Entretenimiento

Conoce cuál es el origen de «El burrito sabanero»

De la inspiración del maestro Hugo Blanco y en las voces de La Rondallita, "El burrito sabanero" o "El burrito de Belén" ha ganado fama mundial.

«El burrito sabanero» es un hermoso aguinaldo venezolano creado por el reconocido artista y compositor venezolano Hugo Blanco Manzo para la temporada navideña de 1972.

Fue grabada primero por el folclorista venezolano Simón Díaz, incluida en su disco «Las Gaitas de Simón» acompañado por la Coral Infantil de Venezuela.

Luego se grabó con el grupo musical infantil venezolano «La Rondallita» en noviembre de 1975 con la voz solista del niño Ricardo Cuenci, siendo esta última versión la que alcanzó gran popularidad en varios países de Hispanoamérica y Europa desde finales de la década de 1970.​

El arreglista Raúl Cabrera, quien era director de la Coral Infantil Venezuela en ese momento, fue quien hizo el arreglo musical para un montaje coral infantil.​

Hay detalles tan criollos en la canción escrita por el maestro Hugo Blanco como el término «cuatrico» que es el diminutivo del cuatro, instrumento musical insignia del folklore venezolano, un ícono por excelencia. El cuatro es un instrumento de la familia de las guitarras, con cuatro cuerdas.

El estilo musical de esta pieza no posee el típico ritmo navideño venezolano conocido como «Aguinaldo», que es similar al merengue venezolano (5/8 y algunas veces 6/8), sino 2/4.

Quizá esto explique su difusión en lugares tan lejanos como Suiza.

«Mejor en la voz de un niño»

«Cuando en el año 1975, el maestro Hugo Blanco compone la canción del Burrito Sabanero, primero la canta Simón Díaz», le contó a BBC Mundo Aguasanta Márquez, quien fue directora del Coro Infantil Venezuela.

«Pero a Hugo Blanco le pareció que sonaba mejor en las voces de unos niños, voces infantiles», agrega.

Márquez cuenta que fue en ese momento que el maestro Blanco contactó al Coro Infantil Venezuela, y a su director entonces, el también reconocido arreglista Raúl Cabrera.

El disco de La Rondallita incluía otras canciones compuestas por el maestro Hugo Blanco

«El profesor Cabrera lo que hizo fue el montaje coral, el arreglo musical para un montaje coral infantil», explica Márquez. «Hugo Blanco escoge con el profesor Cabrera a los niños que van a grabar ‘El Burrito Sabanero'».

Y como solista, eligieron al pequeño Ricardo Cuenci, de 8 años.

El cantante

Ahora, con 57 años, Ricardo contó desde Venezuela que desde muy pequeño la música fue parte de su vida: «Cuando yo tenía 4 o 5 años, mi papá participaba en una agrupación de música llanera».

«Y yo agarraba una cajita de fósforos, le metía clavitos y empezaba a tocar maracas porque veía a los otros tocando maracas».

Fue por ese interés en la música, y gracias a la gran amistad que tenía su padre con Raúl Cabrera, que Ricardo terminó cantando en La Rondallita. Y así el niño oyó «El Burrito Sabanero» por primera vez.

«Recuerdo que estábamos grabando con el Coro Infantil Venezuela en un estudio. Estaba Hugo Blanco, estaba Raúl Cabrera y yo escuché la canción que había grabado Simón Díaz», cuenta Ricardo.

«Y yo me puse a tararear en los pasillos del estudio y a cantar El Burrito de Belén. Entonces salen y escuchan lo que estoy cantando […] Y como yo sabía que tenía cómo cantarlo, la canté […] Incluso se tuvo que grabar como el Burrito Tabanero, porque yo no sabía pronunciar la S. Y así quedó».

«De allí, La Rondallita empezó a hacerse famosa afuera, sobre todo en Puerto Rico. Viaja La Rondallita a Puerto Rico, pero lo cómico es que los niños que viajaron no son los mismos que grabaron. Entre los que viajaron no estaba Ricardo Cuenci«, recuerda Márquez.

Aunque Ricardo no estuvo en esa primera gira de La Rondallita, contó que recibió la invitación de Cabrera para viajar por todos lados a cantar.

«¡Se viajó! Hicimos dos viajes. La segunda vez estuvimos tres meses y cantábamos en todos lados. En zoológicos, en cuestiones nocturnas, en los hoteles, en los parques. En donde nos pidieran, cantaba».

Desilusiones

A pesar de que fue un corto periodo de tiempo el que estuvo de gira con La Rondallita, Ricardo cuenta que hubo momentos que lo empezaron a desilusionar.

«Tuvimos problemas con el manager o el patrocinante […] Incluso tuvimos problemas con un hotel, nos sacaron del hotel y tuvieron que comprarnos ropa para poder cantar en otro sitio».

Además, Ricardo cuenta que nunca vio ningún tipo de regalías de la versión del «Burrito Sabanero» a pesar de la popularidad que adquirió la canción en toda la región y que aún mantiene.

«Uno como niño nunca supo nada de eso, ni de dinero, ni de cobros… Nunca se nos pagó ni un bolívar partido por la mitad, ni a mí ni a mis compañeros de La Rondallita».

Ricardo Cuenci, en el centro de la foto, estuvo de gira dos veces con La Rondallita.

Pero una de las desilusiones más grandes fue cuando el papá de Ricardo rechazó una oferta que pudo haber cambiado su vida: la de ser parte de Menudo, la popular agrupación infantil puertorriqueña a la que perteneció, entre otros, Ricky Martin.

«A lo mejor a mi papá le faltó un poco de chispa», lamenta Ricardo. «No me dejó, no me dejó y yo quedé así como que ‘vérmole’… ¡Y con Menudo!».

«Y llegó el momento en el que eso se apagó. Yo me apagué. No quise saber nada más del Burrito de Belén ni de La Rondallita ni nada de eso. Y me dediqué a lo mío, a mi familia, a mis cosas.»

Muchos años después…

Hoy, Ricardo Cuenci tiene 57 años y todavía se mantiene activo en la música.

Ricardo nunca se desconectó completamente de la música, a pesar de la fallida experiencia que tuvo en su niñez.

Cuenta que estudió música, que aprendió otras labores, que trabajó en el campo y que actualmente lo hace con publicidad.

Pero dado el interés que todavía hay por la versión de La Rondallita del «Burrito de Belén», Ricardo dice que ha mantenido contacto con sus excompañeros del coro, e incluso está planeando lanzar una nueva versión del famoso villancico.

«Voy a mandar por YouTube una pieza, una canción. Y además es con mi tío, que es Tony Cuenci, tremendo cantante tenor. Es para que se sorprendan que todavía hay talento para rato».

Hoy, con el apoyo de su familia, Ricardo se siente agradecido con el burrito y con la felicidad que le ha podido traer a tantas personas alrededor del mundo.

«Que cada niño en el mundo escuche esa canción y se llene de alegría a mí me llena un montón».

El éxito

Ya grabado «El Burrito de Belén» con la voz de Ricardo, fue Raúl Cabrera el encargado de difundirlo, según cuenta Márquez, del Coro Infantil Venezuela.

«Cuando sale publicado el disco, el maestro Cabrera trabajaba en una tienda de discos que era de su papá. Y era él quien llevaba los discos a las rockolas de todo el país. Y ¿qué hizo él? Empezó a meter el disco del burrito sabanero para que lo empezaran a colocar en las rockolas».

El disco empezó a ganar tracción. Primero llegó a Caracas, y de ahí se empezó a internacionalizarse.

El burrito sabanero está en Billboard

La revista estadounidense, especializada en música, Billboard la ha incluido en su lista de las 100 mejores canciones navideñas de todos los tiempos.

Vale resaltar que el solista, Ricardo Cuenci nunca recibió ningún tipo de regalías de la versión del «Burrito Sabanero» interpretado por «La Rondallita» a pesar de la popularidad que adquirió la canción en toda la región.​

A lo largo de los años, ha superado las raíces geográficas y culturales para convertirse en un favorito mundial en Navidad.

Su melodía sencilla, pegajosa y letra alegre han cautivado a los niños y su carácter perdura en la memoria colectiva mucho después de las festividades.

Con numerosos artistas de todo el mundo interpretando sus propias versiones, este villancico se ha convertido en un pilar de las celebraciones navideñas, llevando un mensaje de felicidad y sencillez a corazones en todo el mundo.​

Otras versiones

  • El cantautor colombiano Juanes grabó su propia versión en 2006 de esta famosa pieza venezolana, la cual es el primer sencillo para radio de la compilación navideña Superestrellas en Navidad, un álbum que presenta canciones navideñas grabadas por conocidos artistas de la música en español, como David Bisbal
    , Garibaldi y Pedro Fernández, entre otros.
  • El panameño Flex lanzó una versión en reguetón en el año 2008.
  • La estadounidense Adrienne Bailon, cantante, actriz y animadora incluyó «El Burrito Sabanero» (en castellano) en su primer álbum como solista New Tradiciones (sic), Incluye a Freddy Bailon, Claudette Bailon, Beau Harper y Jet Marie como invitados.
  • El también estadounidense Aloe Blacc, publicó su propia versión (en castellano) en el álbum Christmas Funk para la temporada 2018/2019.
  • En 2023, la Orquesta Sinfónica Metropolitana de Madrid, el Coro Talía y el Coro Infantil Talía Mini, interpretaron el tema en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, España. Esta versión fue un arreglo de Alejandro Vivas con la dirección de orquesta de Silvia Sanz Torre.

Recientemente, un chileno recreó con IA y la voz de Bad Bunny otra versión del Burrito sabanero que se volvió viral en redes sociales.

Lea también:

Se acaba el 2023 y Chyno Miranda vuelve a estar en la polémica con estas fotografías


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 22 de diciembre de 2023 1:58 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Nápoli e Inter se juegan el ‘Scudetto’ en la última jornada

Nápoli e Inter de Milán llegan con solo un punto de diferencia, por lo que jugarán sus respectivos partidos a…

22 de mayo de 2025

Presidente Maduro anunció detención de nuevo grupo de presuntos terroristas

El presidente Nicolás Maduro, indicó que ha sido capturado un nuevo grupo de terroristas que tenían la intención de afectar el desarrollo…

22 de mayo de 2025

AD Monagas culminó campaña junto a Hecmarys Varela

"Hoy culmina una intensa campaña electoral, un período breve pero significativo que nos ha permitido recorrer cada rincón del estado".

22 de mayo de 2025

Cabello y Luna cerraron campaña apostando por la construcción de la Monagas potencia

El candidato a la reelección a la Gobernación de Monagas, Ernesto Luna cerró la campaña electoral, acompañado del Secretario General…

22 de mayo de 2025

Leonardo Quijada: Estamos en la calle trabajando para nuestra gente

Este jueves el invitado a La Verdad Radio TV, fue el legislador Leonardo Quijada, quien aspira a la reelección como…

22 de mayo de 2025

Hecmarys Varela cerró campaña motivando a votar el 25-M

La candidata de Acción Democrática y los partidos de la Alianza, Hecmarys Varela, decidió realizar su cierre de campaña en…

22 de mayo de 2025

Monagas Renace: «La Abstención nunca nos dejó nada bueno, tenemos que votar»

La candidata a la gobernación de Monagas por UNT, María Carvajal, hizo un llamado enérgico a la participación ciudadana.

22 de mayo de 2025

Oswaldo Vizcarrondo será el nuevo seleccionador de la Vinotinto Sub-20

Vizcarrondo será el sucesor del argentino Ricardo Valiño, quien estuvo al frente del último proceso de dicha categoría.

22 de mayo de 2025

Compromiso con la salud: Ernesto Luna equipa ambulatorio de Río Cocollar

El líder revolucionario reafirma su vocación de servicio y su determinación de convertir a Monagas en un ejemplo de gestión…

22 de mayo de 2025

Candidatos del GPPSB cierran sus campañas electorales de cara al 25-May

La dirigencia del GPPSB acompañan a los candidatos quienes cierran su campaña electoral este jueves 22 de mayo.

22 de mayo de 2025

Sheinbaum y Trump dialogan vía telefónica de temas comerciales

Ambos mandatarios continúan discutiendo temas comerciales, sin detalles específicos, pero avanzando en una relación positiva.

22 de mayo de 2025

Refuerzan suministro de agua en la comuna “Antonio José de Sucre” de Cedeño

Tres sectores se benefician de la instalación de dos bombas monoblock de 50 hp.

22 de mayo de 2025