En misa especial cantada con mariachis, la feligresía monaguense llenó la Catedral de Maturín para honrar a la Virgen de Guadalupe.
El padre Agustín Andarcia tuvo el honor de oficiar la misa especial en la Catedral de Maturín.
Este martes 12 de diciembre, en la Catedral de Maturín, a casa llena fue honrada la Virgen de Guadalupe, Emperatriz de las Américas, en el día de la Morenita.
La misa se realizó a las 7:00 p.m. y fue oficiada por el padre Agustín Andarcia, donde la feligresía monaguense celebró con honor el día de la Virgen de Guadalupe, eucaristía que año tras año viene cobrando mayor fuerza en Monagas.
La especial participación del Mariachi «Así Canta México», le dio el toque a la celebración eucarística dedicada a la Morenita, donde la feligresía monaguense pidió por el bienestar de nuestra entidad.
La fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe celebrada cada 12 de diciembre, conmemora la aparición de la Virgen María al indígena Juan Diego en el cerro del Tepeyac, hecho que ocurrió en el año 1531 en México.
Este acontecimiento es fundamental en la fe y la cultura de México y de gran parte de América Latina, siendo un símbolo de unidad y esperanza que trasciende fronteras culturales y sociales.
La venerada Virgen de Guadalupe representa no sólo un milagro, sino también un punto de encuentro entre diferentes mundos y tradiciones.
Justamente, en la lectura del Evangelio según San Lucas 1:39-48 nos lleva a un momento íntimo y poderoso en la vida de María.
Tras recibir el anuncio del ángel Gabriel, María visita a su prima Isabel. Este encuentro es notable, ya que Isabel, también milagrosamente embarazada, bendice a María y al fruto de su vientre. María responde con el Magníficat, un cántico de alabanza que refleja su humildad y su profunda fe.
Este pasaje, resalta la humildad y la disposición de María a servir a Dios. Su «sí» incondicional, muestra su completa confianza y entrega a la voluntad divina.
María proclama la grandeza de Dios y su misericordia a lo largo de todas las generaciones, destacando así la continuidad de la promesa de Dios y su fidelidad hacia los humildes y los marginados.
El viaje de María para visitar a Isabel también es un acto de solidaridad y cuidado. Esta conexión entre las dos mujeres resaltó la importancia de la comunidad y el apoyo mutuo, valores centrales en la devoción a la Virgen de Guadalupe.
La Virgen apareció a un humilde indígena, eligiendo un intermediario simple y sincero para transmitir su mensaje, similar cómo María misma fue elegida por su humildad y fe.
Se trata de un mensaje de esperanza y justicia, al resonar con las aspiraciones de los marginados y oprimidos. María celebra la acción de Dios que derriba a los poderosos y eleva a los sencillos, un tema que encuentra eco en la veneración de la Virgen de Guadalupe, convertida en un símbolo de justicia social y empoderamiento para muchos en todo el mundo, así como se celebra en Maturín.
Tanto en el relato bíblico como en la tradición guadalupana, María emerge como una figura de profunda fe, humildad y compromiso con los desfavorecidos.
Su ejemplo inspira a vivir con una fe profunda, a buscar la justicia y a apoyarnos mutuamente en comunidad, recordando que Dios a menudo obra a través de lo simple y lo sencillo para revelar su amor y misericordia.
Al concluir, el padre Agustín Andarcia, agradeció a las personas que colaboraron con la realización de la misa, de manera especial a quien se ha convertido en el motor de esta celebración, la señora Graciela Morreale.
Ella junto a su familia, vienen respaldando todos los detalles de este encuentro, debido a la inmensa devoción que sienten por la Virgen del Guadalupe, la Emperatriz de las Américas. De hecho, el padre Andarcia pidió a la Virgen que conserve a la señora Graciela por muchos años más.
Al finalizar, la alegre y contagiosa música de los mariachis constituyeron el cierre perfecto para esta gran celebración.
Fotos: Nino Prez
Lea también:
¡REVISEN SUS CUENTAS! Inicia la entrega del BONO “Tiempos de Victorias” este #12Dic
Esta entrada ha sido publicada el 13 de diciembre de 2023 10:55 AM
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.