Destacado

Intensifican labores de rescate en China tras terremoto que deja 127 muertos

Un terremoto de magnitud 6,2 sacudió a las provincias de Gansu y Qinhai ubicadas al noroeste de China.

Los equipos de rescate continúan trabajando contra reloj y en medio de una gélida ola de frío para encontrar a los supervivientes tras el terremoto que azotó anoche las provincias de Gansu y Qinghai al noroeste de China, y que deja en un balance preliminar al menos 127 fallecidos y 734 heridos.

Según un rescatista citado por la revista china Newsweek, los equipos temen que las operaciones de salvamento se vean dificultadas por temperaturas de hasta -14 grados centígrados. El rescatista también señaló las innumerables complicaciones que conlleva intentar acceder a regiones montañosas afectadas por el terremoto de magnitud 6,2 cuyo epicentro se situó en la frontera de las dos provincias mencionadas.

En la estadística previa, además de los 118 fallecidos (105 en Gansu y 13 en Qinghai) y los heridos, hay al menos 20 personas desaparecidas, informa la prensa oficial, y los equipos están tratando de encontrarlos pese al temporal utilizando drones, excavadoras y topadoras.

En China la búsqueda es contra reloj

En ese sentido, la agencia estatal Xinhua apunta que «las 72 horas posteriores a un terremoto, cuando es más probable rescatar a los supervivientes, se podrían acortar por el mal tiempo, con lo que las víctimas atrapadas se enfrentan a un mayor riesgo».

El Ejecutivo chino y el Ministerio de Gestión de Emergencias decretaron una respuesta de nivel II al siniestro, que afectó especialmente al condado de Jishisan, en Gansu, y a la ciudad de Haidong, en la vecina Qinghai, enviando médicos y material sanitario a la zona del desastre.

Asimismo, despacharon más de 2.000 bomberos para las tareas de alivio tras el sismo, que dañó 4.782 casas en la zona de Jishisan, a lo que hay que sumar interrupciones en el suministro de agua, comunicaciones y electricidad.

También las fuerzas armadas participan en las operaciones de rescate y alivio, para las cuales Pekín ha asignado un monto de 200 millones de yuanes (alrededor de 28 millones de dólares, 25 millones de euros).

Edificios con escasa resistencia sísmica

Entretanto, el presidente chino, Xi Jinping, urgió el martes por la mañana a las autoridades locales a que «hagan todos los esfuerzos posibles» para tratar a los heridos, reparar la infraestructura y reasentar a los afectados.

Se trata del movimiento telúrico más mortífero en China desde el sucedido en agosto de 2014 en la provincia occidental de Yunnan, que dejó 617 fallecidos, pero muy lejos del sufrido en 2008 en la provincia de Sichuan, que dejó al menos 70.000 muertos.

La prensa local apunta a que el terremoto de anoche dejó una «significativa cifra de víctimas» por «la escasa resistencia sísmica» de los edificios de esas regiones, a lo que hay que sumar el momento del terremoto, por la noche, «sin margen de maniobra para realizar una evacuación a tiempo», señala el diario Global Times.

Algunos residentes aseguraron al rotativo local The Paper que muchas personas dormían cuando se produjo el terremoto y que no tuvieron tiempo de refugiarse.
Este periódico también cita el testimonio de una mujer cuya casa se derrumbó en el acto y que pudo escapar porque todavía estaba despierta cuando ocurrió el sismo.

Tras terremoto los bomberos activaron el rescate

Al margen, vídeos y fotografías que circularon hoy en las redes sociales chinas mostraron a bomberos tratando de rescatar a residentes enterrados bajo los escombros y a varios afectados en las carreteras resguardándose entre edredones.

En respuesta, las autoridades han enviado suministros que incluyen 2.600 tiendas de campaña, 10.400 camas plegables, 10.400 edredones y 1.000 juegos de estufas.

Hasta el martes por la mañana se habían asignado un total de 111.500 artículos de socorro, agrega Xinhua, para cubrir las necesidades básicas de las personas afectadas.

Según un análisis preliminar del Centro de Redes Sismólógicas de China, el epicentro se produjo en la zona noreste de la meseta tibetana, una zona sísmica que sufre con frecuencia terremotos debido a que se encuentra cerca del lugar donde friccionan las placas tectónicas de Asia y la India, en el Himalaya.

Otro movimiento sísmico, de magnitud 5,5, se registró hoy en la región china de Xinjiang, también en el noroeste, pero lejos de zonas habitadas, sin que se informara de daños personales o materiales.

Las labores de rescate se iniciaron inmediatamente.
Un terremoto de 6,2 ° de magnitud azotó anoche las provincias de Gansu y Qinghai al noroeste de China.
Las labores de rescate se realizan contra reloj.

Lea también:

Justicia de Perú abrió juicio a Fujimori por “Matanza de Pativilca”


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 19 de diciembre de 2023 8:56 AM

Etiquetas: 19dicCHINAterremoto
Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Comunidad Alexis Lemus celebra culminación del pozo de agua potable

Este proyecto, realizado tras un reporte a través de la línea VenApp del Buen Gobierno, pone fin a una larga…

20 de mayo de 2025

Misión Sonrisa entrega nuevas prótesis dentales a 30 monaguenses

“He rejuvenecido y ahora puedo sonreírle con todos”, afirmó con alegría Aldimiro Pérez, residente del sector Las Cocuizas de Maturín.

20 de mayo de 2025

Entregan insumos y medicamentos a 5 centros de salud en Caripe

Esta dotación garantizará una atención de calidad a los pacientes, reforzando la capacitación operativa de los centros de salud en…

20 de mayo de 2025

Inician trabajos de asfaltado en la comunidad Villa Lara en Sotillo

Se colocarán 4 mil toneladas de mezcla asfáltica, para favorecer a más de 2 mil 500 habitantes de Barrancas del…

20 de mayo de 2025

EE.UU podría extender el plazo para cierre de operaciones de Chevron en Venezuela

Ambas administraciones estarían negociando el plazo de cese de operaciones de Chevron en Venezuela.

20 de mayo de 2025

Gobernación fortalece atención social con medicamentos para el pueblo

Con la donación de más de 130 mil ayudas, entre insumos y medicinas, el Fondo de Asistencia Social del Estado…

20 de mayo de 2025

Acuerdo: Venezuela entregó a EE.UU. a militar estadounidense juzgado en el país

Venezuela a militar estadounidense como parte de las negociaciones que todavía se llevan a cabo en Antigua Barbuda.

20 de mayo de 2025

Inatur y Corpoturismo forman guías para fortalecer la ruta El Guarapiche Nos Une

La Gobernación de Monagas y la Gerencia de Capacitación Nacional de Mintur impulsan el motor turístico en los 13 municipios.

20 de mayo de 2025

Fronteras abiertas: Bernal confirma acceso sin restricciones entre Venezuela y Colombia

Bernal reafirmo que los cuatro puentes entre Venezuela y Colombia están funcionando con normalidad.

20 de mayo de 2025

Gremio de abogados se pronuncia a favor de Ernesto Luna

Aseguran que aportarán mil 500 votos a la revolución en Monagas

20 de mayo de 2025

Alcaldía de Maturín realizó pico y poda en la escuela Andrés Bello

Siguiendo las orientaciones de la alcaldesa Ana Fuentes, la dirección de Alumbrado Público brindó respuesta inmediata a la solicitud.

20 de mayo de 2025

La Unión Europea anuncia el levantamiento de sanciones económicas a Siria

Pese a eliminar las sanciones económicas a Siria, seguirán las medidas restrictivas contra Bachar al Asad.

20 de mayo de 2025