Maturín fue colocado a un primogénito indígena caribe, que habitaba entre los ríos Amana y Guarapiche
Maturín una historia de vida y religión
El Padre Samael Gamboa, párroco de la Catedral de Maturín, Nuestra Señora del Carmen, reseñó durante su programa radial, que la capital monaguense debe su nombre a un homónimo francés.
Destacó que Maturín proviene del nombre de un santo de origen francés, por tanto tiene mucho de historia y religión.
De acuerdo a la historia, el nombre de Maturín fue colocado a un primogénito indígena caribe que habitaba entre los ríos Amana y Guarapiche.
«Hacia 1653, se tiene evidencia de incursiones a través del río Guarapiche, de sacerdotes jesuitas, residenciados en Martinica hacia el norte de Venezuela», dijo el párroco.
Acotó que dichas referencias hacen suponer que fueron sacerdotes católicos franceses quienes bautizaron a una persona con el nombre de Maturín, inicio de una historia a partir de religión.
Este miembro de la comunidad era adulto con rango de cacique, y perpetuó su nombre, debido a que 70 años más tarde, otro adulto de dicha descendencia se enfrentó en batalla (1718).
El 7 de diciembre de 1760, el sacerdote Fray Lucas de Zaragoza, funda la ciudad de Maturín y allí comienza su historia como pueblo de misión y posteriormente su organización social.
En Maturín se gestaron cinco batallas heróicas y el 7 de agosto de 1910, se crea el estado Monagas.
Con el primer gobernador constitucional, Emilio Fernández, inicia la construcción de la avenida Las Palmeras y el primer hospital ubicado en lo que es hoy la residencia de gobernadores.
Alirio Ugarte Pelayo (1950), llega a la gobernación y continúa el modernismo de la ciudad, con la construcción de la redoma Juana Ramírez, la Avanzadora.
Además construye la avenida Bolívar. Años más tarde, Monseñor Ramírez Salaverría coloca nombre de este patrono a la iglesia ubicada en la parroquia Boquerón.
Monseñor Ramírez fue el primer párroco que atendió dicha parroquia eclesiástica, a pesar de haber estado jubilado y contribuyó al desarrollo de la capital monaguense.
Además fue pensador de la Catedral, la iglesia Santa Cruz, segunda parroquia de la ciudad, posteriormente se fundaron otros templos, entre ellos, la iglesia Santo Domingo de Guzmán.
Santo Domingo es la cuarta iglesia fundada, ubicada en Las Cocuizas, y arribará a su 52 aniversario este 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción.
La segunda parroquia eclesiástica creada después de la iglesia san Simón, es la iglesia Santa Cruz, debido a que en el lugar se dedicaba homenaje.
Lea También:
Maturineses desean una ciudad con futuro y desarrollo
Esta entrada ha sido publicada el 7 de diciembre de 2023 3:26 PM
Ahora Soteldo se perderá la fecha FIFA con la selección de Venezuela (séptima en el puesto de repechaje con 15…
Leones del Caracas anunció que Luis Sojo será el nuevo gerente deportivo de cara a la venidera temporada de la LVBP.
El gobernador Ernesto Luna a través del Iemfa, ha generado más de 90 empleos en los municipios, para capacitar a…
La Dirección de Ingeniería Municipal en conjunto con Suptrima están inspeccionando las estructuras existentes en el territorio
"Este 25 de mayo, todos los monaguenses estamos obligados a cumplir con ese derecho constitucional del ejercicio del voto".
Esta campaña ha sido rápida y diametralmente distinta a la anterior, toda vez que se han visitado los sectores donde…
Estos fueron retenidos y, de seguir colocándolos en las vías, se tomarán acciones.
La candidata de la oposición, Hecmarys Varela, presento este lunes en horas de la tarde su plan de gobierno para…
La invitación fue extendida para todos los estudiantes de electrónica.
Producto de las fuertes lluvias ocurridas en el municipio Bolívar, colapsó parte de la carretera en la troncal 10 a…
La plaza está ubicada en la comuna “El legado de Chávez”, donde habitan 6 mil 449 personas.
Alcalde Daniel Monteverde reafirma su compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta…
¿Usted qué opina? Deje su comentario