enero también se llevará a cabo un simulacro de voto electrónico presencial.
Además, anticipó que habrá «más de 3.000 observadores» en El Salvador y en el extranjero, donde «podrían participar hasta un millón de votantes».
A pesar de las elecciones presidenciales y legislativas en febrero y las municipales en marzo, los salvadoreños en el extranjero solo podrán votar por presidente, mientras que su voto para el Congreso se centrará en el departamento de San Salvador.
El TSE será responsable de implementar las modalidades de voto remoto por internet y voto electrónico presencial en los consulados u oficinas designadas.
El pasado 6 de noviembre, el candidato presidencial del partido opositor Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, Manuel Flores, expresó su desconfianza en el sistema de vigilancia del voto para los salvadoreños en el exterior.
En estas elecciones presidenciales, el presidente Nayib Bukele se presentará para su reelección inmediata a pesar de haber afirmado que la Constitución no lo permite.
Organizaciones, abogados y la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Estatal de El Salvador (UES) han argumentado que al menos 6 artículos prohíben la reelección inmediata.
Lea también:
Pakistán anunció prohibición de celebraciones de Año Nuevo en apoyo a Palestina
Esta entrada ha sido publicada el 29 de diciembre de 2023 10:18 AM
Este jueves el invitado a La Verdad Radio TV, fue el legislador Leonardo Quijada, quien aspira a la reelección como…
La candidata de Acción Democrática y los partidos de la Alianza, Hecmarys Varela, decidió realizar su cierre de campaña en…
La candidata a la gobernación de Monagas por UNT, María Carvajal, hizo un llamado enérgico a la participación ciudadana.
Vizcarrondo será el sucesor del argentino Ricardo Valiño, quien estuvo al frente del último proceso de dicha categoría.
El líder revolucionario reafirma su vocación de servicio y su determinación de convertir a Monagas en un ejemplo de gestión…
La dirigencia del GPPSB acompañan a los candidatos quienes cierran su campaña electoral este jueves 22 de mayo.
Ambos mandatarios continúan discutiendo temas comerciales, sin detalles específicos, pero avanzando en una relación positiva.
Tres sectores se benefician de la instalación de dos bombas monoblock de 50 hp.
Este nuevo espacio de salud, equipado con tecnología moderna y personal altamente capacitado, fortalece la atención médica primaria en la…
La decisión de cierre de fronteras obedece a las elecciones parlamentarias a realizarse este domingo 25 de mayo de 2025.
Esta iniciativa forma parte del plan de modernización del Poder Judicial, orientado a garantizar el derecho constitucional a una justicia…
La licencia de Chevron vencerá según la fecha programada, así lo expresó el secretario de estado de EE.UU. Marco Rubio.
¿Usted qué opina? Deje su comentario