Maturín fue colocado a un primogénito indígena caribe, que habitaba entre los ríos Amana y Guarapiche
Maturín una historia de vida y religión
El Padre Samael Gamboa, párroco de la Catedral de Maturín, Nuestra Señora del Carmen, reseñó durante su programa radial, que la capital monaguense debe su nombre a un homónimo francés.
Destacó que Maturín proviene del nombre de un santo de origen francés, por tanto tiene mucho de historia y religión.
De acuerdo a la historia, el nombre de Maturín fue colocado a un primogénito indígena caribe que habitaba entre los ríos Amana y Guarapiche.
«Hacia 1653, se tiene evidencia de incursiones a través del río Guarapiche, de sacerdotes jesuitas, residenciados en Martinica hacia el norte de Venezuela», dijo el párroco.
Acotó que dichas referencias hacen suponer que fueron sacerdotes católicos franceses quienes bautizaron a una persona con el nombre de Maturín, inicio de una historia a partir de religión.
Este miembro de la comunidad era adulto con rango de cacique, y perpetuó su nombre, debido a que 70 años más tarde, otro adulto de dicha descendencia se enfrentó en batalla (1718).
El 7 de diciembre de 1760, el sacerdote Fray Lucas de Zaragoza, funda la ciudad de Maturín y allí comienza su historia como pueblo de misión y posteriormente su organización social.
En Maturín se gestaron cinco batallas heróicas y el 7 de agosto de 1910, se crea el estado Monagas.
Con el primer gobernador constitucional, Emilio Fernández, inicia la construcción de la avenida Las Palmeras y el primer hospital ubicado en lo que es hoy la residencia de gobernadores.
Alirio Ugarte Pelayo (1950), llega a la gobernación y continúa el modernismo de la ciudad, con la construcción de la redoma Juana Ramírez, la Avanzadora.
Además construye la avenida Bolívar. Años más tarde, Monseñor Ramírez Salaverría coloca nombre de este patrono a la iglesia ubicada en la parroquia Boquerón.
Monseñor Ramírez fue el primer párroco que atendió dicha parroquia eclesiástica, a pesar de haber estado jubilado y contribuyó al desarrollo de la capital monaguense.
Además fue pensador de la Catedral, la iglesia Santa Cruz, segunda parroquia de la ciudad, posteriormente se fundaron otros templos, entre ellos, la iglesia Santo Domingo de Guzmán.
Santo Domingo es la cuarta iglesia fundada, ubicada en Las Cocuizas, y arribará a su 52 aniversario este 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción.
La segunda parroquia eclesiástica creada después de la iglesia san Simón, es la iglesia Santa Cruz, debido a que en el lugar se dedicaba homenaje.
Lea También:
Maturineses desean una ciudad con futuro y desarrollo
Esta entrada ha sido publicada el 7 de diciembre de 2023 3:26 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.